Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2025-05-12 14:59:52
Tamaño: 72
Comentario:
Versión 2 con fecha 2025-05-12 19:28:59
Tamaño: 4444
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/nataliajasin/

 

* Del sitio https://bountyedtech.com : Misión de Bounty Edtech: Nos dedicamos a diseñar e implementar proyectos EdTech para reducir brechas educativas y de género, creando impacto social medible alineados con los objetivos del Negocio. Fortalecemos marcas, impulsamos alianzas estratégicas clave y escalamos iniciativas globalmente, garantizando resultados efectivos respaldados por indicadores claros.

Video de presentación institucional (menos de 3´): https://youtu.be/XRlRZkXIsmM?si=nQKUrSd8giCdNqdY

 

* Entrevista en Ecomedios hace un mes: https://youtu.be/nv0DlCQiffw?si=iQt6dTq1Em9UpCn6

 

* Notas en Perfil: 4/25: Cristales rotos, negocios sólidos y mujeres emprendedoras. Concentrados en Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe, Argentina tiene 239.000 emprendimientos registrados, mayoritariamente liderados por argentinos de entre 26 y 55 años. Con todo, “las brechas de género en el mundo emprendedor continúan siendo un tema sin resolver” https://www.perfil.com/noticias/opinion/cristales-rotos-negocios-solidos-y-mujeres-emprendedoras.phtml

3/25 Las mujeres en el mundo de los negocios. En América Latina, más del 50% de las emprendedoras que viven en países de bajos ingresos son de 35 años. En Argentina, menos del 25% de los puestos técnicos están ocupados por mujeres https://www.perfil.com/noticias/opinion/las-mujeres-en-el-mundo-de-los-negocios.phtml

4/24 ¿Podría Argentina tener la educación de Suecia? Gratuita, municipal, descentralizada,obligatoria durante 10 años y con aulas multisensoriales, sólo para empezar a hablar, cómo es el sistema educativo en el país que ocupa el puesto 19 en el ranking PISA 2023 https://www.perfil.com/noticias/opinion/podria-argentina-tener-la-educacion-de-suecia.phtml

 

* Notas en Infobae:

2/25 Marketing de Impacto. Cómo transformar el mundo más allá de los algoritmos: https://www.infobae.com/opinion/2025/02/25/marketing-de-impacto/

11/24 El emprendimiento como motor de cambio para la igualdad de género. Un tercio de las mujeres en la región quiere emprender, pero se topa con obstáculos significativos, como la falta de acceso al financiamiento, la escasez de mentorías y el tiempo limitado para dedicarse a sus proyectos https://www.infobae.com/opinion/2024/11/18/el-emprendimiento-como-motor-de-cambio-para-la-igualdad-de-genero/

9/24 ¿La inteligencia artificial reemplazará a los docentes? El 26,31% de los docentes de América Latina ya utiliza herramientas de IA por curiosidad personal https://www.infobae.com/noticias/2024/09/16/la-inteligencia-artificial-reemplazara-a-los-docentes/

8/24 Mes de las Infancias: ¿cómo podemos promover un uso responsable del celular en los más chicos? El uso de la tecnología en cualquier momento o aspecto de la vida diaria de las personas se ha normalizado, sobre todo en lo que respecta a su acceso por parte de niños, niñas y adolescentes, quienes usan la tecnología más de 6 horas al día en promedio https://www.infobae.com/opinion/2024/08/14/mes-de-las-infancias-como-podemos-promover-un-uso-responsable-del-celular-en-los-mas-chicos/

3/24 Empoderar a las mujeres en IA es posible. Las mujeres representan sólo el 32,4 % de los puestos relacionados con los datos y la IA, el 27% de todos los puestos directivos y sólo el 29% de los vinculados a I&D https://www.infobae.com/opinion/2024/03/07/empoderar-a-las-mujeres-en-ia-es-posible/

 

* Notas en Clarín:

8/24 Humanizando la Inteligencia Artificial. Sólo a través de un esfuerzo colectivo y sostenido se podrá alcanzar una verdadera equidad de género y aprovechar todo el potencial que la IA tiene para ofrecer https://www.clarin.com/opinion/humanizando-inteligencia-artificial_0_MCpNGO8piN.html

6/24 Sin cupo obligatorio, ¿Cómo potenciar el liderazgo de las mujeres?

El cupo es un mecanismo que nos permite viabilizar una problemática, pero el verdadero cambio radica en pasar de los discursos al compromiso real https://www.clarin.com/opinion/cupo-obligatorio-potenciar-liderazgo-mujeres_0_37cq7l20SG.html

 

* Nota en Forbes Argentina 6/24: ¿Por qué es clave la vinculación tecnológica para el crecimiento de Argentina? https://www.forbesargentina.com/columnistas/por-clave-vinculacion-tecnologica-crecimiento-argentina-n54485
  • Natalia Jasín, es empresaria y consultora en tecnología educativa

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/nataliajasin/

* Del sitio https://bountyedtech.com : Misión de Bounty Edtech: Nos dedicamos a diseñar e implementar proyectos EdTech para reducir brechas educativas y de género, creando impacto social medible alineados con los objetivos del Negocio. Fortalecemos marcas, impulsamos alianzas estratégicas clave y escalamos iniciativas globalmente, garantizando resultados efectivos respaldados por indicadores claros.

Video de presentación institucional (menos de 3´): https://youtu.be/XRlRZkXIsmM?si=nQKUrSd8giCdNqdY

* Entrevista en Ecomedios hace un mes: https://youtu.be/nv0DlCQiffw?si=iQt6dTq1Em9UpCn6

* Notas en Perfil: 4/25: Cristales rotos, negocios sólidos y mujeres emprendedoras. Concentrados en Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe, Argentina tiene 239.000 emprendimientos registrados, mayoritariamente liderados por argentinos de entre 26 y 55 años. Con todo, “las brechas de género en el mundo emprendedor continúan siendo un tema sin resolver” https://www.perfil.com/noticias/opinion/cristales-rotos-negocios-solidos-y-mujeres-emprendedoras.phtml

3/25 Las mujeres en el mundo de los negocios. En América Latina, más del 50% de las emprendedoras que viven en países de bajos ingresos son de 35 años. En Argentina, menos del 25% de los puestos técnicos están ocupados por mujeres https://www.perfil.com/noticias/opinion/las-mujeres-en-el-mundo-de-los-negocios.phtml

4/24 ¿Podría Argentina tener la educación de Suecia? Gratuita, municipal, descentralizada,obligatoria durante 10 años y con aulas multisensoriales, sólo para empezar a hablar, cómo es el sistema educativo en el país que ocupa el puesto 19 en el ranking PISA 2023 https://www.perfil.com/noticias/opinion/podria-argentina-tener-la-educacion-de-suecia.phtml

* Notas en Infobae:

2/25 Marketing de Impacto. Cómo transformar el mundo más allá de los algoritmos: https://www.infobae.com/opinion/2025/02/25/marketing-de-impacto/

11/24 El emprendimiento como motor de cambio para la igualdad de género. Un tercio de las mujeres en la región quiere emprender, pero se topa con obstáculos significativos, como la falta de acceso al financiamiento, la escasez de mentorías y el tiempo limitado para dedicarse a sus proyectos https://www.infobae.com/opinion/2024/11/18/el-emprendimiento-como-motor-de-cambio-para-la-igualdad-de-genero/

9/24 ¿La inteligencia artificial reemplazará a los docentes? El 26,31% de los docentes de América Latina ya utiliza herramientas de IA por curiosidad personal https://www.infobae.com/noticias/2024/09/16/la-inteligencia-artificial-reemplazara-a-los-docentes/

8/24 Mes de las Infancias: ¿cómo podemos promover un uso responsable del celular en los más chicos? El uso de la tecnología en cualquier momento o aspecto de la vida diaria de las personas se ha normalizado, sobre todo en lo que respecta a su acceso por parte de niños, niñas y adolescentes, quienes usan la tecnología más de 6 horas al día en promedio https://www.infobae.com/opinion/2024/08/14/mes-de-las-infancias-como-podemos-promover-un-uso-responsable-del-celular-en-los-mas-chicos/

3/24 Empoderar a las mujeres en IA es posible. Las mujeres representan sólo el 32,4 % de los puestos relacionados con los datos y la IA, el 27% de todos los puestos directivos y sólo el 29% de los vinculados a I&D https://www.infobae.com/opinion/2024/03/07/empoderar-a-las-mujeres-en-ia-es-posible/

* Notas en Clarín:

8/24 Humanizando la Inteligencia Artificial. Sólo a través de un esfuerzo colectivo y sostenido se podrá alcanzar una verdadera equidad de género y aprovechar todo el potencial que la IA tiene para ofrecer https://www.clarin.com/opinion/humanizando-inteligencia-artificial_0_MCpNGO8piN.html

6/24 Sin cupo obligatorio, ¿Cómo potenciar el liderazgo de las mujeres?

El cupo es un mecanismo que nos permite viabilizar una problemática, pero el verdadero cambio radica en pasar de los discursos al compromiso real https://www.clarin.com/opinion/cupo-obligatorio-potenciar-liderazgo-mujeres_0_37cq7l20SG.html

* Nota en Forbes Argentina 6/24: ¿Por qué es clave la vinculación tecnológica para el crecimiento de Argentina? https://www.forbesargentina.com/columnistas/por-clave-vinculacion-tecnologica-crecimiento-argentina-n54485

EnciclopediaRelacionalDinamica: NataliaJasin (última edición 2025-05-12 20:36:56 efectuada por MercedesJones)