Papa Leon XIV



Hermano agustino, pasó los inicios de su carrera clerical en su ciudad natal, trabajando para esa orden religiosa, hasta que fue enviado a Perú como misionero.[15]​ Fue ordenado sacerdote en 1982. Sirvió en las ciudades de Piura, Chulucanas, Trujillo y Chiclayo de 1985 a 1986 y de 1988 a 1998, como vicario parroquial, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador parroquial. Posteriormente, fue elegido prior general de los agustinos, cargo que ocupó de 2001 a 2013. El papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo a su regreso a Perú en 2015, año en el que también adquirió la nacionalidad de ese país.[16]​[17]​ Ocupó ese cargo de 2015 a 2023, cuando fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y, también, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, desempeñando estos cargos hasta abril de 2025.[18]​ Fue creado cardenal en septiembre de 2023.[19]​

Originario de Estados Unidos y naturalizado peruano,[20]​[21]​ León XIV es el segundo papa de América,[22]​ el primero de América del Norte[23]​ y el primer agustino.[24]​ Es, asimismo, el primer papa anglohablante nativo desde Adriano IV.[