Reflexiones SEF (Compilación) 24.04.2024
El tema de los liderazgos silver y LiderazgosIntergeneracionales
- “La diversidad generacional es clave para la regeneración empresarial y social”
REFLEXIONES
- 13 junio, 2023
REFLEXIONES Y PRENSA
- Todos los detalles sobre el encuentro de expertos para debatir la revolución de la nueva longevidad
- Organizado por el Silver Economy Forum Latam, un panel de especialistas diserta, en la sede de la UCA en Buenos Aires, sobre la gestión del talento y la edad, la diversidad etaria como la nueva diversidad, el aprendizaje continuo, entre otros temas
- El nuevo horizonte de la longevidad
- pionero y visionario de la longevidad
La cumbre 2024 de la organización Silver Economy Forum (SEF), que se titula “THE NEW MAP OF LIFE. Nosotros crecemos. Las oportunidades también”, incluye en su programa una nueva agenda vinculada a la vida y realidades de las personas mayores que incluye la longevidad, la tecnología, la diversidad etaria, las finanzas y la narrativa de la edad que serán abordados por diversos oradores el 22 de octubre en el Centro Cultural Kirchner. Esas temáticas se desarrollarán en ocho ejes: 1. Bienestar 5.0: de la prevención a la predicción. Vivir 100 años es la gran conquista del Siglo XXI; 2. El futuro del trabajo y el aprendizaje continuo en la era de la IA. Innovación e Inclusión claves en la gestión del talento y la edad; 3. La diversidad etaria rompe el sistema. El desafío de la convivencia intergeneracional; 4. Gen Silver. Over 50 Informe por el SEF y Alma Trends sobre los hábitos de consumo y mindset de la generación silver; 5. Vidas longevas, finanzas inteligentes. Educación y planificación financiera a lo largo de la vida; 6. Expandiendo las zonas azules. Comunidades amigables potencian el secreto de la longevidad; 7. Hacia una narrativa positiva sobre la edad. Nuevas miradas, nuevas palabras; 8. La tercera economía mundial revoluciona el consumo. La Silver Economy conquista el mercado.
SELLO
https://iegd.org/certificacion-de-la-diversidad-y-la-inclusion/
- La diversidad como valor estratégico de la empresa
- EL PODER DE LA DIFERENCIA- Myrtha b. Casanova
TEMAS VARIOS PARA ORDENAR
- Cada panel tendrá su iniciativa para continuar. Hoy pensamos para el primer panel esto: un Silver Lab Itinerante. Nos encantaría que varias empresas se postulen para ir prestando sus sedes (salas o auditorios) para invitar a personas mayores (y quizás más jovenes también) a participar de actividades de aprendizaje colectivo en sesiones de unos 60 minutos. Banco Macro se anotaría para marzo.
Primera Sesión del Silver Lab: La idea es generar para fines de noviembre un primer encuentro al cual vamos a invitar a las personas silver (+50) a sumarse en una actividad de unos 60 minutos para empezar a construir juntos un “Kit de Bienestar para una Longevidad Positiva”. Podríamos pedirle a algún auspiciante o al Banco Santander que tiene una sede enorme con diferentes opciones.
- Pronóstico del tiempo en Argentina para el martes 22 de octubre del 2024
Este fue el clima promedio en Argentina durante el 22 de octubre en los últimos años.
- Temperatura 20.8° / 12.8°
SILVER ECONOMY FORUM LATAM
- 🗞 Buen día! Les queremos compartir notas de prensa que difundieron el Summit del SEF del martes. También les dejamos el LINK al canal de Youtube donde esta la grabación completa.
📌 https://www.textual.cl/expectativa-vida-economia-silver-silver-economic-forum-gen-silver-30/
📌 https://www.youtube.com/watch?v=8IuphTUozdQ&t=111s
LINK a la Grabación 📲: https://www.youtube.com/watch?v=mAbIlXVRARY
irrazonables
¿POR QUÉ EXISTIMOS? Las personas y el mundo no pueden esperar. Por eso detonamos la innovación y la tecnología, para escalar las soluciones al tamaño y a la velocidad a la que crecen los problemas.
Somos una empresa internacional, basada en Aguascalientes, México (desde ahí lo irrazonable), que acelera emprendedores imparables y se alía con instituciones para descubrir oportunidades de negocio juntos, mientras resolvemos problemas sociales a escala.
Somos la comunidad más efectiva para resolver PPU’s (Pin***s Problemas Urgentes). Como comunidad, existimos para romper reglas y retar el estatus quo, buscando crear un mundo donde el capital y la tecnología sirvan a la humanidad, no al revés.
Beneficiamos +9,000,000 de vidas en 32 países. Y apenas estamos comenzando.
- Nelly Ramírez Moncada
- BFA Global
- Arquitecta de innovación climática en BFA Global. Líder en soluciones sostenibles y tecnológicas.
- CONTACTO ENVIADO POR ANDREA POR PARTICIPACIÓN EN ENCUENTRO BID BUE NOVIEMBRE 2024
- programa Presencia en Educación es una formación teórico-vivencial promovida por la Fundación Vivir Agradecidos, que acompaña a las y los docentes, a través de procesos basados en la evidencia científica para potenciar el bienestar personal y promover el trabajo colaborativo
- Quiénes hacen Presencia
- Somos un equipo transdisciplinario de especialistas en el campo del desarrollo emocional, la educación y las neurociencias cognitivas, con la asesoría de expertos internacionales que integran el board.
- Alianzas
Presencia trabaja en un formato de red liderada por personas e instituciones de alta reputación y larga y probada trayectoria.
El programa se desarrolla gracias a alianzas locales con academias, gobiernos y ONGs; a la Fundación Vivir Agradecidos y a un equipo de expertos interdisciplinarios y una comunidad de facilitadores.
Nuestro trabajo en red se basa en una atenta escucha a nuestros socios para poder adaptar el programa a sus necesidades.
- Cómo se implementa
- Un equipo de facilitadores y tutores acompañan el proceso de aprendizaje vivencial; en formato online, a través de encuentros sincrónicos, asincrónicos y trabajo autónomo.
- La formación es 100% online: consta de una serie de encuentros teórico-prácticos de dos horas sincrónicas semanales, e incluye una evaluación formativa integral.
- La propuesta te brinda los siguientes recursos didácticos: módulos de lectura, material videográfico, bibliografía, tutorías, y un kit de recursos que promueven experiencias de aprendizaje vivencial.
- KIT DE RECURSOS
- Cuenta con más de 100 prácticas vivenciales. Las prácticas son esenciales, tanto para el cambio individual como para el trabajo colectivo en la escuela.
- La formación es vivencial y situada en las experiencias de los docentes. Trabajamos con todas las dimensiones de la experiencia humana: las sensaciones, el cuerpo, los pensamientos, las emociones y la metaconsciencia.
- Kit de recursos
- Contenidos
- Basado en la evidencia científica, se promueve el autoconocimiento y la práctica de ejercicios vivenciales para cultivar el bienestar propio, de los otros y del planeta.
Se brindan diversas prácticas contemplativas para promover el autoconocimiento y estados de mayor bienestar. Esto resulta en una mejor apropiación de las habilidades, competencias y actitudes que se pretenden cultivar.
La formación se centra en una matriz de Presencia que guía el proceso.