Marcelo Gioffre
- (Buenos Aires, 1960) escritor, periodista y abogado. Autor de las novelas “Mancha venenosa” (2005, policial negro en el que se cruzan la historia argentina con el pintor Francisco de Goya) y “El amor sigue sin nosotros” (2014, alegoría sobre la generación que intervino en la lucha armada en los años 70) y de los ensayos “Economía y orden jurídico (1994), El surmenage de las ideas (2008), “Conversaciones irreverentes” (2018) “Desobediencia civil y libertad responsable” (2022), los dos últimos escritos con Juan José Sebrelli.
- Condujo los programas "El Ágora", en radio, y "Aguafiestas" Junto a Juan José Sebrelli), en televisión. Obtuvo el Premio de ensayo de la Fundación Banco Mercantil-UNESCO sobre Julio Cortázar, el Premio de cuento de la Editorial Del Castillo Editores y el Premio de cuento de Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Como periodista, publicó artículos en La Nación, Infobae y Perfil. Columnista de arte en La Gaceta de Tucumán desde 2003. Jurista. Especialista en temas culturales y de filosofía del derecho.
- En Twitter es @marcelogioffre interesante ver sus último tweets, copio un par:
- 10/2/25: Lo positivo del episodio Cavallo es que pone blanco sobre negro que Milei no respeta ni siquiera a quienes admira, porque no respeta el disenso ni la búsqueda de síntesis en el debate público. Es un dogmático sin solución, un aprendiz de brujo.
- En varios otros pone facturas actuales de restaurantes en Roma mostrando que los precios son más baratos que en la Argentina. Hay también interesantes fotos y comentarios de la India, donde acaba de estar hace pocos días.
- 1/2/25: No me gustan los frentes únicos, no me gusta tener al lado a kirchneristas, pero me gusta que el disparatado discurso de Davos haya sido el “Waterloo” de un cavernícola. Con los derechos civiles no se jode.
Artículo en LN 15/1/25: Del “pueblo” peronista a la “gente de bien” de Milei https://www.lanacion.com.ar/opinion/del-pueblo-peronista-a-la-gente-de-bien-de-milei-nid15012025/
Artículo en LN 23/12/24: Los jacobinos de la utopía regresiva. Necesitamos recuperar un liberalismo que incluya sus tres pilares históricos: que en un mismo territorio puedan convivir personas muy distintas, que haya plena autonomía del individuo en cuanto a su plan de vida y que exista libertad de mercado https://www.lanacion.com.ar/opinion/los-jacobinos-de-la-utopia-regresiva-nid23122024/
Artículo en LN 20/11/24: La peligrosa obsesión mileísta con la pureza. El Presidente organiza un sistema de administración en el cual nadie puede disentir, ni discutir, ni introducir matices; la búsqueda de consensos pasó a ser, en la retórica oficialista, la coartada de “los malos” para trabar el cambio https://www.lanacion.com.ar/opinion/la-peligrosa-obsesion-mileista-con-la-pureza-nid20112024/
Entrevista con Sietecase y Tenenbaum en Radio con Vos, 18/11/24, "A Sebreli le inquietaban los tintes fascistas de Milei” https://youtu.be/2uKE9cueFC4?si=_fkJh2MhLB8qe1M-
Artículo en LN 9/11/24: El liberalismo democrático ante la irrupción de los fascistas. El autor de El asedio a la modernidad, fallecido hace una semana a los 93 años, defendió un tipo de sociedad que garantice la autonomía y la dignidad humana https://www.lanacion.com.ar/ideas/el-liberalismo-democratico-ante-la-irrupcion-de-los-fascistas-nid09112024/
Artículo en LN 1/11/24: Sebreli, un héroe de nuestro tiempo. Adiós al gran ensayista argentino y al amigo: los jueves de la Biela quedarán inmortalizados, plantados como una flor en el corazón de Buenos Aires https://www.lanacion.com.ar/cultura/sebreli-un-heroe-de-nuestro-tiempo-nid01112024/
Todos sus artículos en LN (hay muchos de fecha anterior a los que detallé, interesantes para ver la evolución de la postura de Gioffre a lo largo del año de gobierno de Milei) se pueden ver en: https://www.lanacion.com.ar/autor/marcelo-gioffre-7582/
Vista previa de “Conversaciones irreverentes”: https://www.google.com.ar/books/edition/Conversaciones_irreverentes/OtZyDwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&pg=PT3&printsec=frontcover
Vista previa de “Desobediencia civil y libertad responsable”: https://www.google.com.ar/books/edition/Desobediencia_civil_y_libertad_responsab/mFwEEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&pg=PT3&printsec=frontcover
Nota en Revista Seúl 10/21: La pluma y la palabra. En 'El ocaso de la democracia', Anne Applebaum alerta sobre la complicidad de intelectuales y periodistas en el ascenso de los populismos. Las redes sociales, la pandemia y el caso argentino. https://seul.ar/anne-applebaum/