Pirámides envejecidas, invertidas, escaso crecimiento vegetativo, en definitiva, poblaciones cuyos habitantes mayores son más numerosos que los jóvenes, son denominadores que aparecen cada vez con mayor frecuencia en los análisis demográficos de las grandes ciudades del mundo. Incluyendo la propia capital de la Argentina. En este contexto, desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA)se organizó un

Coordinadores Mesa 46

Coordinador General

Equipo de coordinación

En el ámbito de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, se está organizando el III Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Irá los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto próximos. Escrito de 10 a 15 páginas y además hay una presentación oral dentro de la sala de la mesa que coordinamos. Sede de realización Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires Santiago del Estero 1029, C1075AAU, Ciudad Autónoma de Buenos Aires El evento reunió un centenar de mesas de trabajo y más de un millar de expositores.

MESA 46 Y LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Las representaciones sociales de la dinámica de la interacción dialógica entre los actores merecen ser revisadas en el contexto actual de la era de la incertidumbre en América Latina. Tanto por las demandas no estructuradas como por la volatilidad de las relaciones jerárquicas, los actores construyen representaciones sociales del otro significante en forma dinámica y sujetos a las condiciones que impone el contexto político y social. Esto constituye un desafío epistemológico de las ciencias sociales tanto por la diversidad de factores incidentes, la fluidez en los contextos de la acción y la variabilidad de la permanencia institucional.

Ver más en: PON-Mesa46-Jones.pdf