Lucas Lanza
- Smart City
- Primer centro de innovación y laboratorio de tecnología para ciudades inteligentes de América Latina.
Un espacio donde empresas, organizaciones sociales y profesionales convergen en la integración de ideas, tecnologías y casos de aplicación para gobiernos y ciudades. Si tu empresa u organización tiene soluciones innovadoras para gobiernos y ciudades o si sos funcionario responsable de gobierno y estás interesado en conocer soluciones para la gestión, solicitá una visita al Smart City Center Buenos Aires.
- Como parte del despliegue de País Digital, impulsamos un modelo de ciudad inteligente y sustentable que pueda servir como un horizonte para los municipios de todo el país.
Una ciudad inteligente y sustentable es una ciudad innovadora que usa la información, las tecnologías de la comunicación y otros medios para mejorar la calidad de vida, la eficiencia de los servicios y la competitividad.
A su vez, las ciudades inteligentes buscan satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras respecto a la economía y los aspectos sociales y ambientales.
Pensar las ciudades con una visión global, inclusiva, eficiente y sustentable implica:
Planificar el tendido de la infraestructura, su ordenamiento territorial y financiamiento. Tener una estrategia integral sobre la comunicación de los servicios. Dinamizar la economía, facilitando el acceso al capital humano y a otros insumos y productos. Preocuparse por el medio ambiente, la cultura y la participación. Resolver los problemas de forma innovadora, transformando las dificultades en oportunidades. Anticipar y superar las expectativas de sus habitantes y usuarios.
- Un nuevo paradigma urbano
- El modelo tradicional de smart city priorizaba la eficiencia operativa, enfocándose en resolver problemas de tráfico, energía y recolección de residuos. Tezanos Pinto sostuvo: “Para construir una verdadera ciudad inteligente, la estrategia debe comenzar con las personas, no con la tecnología”.