Marcelo Gioffre
- (Buenos Aires, 1960) escritor, periodista y abogado. Autor de las novelas “Mancha venenosa” (2005, policial negro en el que se cruzan la historia argentina con el pintor Francisco de Goya) y “El amor sigue sin nosotros” (2014, alegoría sobre la generación que intervino en la lucha armada en los años 70) y de los ensayos “Economía y orden jurídico (1994), El surmenage de las ideas (2008), “Conversaciones irreverentes” (2018) “Desobediencia civil y libertad responsable” (2022), los dos últimos escritos con Juan José Sebrelli.
- Condujo los programas "El Ágora", en radio, y "Aguafiestas" Junto a Juan José Sebrelli), en televisión. Obtuvo el Premio de ensayo de la Fundación Banco Mercantil-UNESCO sobre Julio Cortázar, el Premio de cuento de la Editorial Del Castillo Editores y el Premio de cuento de Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Como periodista, publicó artículos en La Nación, Infobae y Perfil. Columnista de arte en La Gaceta de Tucumán desde 2003. Jurista. Especialista en temas culturales y de filosofía del derecho.
- En Twitter es @marcelogioffre interesante ver sus último tweets, copio un par:
- 10/2/25: Lo positivo del episodio Cavallo es que pone blanco sobre negro que Milei no respeta ni siquiera a quienes admira, porque no respeta el disenso ni la búsqueda de síntesis en el debate público. Es un dogmático sin solución, un aprendiz de brujo.
- En varios otros pone facturas actuales de restaurantes en Roma mostrando que los precios son más baratos que en la Argentina. Hay también interesantes fotos y comentarios de la India, donde acaba de estar hace pocos días.
- 1/2/25: No me gustan los frentes únicos, no me gusta tener al lado a kirchneristas, pero me gusta que el disparatado discurso de Davos haya sido el “Waterloo” de un cavernícola. Con los derechos civiles no se jode.
Artículo en LN 15/1/25: Del “pueblo” peronista a la “gente de bien” de Milei https://www.lanacion.com.ar/opinion/del-pueblo-peronista-a-la-gente-de-bien-de-milei-nid15012025/
Artículo en LN 23/12/24: Los jacobinos de la utopía regresiva. Necesitamos recuperar un liberalismo que incluya sus tres pilares históricos: que en un mismo territorio puedan convivir personas muy distintas, que haya plena autonomía del individuo en cuanto a su plan de vida y que exista libertad de mercado https://www.lanacion.com.ar/opinion/los-jacobinos-de-la-utopia-regresiva-nid23122024/
Artículo en LN 20/11/24: La peligrosa obsesión mileísta con la pureza. El Presidente organiza un sistema de administración en el cual nadie puede disentir, ni discutir, ni introducir matices; la búsqueda de consensos pasó a ser, en la retórica oficialista, la coartada de “los malos” para trabar el cambio https://www.lanacion.com.ar/opinion/la-peligrosa-obsesion-mileista-con-la-pureza-nid20112024/
Entrevista con Sietecase y Tenenbaum en Radio con Vos, 18/11/24, "A Sebreli le inquietaban los tintes fascistas de Milei” https://youtu.be/2uKE9cueFC4?si=_fkJh2MhLB8qe1M-
- En cada circunstancia histórica uno tiene que elegir. Aunque sea pasta o pollo hay que elegir. Porque sino uno
Artículo en LN 9/11/24: El liberalismo democrático ante la irrupción de los fascistas. El autor de El asedio a la modernidad, fallecido hace una semana a los 93 años, defendió un tipo de sociedad que garantice la autonomía y la dignidad humana https://www.lanacion.com.ar/ideas/el-liberalismo-democratico-ante-la-irrupcion-de-los-fascistas-nid09112024/
- Se trata de la misma persona que, tras la muerte de Juan José, lo caracterizó como “enemigo declarado de la Cristiandad, promotor acérrimo del genocidio prenatal del aborto, fundador del Frente de Liberación Homosexual y seguidor del satanismo marxista”, para rematar su diatriba medieval con una frase digna de Torquemada: “Dios sabrá qué hacer con él”. La contradicción entre aquella admiración que manifestaba cuando mendigaba un prólogo y esta agresión prescindible e inoportuna es flagrante. La palabra “canalla”, por la que tiene predilección, podría usarla en alguna eventual autobiografía; le caería como anillo al dedo.
- Sebrelli ha estado en contra de todas las religiones y sectas que hayan ido en contra de la verdad, la libertad y el conocimiento, imponiendo el oscurantismo y la irracionalidad.Es muy pertinente que Sebreli se opusiera a semejantes salvajadas.
- Sebrelli, defendió la idea de una sociedad en la cual personas muy distintas pudieran convivir pacíficamente en un mismo territorio; una sociedad donde la autonomía y la dignidad humana estén garantizadas, permitiendo a cada ciudadano la libre elección del modelo de vida; y, por fin, una sociedad que asegure el derecho de propiedad y el libre mercado como motores del desarrollo.Eso es ser un liberal en serio.
¿Qué es para vos ser un liberal en serio? ¿Cuáles serían para vos las características más relevantes de ese tipo de liberal?
- Sebrelli, por eso fundó el Frente de Liberación Homosexual, para que se derogaran los edictos policiales que metían presos a los gays, para que los imbéciles dejaran de llamarlos enfermos, para que los dejaran sentarse tranquilos en los cafés por más que estuvieran vestidos de modo vistoso, para que no los discriminaran en los trabajos, en los clubes o incluso dentro de la familia, para que los padres no se avergonzaran ni le aplicaran electroshocks para “curarlos”, aconsejados por “médicos de la cristiandad”. El biógrafo marplatense de Milei coincide así con su detestado Che Guevara, que también era homófobo y llegó a organizar en Cuba un campo de concentración para “rehabilitar” homosexuales: es la coherencia de la paradoja.
- Podrá discutirse el tema del aborto, y ese debate es legítimo, pero solo voy a recordar al respecto una frase que el propio Sebreli le dijo hace once años, en un debate celebrado en Tucumán, a Alberto Benegas Lynch (h): “Los católicos dicen estar convencidos de que el feto es ya un ser humano, pero cuando se produce un aborto espontáneo en un sanatorio del Opus Dei lo tiran a la basura en una bolsita plástica en lugar de enterrarlo de modo ceremonial”.
- Marx reunió en su entierro solo a once personas y su victoria fue pírrica, al costo de que sus textos se deformaran hasta el absurdo. Fue precursor de la Escuela de Frankfurt en tanto auspició la fusión de la filosofía con las ciencias sociales y de ambas con la historia y la economía. En el prólogo de El Capital advirtió, y lo bien que hizo, que no daba recetas de cocina para el futuro, desautorizando así, por anticipado, las prácticas estalinistas, maoístas y castristas que luego invocaron y traficaron su nombre. Marx despreció todos los movimientos nacionalistas: fue el primer globalizador.
- La amistad de más de medio siglo con Scannone, a quien hace unos años visitamos en el Colegio Máximo de San Miguel, donde él vivía, prueba que Sebreli estaba lejísimos de enemistarse con buenas personas pertenecientes al cristianismo; solo estaba en contra de los que, enmascarados detrás de la religión, demuelen la razón y la libertad.
- El liberalismo democrático da igualdad de oportunidades y apuntala en el origen a los más vulnerables; sin aquel Estado orientado por los ideales sarmientinos la gran obra de Sebreli muy probablemente se habría perdido.
Artículo en LN 1/11/24: Sebreli, un héroe de nuestro tiempo. Adiós al gran ensayista argentino y al amigo: los jueves de la Biela quedarán inmortalizados, plantados como una flor en el corazón de Buenos Aires https://www.lanacion.com.ar/cultura/sebreli-un-heroe-de-nuestro-tiempo-nid01112024/
Todos sus artículos en LN (hay muchos de fecha anterior a los que detallé, interesantes para ver la evolución de la postura de Gioffre a lo largo del año de gobierno de Milei) se pueden ver en: https://www.lanacion.com.ar/autor/marcelo-gioffre-7582/
Vista previa de “Conversaciones irreverentes”: https://www.google.com.ar/books/edition/Conversaciones_irreverentes/OtZyDwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&pg=PT3&printsec=frontcover
Vista previa de “Desobediencia civil y libertad responsable”: https://www.google.com.ar/books/edition/Desobediencia_civil_y_libertad_responsab/mFwEEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&pg=PT3&printsec=frontcover
Nota en Revista Seúl 10/21: La pluma y la palabra. En 'El ocaso de la democracia', Anne Applebaum alerta sobre la complicidad de intelectuales y periodistas en el ascenso de los populismos. Las redes sociales, la pandemia y el caso argentino. https://seul.ar/anne-applebaum/
- 17 feb 2025 "La pregunta acá es si Milei fue víctima o cómplice", se pregunta Hugo Alconada Mon sobre la trama detrás de la estafa de Milei con $LIBRA. "Hay algunos que en 30 segundos te das cuenta que son unos vende-humos que no les comprarías ni un auto. Es un desastre. Que el presidente Milei sea cómplice o haya sido víctima de esto impresiona", comenta Halconada Mon.
- "Milei ya ha tenido turbulencias similares en el pasado, entre otros porque uno de estos que aparece detrás del entramado de $LIBRA, Novelli, se conoce con Milei por al menos 5 años", agrega el periodista en diálogo con María O'Donnell. "Es más complicado para Milei. Milei no tiene cortafuego para aplicar"
- VOS DIJISTE QUE: Si con MILEI criptogate ganó plata no puede estar al frente de un país; si no ganó, es un completo idiota y, por lo tanto, tampoco puede estar al frente de un país. ¿Se les ocurre una tercera posición?