Diferencias entre las revisiones 9 y 10
Versión 9 con fecha 2020-10-06 20:31:29
Tamaño: 4094
Comentario:
Versión 10 con fecha 2020-10-06 21:19:38
Tamaño: 4107
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 4: Línea 4:
 * Homenaje a Quino- Falleció el 30 de septiembre de 2020, tras estar internado a causa de un ACV, a los ochenta y ocho años. Un día antes se habían cumplido cincuenta y seis años de la primera publicación de su tira más emblemática, Mafalda. Alicia Colombo es desconocida para el gran público, pero sin ella no existirían los miles de fans de Mafalda repartidos por todo el mundo. Esta doctora en Química no dibujó ni a la popular niña ni a ningún otro personaje de sus tiras cómicas, pero hizo posible su difusión. Se casó con Quino en 1960, cuando ella tenía 28 años y él 27, y desde entonces no se separaron nunca. Dos años después de la boda, Quino recibió un encargo para una campaña publicitaria para la marca de electrodomésticos Mansfield y dibujó a una familia que mostraría su día a día utilizando la lavadora, el frigorífico y otros productos de la marca. Fue de esta manera como nació Mafalda (llamada así precisamente por Mansfield. Pero, la campaña no se concretó. Fueron a parar a un cajón. Luego en 1964 se publicaron en el diario argentino Primera Plana. Que de ahí se conociera en el resto del mundo fue gracias a Alicia: “Había un editor italiano que me escribía y quería editar Mafalda, pero yo no contestaba sus cartas”, explicaba el propio Quino en un homenaje en Buenos Aires hace unos años. “Entonces Alicia le contestó, y así empezó todo”.  * Homenaje a Quino- Falleció el 30 de septiembre de 2020, tras estar internado a causa de un ACV, a los ochenta y ocho años. Un día antes se habían cumplido cincuenta y seis años de la primera publicación de su tira más emblemática, Mafalda. '''Alicia Colombo es desconocida para el gran público, pero sin ella no existirían los miles de fans de Mafalda repartidos por todo el mundo. Esta doctora en Química no dibujó ni a la popular niña ni a ningún otro personaje de sus tiras cómicas, pero hizo posible su difusión. ''' Se casó con Quino en 1960, cuando ella tenía 28 años y él 27, y desde entonces no se separaron nunca. Dos años después de la boda, Quino recibió un encargo para una campaña publicitaria para la marca de electrodomésticos Mansfield y dibujó a una familia que mostraría su día a día utilizando la lavadora, el frigorífico y otros productos de la marca. Fue de esta manera como nació Mafalda (llamada así precisamente por Mansfield. Pero, la campaña no se concretó. Fueron a parar a un cajón. Luego en 1964 se publicaron en el diario argentino Primera Plana. Que de ahí s'''e conociera en el resto del mundo fue gracias a Alicia: “Había un editor italiano que me escribía y quería editar Mafalda, pero yo no contestaba sus cartas”, explicaba el propio Quino en un homenaje en Buenos Aires hace unos años. “Entonces Alicia le contestó, y así empezó todo”. '''

6 OCTUBRE 2020

  • 6 de octubre de 2000. Efemérides. Ayer ibamos por la calle Scalabrini Ortiz con Bemi y pasamos por el bar Varela-Varelita (el cafetín de Buenos Aires https://www.youtube.com/watch?v=Y4FYMsFvDT0) y él preguntó en voz alta "¿qué será de la vida del Chacho Álvarez?"Bueno justo hoy, se cumplen 20 años de la renuncia de Carlos (Chacho) Alvarez a la Vice-presidencia de la Nación con un discurso desde el Hotel Castelar. El líder del Frepaso acusa al gobierno de Fernando de la Rúa de no ir a fondo respecto del supuesto pago de coimas a senadores peronistas para aprobar la ley de flexibilización laboral. La Argentina se queda sin vicepresidente cuando quedan más de tres años de gobierno y en medio de una crisis económica que crece.

  • Se celebra el Día del Circo en la Argentina. Se celebra el Día de los Museos Municipales.
  • Homenaje a Quino- Falleció el 30 de septiembre de 2020, tras estar internado a causa de un ACV, a los ochenta y ocho años. Un día antes se habían cumplido cincuenta y seis años de la primera publicación de su tira más emblemática, Mafalda. Alicia Colombo es desconocida para el gran público, pero sin ella no existirían los miles de fans de Mafalda repartidos por todo el mundo. Esta doctora en Química no dibujó ni a la popular niña ni a ningún otro personaje de sus tiras cómicas, pero hizo posible su difusión. Se casó con Quino en 1960, cuando ella tenía 28 años y él 27, y desde entonces no se separaron nunca. Dos años después de la boda, Quino recibió un encargo para una campaña publicitaria para la marca de electrodomésticos Mansfield y dibujó a una familia que mostraría su día a día utilizando la lavadora, el frigorífico y otros productos de la marca. Fue de esta manera como nació Mafalda (llamada así precisamente por Mansfield. Pero, la campaña no se concretó. Fueron a parar a un cajón. Luego en 1964 se publicaron en el diario argentino Primera Plana. Que de ahí se conociera en el resto del mundo fue gracias a Alicia: “Había un editor italiano que me escribía y quería editar Mafalda, pero yo no contestaba sus cartas”, explicaba el propio Quino en un homenaje en Buenos Aires hace unos años. “Entonces Alicia le contestó, y así empezó todo”.

Alicia Colombo, fue su gran compañera de vida hasta 2017, cuando falleció.

  • FUERA DE LIBRETO: Relanzamiento del Pacto Social: reunión con empresarios y sindicalistas en la Casa Rosada. En un Informe de Melisa Molina https://www.pagina12.com.ar/297101-la-pata-popular-del-acuerdo-social comenta la reunión Sin embargo, ninguno de estos sectores fue representado por una mujer, en un encuentro que giró alrededor de cómo acelerar la agenda para la "reconstrucción" de la economía después de las restricciones derivadas de la pandemia. Representantes sociales y sindicales cuentan cómo transcurrió la reunión La "pata popular" del Acuerdo Social Esteban "Gringo" Castro, Roberto Baradel, Hugo Yasky, entre otros, llevaron las miradas y demandas de los sectores populares. Las que no estuvieron presentes fueron las mujeres. El Gabinete Económico concretó este lunes una reunión ampliada en Casa Rosada con distintos sectores sociales, sindicales y empresariales, de cara a la negociación que se aproxima con el Fondo Monetario Internacional. Con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezando el encuentro, también asistieron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y distintos funcionarios. Estuvieron representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), de las cámaras de la construcción y comercio, de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA) de y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). https://www.perfil.com/noticias/politica/relanzamiento-del-pacto-social-reunion-con-empresarios-y-sindicalistas.phtml

  • LaTiaLeda


MercedesJones

EnciclopediaRelacionalDinamica: ProgramasDeRadio (última edición 2024-05-27 15:33:25 efectuada por MercedesJones)