Tamaño: 339
Comentario:
|
Tamaño: 1946
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 6: | Línea 6: |
En el 2016, la Organización Mundial de la Salud OMS da particular atención a la diabetes porque es la epidemia que ha aumentado rápidamente en numerosos países, prevaleciendo en países de ingresos bajos y medianos; grandes parte de los casos se pueden prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2 y se puede tratar. Para esto, cada sector de la sociedad tiene un rol fundamental, en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación y cada uno de nosotros. '''El Objetivo del Día Mundial de la Salud 2016:''' “Intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar vigilancia” para ello debemos: * 1.-Concientizar a la población con respecto a el aumento de la diabetes y sus abrumadoras consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos. * 2.- Impulsar un conjunto de actividades específicas, accesibles y eficaces para hacer frente a la diabetes; con medidas para prevenirla, diagnosticarla y tratarla. Para ello, juntos a partir de conocer las realidades locales y regionales compartiremos algunas estrategias y desafíos para realizar acciones conjuntas, potenciar las tareas y generar mayor impacto con la tarea colectiva. Se difundirá un alerta a la población con respecto al aumento de la diabetes y sus abrumadoras consecuencias e impulsará desde las organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos, entidades privadas y ciudadanos, un conjunto de actividades específicas, accesibles y eficaces para hacer frente a la diabetes. |
Día Mundial de la Salud 2016: MensajesCentrales
ENCUENTRO ARGENTINO DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2016
En el 2016, la Organización Mundial de la Salud OMS da particular atención a la diabetes porque es la epidemia que ha aumentado rápidamente en numerosos países, prevaleciendo en países de ingresos bajos y medianos; grandes parte de los casos se pueden prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2 y se puede tratar. Para esto, cada sector de la sociedad tiene un rol fundamental, en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación y cada uno de nosotros.
El Objetivo del Día Mundial de la Salud 2016: “Intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar vigilancia” para ello debemos:
- 1.-Concientizar a la población con respecto a el aumento de la diabetes y sus abrumadoras consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos.
- 2.- Impulsar un conjunto de actividades específicas, accesibles y eficaces para hacer frente a la diabetes; con medidas para prevenirla, diagnosticarla y tratarla.
Para ello, juntos a partir de conocer las realidades locales y regionales compartiremos algunas estrategias y desafíos para realizar acciones conjuntas, potenciar las tareas y generar mayor impacto con la tarea colectiva. Se difundirá un alerta a la población con respecto al aumento de la diabetes y sus abrumadoras consecuencias e impulsará desde las organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos, entidades privadas y ciudadanos, un conjunto de actividades específicas, accesibles y eficaces para hacer frente a la diabetes.
Volver a:
PrimeraReunion2016DiaInternacionalDeLaSaludAbril7
página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/