Red Banco de Alimentos



Dios: "Todos los días voy a misa, a la iglesia San Martín de Tours. Ahí mismo toco la guitarra. Me hace tan bien que después no paro en todo el día".

Sensación: "Desde abril de 2001, hemos distribuido 1.400.000 kilos de alimentos, contribuyendo a la comida de más de 45.000 personas. Sé que no vamos a terminar con el hambre, pero es nuestro granito de arena. Todos los días siento que es más lo que recibo que lo que doy".

Ayuda: "Se puede colaborar mediante la tarjeta de crédito, llamando por el 4317-2636. Y próximamente se podrán hacer donaciones por medio de los cajeros automáticos. A las empresas que nos dan sus productos se les garantiza certeza y control sobre el destino final de sus donaciones, vía la sistematización en la recepción de alimentos y el preciso seguimiento mediante inventarios periódicos".

Conciencia: "Me gusta que mis hijos se formen en este contexto, que sepan que no todo es fácil y que hay gente que sufre mucho".

Por Flavia Fernández


El 5 de abril de 2001 la institución realizaba su primera entrega a una organización social. En aquel entonces, había recibido por parte de la empresa Swift Armour unas latas de paté que tenían un problema de textura, y que por esta razón la empresa no podía vender.

De esta primera donación el beneficiario fue La Casita, un hogar de chicos adolescentes.

Los orígenes del Banco de Alimentos se remontan al año 2000, cuando un grupo de amigos deciden replicar el modelo de gestión de los bancos de alimentos de Estados Unidos. Es así como Mercedes Schilling, Clara Gotelli junto con sus maridos y el padre Rafael Braun sentaron las bases de esta alternativa de ayuda para contribuir con el problema del hambre y el desperdicio en el país.

Al poco tiempo el equipo fue tomando forma, sumando amigos y conocidos -entre ellos Stephen Camilli, Ambrosio Nougues y Adela Mignaquy- con ganas de contribuir con el desarrollo de esta iniciativa social, trabajando juntos por el cumplimiento de la misión definida: ayudar al que sufre hambre.

Después de la primera entrega de alimentos, durante el año 2002 Argentina vivió un periodo muy particular, y frente a esto la organización comenzó a dar cada vez más respuesta. En este mismo año, el modelo del Banco de Alimentos comenzó a replicarse en otras ciudades de nuestro país. En sólo tres años el Banco de Alimentos distribuyó 1.400.000 kilos de comida contribuyendo a la alimentación de cerca de 45.000 personas que asisten diariamente a 300 comedores del AMBA.

Desde el día en que se realizó la primera entrega a la actualidad, el Banco de Alimentos trabajó en forma ininterrumpida repartiendo donaciones cada vez más variadas y voluminosas a un conjunto de comedores y otro tipo de organizaciones de base que también se fue expandiendo con el tiempo.


Para incluir las distintas versiones de la ficha de la RedDeBancosDeAlimentos.

Marce, Lu y Adrian...para alegrar este enero "quemante y ardiente" copio el comentario de GB sobre esta ficha: "GB dijo refiriéndose a la práctica elegida:... De acuerdo. Hay que pulir la redacción de la practica, pero está muy buena. El cuestionario no va. Listaría las categorías y dejaría un par de categorías con los ítems, por ejemplo: Mejores Prácticas e Información Financiera (te parece alguno más?)." Felicitaciones por la tarea!!!! esto lo digo yo.


EnciclopediaRelacionalDinamica: RedDeBancosDeAlimentos (última edición 2025-10-06 20:00:44 efectuada por MercedesJones)