Diferencias entre las revisiones 20 y 42 (abarca 22 versiones)
Versión 20 con fecha 2009-02-25 15:12:02
Tamaño: 4498
Comentario: Se agregaron criterios para convocar entidades al grupo promotor
Versión 42 con fecha 2009-05-07 21:14:35
Tamaño: 10183
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
---- ----

07.05.09

'''''Evaluación reunión 28.04.09 y próximos pasos:'''''

 * se terminará de redactar el informe y se pedirá a l@s participantes que agreguen ideas, propuestas, etc.
 * se le pedirá a Agus el modelo de carta y se enviará mail al grupo
 * se realizará una evaluación prospectiva de la iniciativa para poner en contexto los próximos pasos como ser la convocatoria a la plataforma. por ejemplo ... Para junio del 2010 querriamos que tenga un impacto fuerte porque se produjeron acciones a nivel nacional, y en los distintos escenarios de incidencia
Tiene que haber paneles donde se cuente
Personalidades que apoyen.
Una guía y un registro de todas las acciones.

 * se continuará la reunión en el día de mañana


----

24.04.09
Estado de avance:

 * '''''Objetivo número 1:'''''

 - AtenciónCentradaEnElPaciente: introducción realizada por expertos internacionales
 - AtenciónCentradaEnElPaciente; análisis, elaboración de principios aplicados a la realidad argentina y definición de pautas de acción. (reunión del 28 de abril)
 - Evaluación, registro y sistematización de experiencias y resultados. (reunión del 28 de abril)
 - Mapeo de Actores de Actores Estratégicos: con foco en '''reuniones de diálogo''': Objetivo diagnóstico compartido de cuáles son los problemas del funcionamiento del sistema de salud en Argentina - Espacio plural, ciertos políticos, ciertos funcionarios, ciertos. ...Guía para la Incidencia Colaborativa en Salud: Caja de Herramientas.

 * '''''Objetivo número 2:'''''
 
- Difusión personalizada a públicos interesados (registro de firmas, etc)
- Registro de recepción de lanzamiento ante x público interesados y listado de participantes en evento movilizador (carpeta prensa Oribe)
 - Impulsar y Desarrollar la campaña de ACP y los 5 principios
 - Sección de Relatoría Participativa online

 * '''''Objetivo número 3:'''''
 
- Conformación de plataforma. Definición de reuniones de diálogo intersectoriales.

'''''Temas para la reunión del martes 28.04.09'''''

Armado de plataforma: algunas ideas sugieren una reunión donde se inviten a diferentes entidades de la sociedad civil. Exista un panel de expertos que describa la atención centrada en el paciente en Argentina y luego trabajo en taller respecto de accíones que cada una puede asumir.
 * Fecha de la reunión de diálogo (intrasectorial) construcción de plataforma- principios de junio 2009
 * Fechas de las reuniones de diálogo (intersectoriales)
 * Fecha de reunión amplia en abril del 2010.



[[attachment:ReuniónCICO2009.02.19.doc|ReuniónCICO2009.04.28.doc]]

14hs Puesta en común evaluacion .

Dinamica de dialogos simultaneos con consignas.

14:45 Analisis detallado de los 5 principios y propuesta locales para implementacion de los 5 principios.

Trabajo grupal con registro de ideas propuestas.

15:45 Pasos para conformar la plataforma de apoyo para la atencion centrada en el paciente.

 .



Fecha probable:

Agenda

Invitados.

Panel-

Trabajo en grupo para acciones posibles. Compromiso de la organizacion con la tarea para difundir, promoveer e implementar los 5 principios en la población usuaria de sus actividades .

 . Consignas de evaluacion.

Objetivos: Trasmitir que existe un grupo promotor de entidades de pacientes que integran la CICO y que desean trabajar desde el modelo de atención centrada en el paciente.

Realizar un presentación bien elaborada sobre objetivos de la CICO, acciones y desafíos: necesidad del cambio,hacia dónde conviene que vaya el cambio, cuál es la metodología del cambio.

Desarrollo de agenda y horarios planificados:

Presentación de Paradigma XXI:

Preguntas & Respuestas: el panel logró espontaneidad y respuestas significativas y los periodistas hicieron preguntas muy inteligentes. Agustina, tomó nota de ellas y se las estamos enviando. Además, están colgadas en Wiki. Como siempre, para comenzar a pensar junt@s cómo contestar de ahora en más estas preguntas lo pueden hacer por este medio y nosotros lo colgamos en Wiki y/o en Wiki directamente. En cualquier caso lo importante es que tod@s aporten ideas para enriquecer ambas categorías de preguntas y respuestas.

Convocatoria: ¿se logró invitar a personas estratégicas, relevantes, que resulten un contacto positivo para la tarea de incidencia que tenemos por delante?

¿Cómo evaluaron los especialistas la respuesta e impacto de los medios?

----
Línea 4: Línea 95:
Ver archivo con todo el detalle: [[attachment:ReuniónCICO2009.02.19.doc]]
Se escriben en el cuerpo de la hoja los acuerdos preliminares de fechas para próximas actividades. 
Ver archivo con todo el detalle: [[attachment:ReuniónCICO2009.02.19.doc]] Se escriben en el cuerpo de la hoja los acuerdos preliminares de fechas para próximas actividades.
Línea 8: Línea 98:
 * Cronograma en wiki-
Línea 9: Línea 100:
 * Cronograma en wiki-
 
Línea 13: Línea 102:
 * Fechas a definir:  * Fechas a definir:
 1. seminario wiki-
Línea 15: Línea 105:
   1. seminario wiki-   1. reunión preparatoria evento de lanzamiento-
Línea 17: Línea 107:
   2. reunión preparatoria evento de lanzamiento-   1. seminario capacitación ACP-
Línea 19: Línea 109:
   3. seminario capacitación ACP-   1. evento de lanzamiento y/o
Línea 21: Línea 111:
   4. evento de lanzamiento y/o

   5
. 7 de abril día internacional de la salud
  1. 7 de abril día internacional de la salud
Línea 31: Línea 119:
 * 25.02.09- Reunión de equipo preparatoria evento lanzamiento.  * 25.02.09- Reunión de equipo preparatoria evento lanzamiento.
Línea 33: Línea 121:
 * 11.03.09 Seminario Wiki- prioridad elaboración conjunta contenidos evento- datos institucionales y mapeo estratégico.Equipo y Grupo Promotor. Tareas: convocar personas clave- referentes que ellos aporten ideas-  * 11.03.09 Seminario Wiki- prioridad elaboración conjunta contenidos evento- datos institucionales y mapeo estratégico.Equipo y Grupo Promotor. Tareas: convocar personas clave- referentes que ellos aporten ideas-
Línea 35: Línea 123:
 * 18/22.03 Seminario preliminar Atención Centrada en el Paciente (ACP) con personal jerárquico LP. Se puede elaborar juegos y dinámica de roles.  * 18/22.03 Seminario preliminar Atención Centrada en el Paciente (ACP) con personal jerárquico LP. Se puede elaborar juegos y dinámica de roles.
Línea 37: Línea 125:
 * 07.04.09 En celebración del Día Internacional de la Salud Lanzamiento de la Clínica de Incidencia.  * 07.04.09 En celebración del Día Internacional de la Salud Lanzamiento de la Clínica de Incidencia.
Línea 39: Línea 127:
 * Información útil:  Semana Santa – 6 al 10 de abril
Pesaj- 10 al 24 de abril- 
 * Información útil: Semana Santa – 6 al 10 de abril Pesaj- 10 al 24 de abril-
Línea 44: Línea 131:
Línea 47: Línea 133:
Esta es una reunión interna. El objetivo principal es comenzar la planificación del evento de lanzamiento de la Clínica de Incidencia Colaborativa (CICO) para lo cual se tendrán en cuenta algunos de los siguientes ítems. Esta es una reunión interna. El objetivo principal de la reunión es comenzar la planificación del evento de lanzamiento de la Clínica de Incidencia Colaborativa (CICO) para lo cual se tendrán en cuenta algunos de los siguientes ítems.
Línea 49: Línea 135:
 Lograr un importante grado de visibilidad-

 Declar
ación de cinco principios y propuesta bien elaborada sobre objetivos de la CICO: necesidad del cambio,hacia dónde conviene que vaya el cambio, cuál es la metodología del cambio.

 * Primera Clínica de Incidencia Colaborativa: definición, importancia y alcance
 * Colaborativa no Confrontativa: explicar diferencias
 . Objetivo del encuentro de lanzamiento: -Lograr un importante grado de visibilidad de la Clínica de Incidencia Colaborativa (CICO)-
 Trasmitir que existe la CICO. Realizar un presentación bien elaborada sobre objetivos de la CICO: necesidad del cambio,hacia dónde conviene que vaya el cambio, cuál es la metodología del cambio.<<BR>> Contenidos de la difusión:
 * Declaración de cinco principios <<BR>>
 * Presentación de la primera Clínica de Incidencia Colaborativa: definición, importancia y alcance
 * Características de la CICO-Colaborativa no Confrontativa- explicar diferencias
Línea 56: Línea 141:
 * Qué acciones se producirán:   * Qué acciones se producirán:
Línea 59: Línea 144:
  * Facilitación y evaluación de la participación de las OSC de pacientes en los espacios de decisión y opinión.   * Facilitación y evaluación de la participación de las OSC de pacientes en los espacios de decisión y opinión.<<BR>>
Línea 61: Línea 146:
  Existen elementos de necesario consenso basico entre las organizaciones de pacientes respecto de:
Línea 63: Línea 148:
Situacion problemática que se quiere cambiar: Exclusion del paciente del proceso terapeutico a nivel micro se traduce a nivel macro en la exclusion de las ongs de pacientes a nivel macro de las politicas publicas.<<BR>>
Línea 64: Línea 150:
Propuesta: Promover un espacio de reflexión para la acción sobre cuales son los cambios necesarios en sistema de salud que permita un protanismo de los pacientes.<<BR>> Lograr la democratizacion de las decisiones en el area salud a partir de una perspectiva centrada en lograr políticas públicas que pongan al paciente como protagonista del proceso. <<BR>>
Línea 65: Línea 152:
Para lo cual se requiere:
Línea 66: Línea 154:
 * Cuestiones conversadas  * Claridad respecto a los cambios necesarios en el sistema de salud inspirados por los 5 principios del modelo de atencion centrada en el paciente.
 * Facilitación de la participacion de ONGs de pacientes en espacios de toma de decisiones sobre el sistema de salud.
 * Promoción un diálogo público (todos los sectores) sobre la evaluación de las características requeridas en nuestro país, las implicancias del modelo de atención centrada en el paciente para el sistema de salud de la Argentina y aquellos elementos del mismo que permitirian generar cambios positivos concretos.
 * Elaboración de propuestas concretas: por ejemplo, las Organizaciones de pacientes ponen en agenda los cambios necesarios en el modelo y en particular, los fundamentos del protocolo de atención (tiempos de respuesta)
 * Generación de espacios de diálogo con actores gubernamentales para la elaboración de políticas públicas<<BR>>
Línea 68: Línea 160:
Existen elementos de necesario consenso basico entre las organizaciones de pacientes. <<BR>> Criterios para convocar al grupo promotor:
Línea 70: Línea 162:
Situacion: Exclusion del paciente del proceso terapeutico a nivel micro se traduce a nivel macro en la exclusion de las ongs de pacientes a nivel macro de las politicas publicas  * Que sean preferentemente OSC de pacientes y sus familias o que trabajen apoyando directamente org. de pacientes.
 * Que sean prestigiosas, que tenga una trayectoria de trabajo coherente y sostenido.
 * Que valoren las acciones de incidencia colaborativa y quieran asumir el compromiso de la participación<<BR>>
Línea 72: Línea 166:
Objetivo: Democratizacion de las decisiones en el area salud. Esta centrada en lograr políticas públicas que pongan al paciente como protagonista del proceso. ----
== Reunión 2 de marzo- por Skype: ==
Se trabajó con una agenda tentativa para el 11 de marzo
Línea 74: Línea 170:
El objetivo de la clinica deberia ser promover un debate sobre cuales son los cambios necesarios en sistema de salud que permita un protanismo de los pacientes. Seminario Wiki con Acuerdos sobre Lanzamiento
Línea 76: Línea 172:
-Claridad respecto a los cambios necesarios en el sistema de salud inspirados por los 5 principios del modelo de atencion centrada en el paciente.
-Reclamo de participacion de ONGs de pacientes en espacios de toma de decisiones sobre el sistema de salud.
-Promoción un diálogo público (5 sectores) sobre la evaluación de pros y contras sobre las implicancias del modelo de atención centrada en el paciente para el sistema de salud de la Argenitna y aquellos elementos del mismo que permitiria generar cambios positivos.
-Las Organizaciones de pacientes ponen en agenda los cambios necesarios en el modelo y en particular, los fundamentos del protocolo de atención (tiempos de respuesta)
-Promover la generación de espacios de diálogo con actores gubernamentales para la elaboración de políticas públicas
15.00 a.15.30 Memoria Grupal sobre el uso de Wiki: aprendizajes, logros y desafíos- Paseo por la página.
Línea 82: Línea 174:
Criterios para convocar al grupo promotor:
Que sea preferentemente OSC de pacientes y sus familias o que trabajen apoyando directamente org. de pacientes.
Que sean prestigiosas, que tenga una trayectoria de trabajo coherente y sostenido.
Que valoren las acciones de incidencia colaborativa y quieran asumir el compromiso de la participación
15.30 a 16.00 Propuesta y redefinición de características del Evento de Lanzamiento.
Línea 87: Línea 176:
xx
 * xx
 * xx
 * xx
16.00 a 17.00 Inclusión de contenidos en Wiki

17.00 a 17.15 Corte para el café

17.15 a 18.45 Referentes, Actores Estratégicos y Candidatos Potenciales a integrar la Plataforma de la CICO

18.45 a 19.00 Cierre y próximos pasos a seguir

'''Metodologia:'''

Intercambio en pequeños grupos- Registro en targetones.

Ubicacion en mapa Sistema Total de Salud- Carga en wiki.

Se creó esta página para registrar algunas de las decisiones y comentarios que se generan en las reuniones de trabajo. Sientan la libertad de escribir aportes y sugerencias aunque no hayan participado de la reunión.


07.05.09

Evaluación reunión 28.04.09 y próximos pasos:

  • se terminará de redactar el informe y se pedirá a l@s participantes que agreguen ideas, propuestas, etc.
  • se le pedirá a Agus el modelo de carta y se enviará mail al grupo
  • se realizará una evaluación prospectiva de la iniciativa para poner en contexto los próximos pasos como ser la convocatoria a la plataforma. por ejemplo ... Para junio del 2010 querriamos que tenga un impacto fuerte porque se produjeron acciones a nivel nacional, y en los distintos escenarios de incidencia

Tiene que haber paneles donde se cuente Personalidades que apoyen. Una guía y un registro de todas las acciones.

  • se continuará la reunión en el día de mañana


24.04.09 Estado de avance:

  • Objetivo número 1:

    - AtenciónCentradaEnElPaciente: introducción realizada por expertos internacionales - AtenciónCentradaEnElPaciente; análisis, elaboración de principios aplicados a la realidad argentina y definición de pautas de acción. (reunión del 28 de abril) - Evaluación, registro y sistematización de experiencias y resultados. (reunión del 28 de abril) - Mapeo de Actores de Actores Estratégicos: con foco en reuniones de diálogo: Objetivo diagnóstico compartido de cuáles son los problemas del funcionamiento del sistema de salud en Argentina - Espacio plural, ciertos políticos, ciertos funcionarios, ciertos. ...Guía para la Incidencia Colaborativa en Salud: Caja de Herramientas.

  • Objetivo número 2:

- Difusión personalizada a públicos interesados (registro de firmas, etc) - Registro de recepción de lanzamiento ante x público interesados y listado de participantes en evento movilizador (carpeta prensa Oribe)

  • - Impulsar y Desarrollar la campaña de ACP y los 5 principios - Sección de Relatoría Participativa online
  • Objetivo número 3:

- Conformación de plataforma. Definición de reuniones de diálogo intersectoriales.

Temas para la reunión del martes 28.04.09

Armado de plataforma: algunas ideas sugieren una reunión donde se inviten a diferentes entidades de la sociedad civil. Exista un panel de expertos que describa la atención centrada en el paciente en Argentina y luego trabajo en taller respecto de accíones que cada una puede asumir.

  • Fecha de la reunión de diálogo (intrasectorial) construcción de plataforma- principios de junio 2009
  • Fechas de las reuniones de diálogo (intersectoriales)
  • Fecha de reunión amplia en abril del 2010.

ReuniónCICO2009.04.28.doc

14hs Puesta en común evaluacion .

Dinamica de dialogos simultaneos con consignas.

14:45 Analisis detallado de los 5 principios y propuesta locales para implementacion de los 5 principios.

Trabajo grupal con registro de ideas propuestas.

15:45 Pasos para conformar la plataforma de apoyo para la atencion centrada en el paciente.

Fecha probable:

Agenda

Invitados.

Panel-

Trabajo en grupo para acciones posibles. Compromiso de la organizacion con la tarea para difundir, promoveer e implementar los 5 principios en la población usuaria de sus actividades .

  • Consignas de evaluacion.

Objetivos: Trasmitir que existe un grupo promotor de entidades de pacientes que integran la CICO y que desean trabajar desde el modelo de atención centrada en el paciente.

Realizar un presentación bien elaborada sobre objetivos de la CICO, acciones y desafíos: necesidad del cambio,hacia dónde conviene que vaya el cambio, cuál es la metodología del cambio.

Desarrollo de agenda y horarios planificados:

Presentación de Paradigma XXI:

Preguntas & Respuestas: el panel logró espontaneidad y respuestas significativas y los periodistas hicieron preguntas muy inteligentes. Agustina, tomó nota de ellas y se las estamos enviando. Además, están colgadas en Wiki. Como siempre, para comenzar a pensar junt@s cómo contestar de ahora en más estas preguntas lo pueden hacer por este medio y nosotros lo colgamos en Wiki y/o en Wiki directamente. En cualquier caso lo importante es que tod@s aporten ideas para enriquecer ambas categorías de preguntas y respuestas.

Convocatoria: ¿se logró invitar a personas estratégicas, relevantes, que resulten un contacto positivo para la tarea de incidencia que tenemos por delante?

¿Cómo evaluaron los especialistas la respuesta e impacto de los medios?


Reunión 19.02.09:

Ver archivo con todo el detalle: ReuniónCICO2009.02.19.doc Se escriben en el cuerpo de la hoja los acuerdos preliminares de fechas para próximas actividades.

Agenda reunión:

  • Cronograma en wiki-
  • Tareas pendientes y revisión de metodología
  • Fechas a definir:
    1. seminario wiki-
    2. reunión preparatoria evento de lanzamiento-
    3. seminario capacitación ACP-
    4. evento de lanzamiento y/o
    5. 7 de abril día internacional de la salud
  • Firmas contrato
  • Facturas

Fechas propuestas tentativamente:

  • 25.02.09- Reunión de equipo preparatoria evento lanzamiento.
  • 11.03.09 Seminario Wiki- prioridad elaboración conjunta contenidos evento- datos institucionales y mapeo estratégico.Equipo y Grupo Promotor. Tareas: convocar personas clave- referentes que ellos aporten ideas-
  • 18/22.03 Seminario preliminar Atención Centrada en el Paciente (ACP) con personal jerárquico LP. Se puede elaborar juegos y dinámica de roles.
  • 07.04.09 En celebración del Día Internacional de la Salud Lanzamiento de la Clínica de Incidencia.
  • Información útil: Semana Santa – 6 al 10 de abril Pesaj- 10 al 24 de abril-


Agenda próxima reunión:

Reunión del 25.02.09

Esta es una reunión interna. El objetivo principal de la reunión es comenzar la planificación del evento de lanzamiento de la Clínica de Incidencia Colaborativa (CICO) para lo cual se tendrán en cuenta algunos de los siguientes ítems.

  • Objetivo del encuentro de lanzamiento: -Lograr un importante grado de visibilidad de la Clínica de Incidencia Colaborativa (CICO)-

    Trasmitir que existe la CICO. Realizar un presentación bien elaborada sobre objetivos de la CICO: necesidad del cambio,hacia dónde conviene que vaya el cambio, cuál es la metodología del cambio.
    Contenidos de la difusión:

  • Declaración de cinco principios

  • Presentación de la primera Clínica de Incidencia Colaborativa: definición, importancia y alcance
  • Características de la CICO-Colaborativa no Confrontativa- explicar diferencias
  • Foco de las Acciones de Incidencia: Atención Centrada en el Paciente
  • Qué acciones se producirán:
    • Conformación de una plataforma de organizaciones y personas que promuevan la iniciativa brindando, apoyo, acompañamiento y colaboración.
    • Promoción de la información para que cada organización conozca aplique y haga aplicar los cinco principios de ACP.
    • Facilitación y evaluación de la participación de las OSC de pacientes en los espacios de decisión y opinión.

Existen elementos de necesario consenso basico entre las organizaciones de pacientes respecto de:

Situacion problemática que se quiere cambiar: Exclusion del paciente del proceso terapeutico a nivel micro se traduce a nivel macro en la exclusion de las ongs de pacientes a nivel macro de las politicas publicas.

Propuesta: Promover un espacio de reflexión para la acción sobre cuales son los cambios necesarios en sistema de salud que permita un protanismo de los pacientes.
Lograr la democratizacion de las decisiones en el area salud a partir de una perspectiva centrada en lograr políticas públicas que pongan al paciente como protagonista del proceso.

Para lo cual se requiere:

  • Claridad respecto a los cambios necesarios en el sistema de salud inspirados por los 5 principios del modelo de atencion centrada en el paciente.
  • Facilitación de la participacion de ONGs de pacientes en espacios de toma de decisiones sobre el sistema de salud.
  • Promoción un diálogo público (todos los sectores) sobre la evaluación de las características requeridas en nuestro país, las implicancias del modelo de atención centrada en el paciente para el sistema de salud de la Argentina y aquellos elementos del mismo que permitirian generar cambios positivos concretos.
  • Elaboración de propuestas concretas: por ejemplo, las Organizaciones de pacientes ponen en agenda los cambios necesarios en el modelo y en particular, los fundamentos del protocolo de atención (tiempos de respuesta)
  • Generación de espacios de diálogo con actores gubernamentales para la elaboración de políticas públicas


Criterios para convocar al grupo promotor:

  • Que sean preferentemente OSC de pacientes y sus familias o que trabajen apoyando directamente org. de pacientes.
  • Que sean prestigiosas, que tenga una trayectoria de trabajo coherente y sostenido.
  • Que valoren las acciones de incidencia colaborativa y quieran asumir el compromiso de la participación


Reunión 2 de marzo- por Skype:

Se trabajó con una agenda tentativa para el 11 de marzo

Seminario Wiki con Acuerdos sobre Lanzamiento

15.00 a.15.30 Memoria Grupal sobre el uso de Wiki: aprendizajes, logros y desafíos- Paseo por la página.

15.30 a 16.00 Propuesta y redefinición de características del Evento de Lanzamiento.

16.00 a 17.00 Inclusión de contenidos en Wiki

17.00 a 17.15 Corte para el café

17.15 a 18.45 Referentes, Actores Estratégicos y Candidatos Potenciales a integrar la Plataforma de la CICO

18.45 a 19.00 Cierre y próximos pasos a seguir

Metodologia:

Intercambio en pequeños grupos- Registro en targetones.

Ubicacion en mapa Sistema Total de Salud- Carga en wiki.

EnciclopediaRelacionalDinamica: ReunionesDeTrabajo (última edición 2009-05-07 21:14:35 efectuada por GiancarloQuadrizziLeccese)