Rosha Ashana
- Shana Tova Umetuka!!
- La celebración de Rosh Hashaná es una fiesta donde la comunidad judía recibe la llegada del año nuevo La festividad celebra la llegada del año 5786 y se extiende desde el 22 al 24 de septiembre.
- Desde lo personal hoy festejamos en la casa de nuestra amiga Adela Srur y me encanta la idea de compartir (además de manjares exquisitos) trozos de manzana y miel. Es el simbolismo de un deseo muy poderoso: que tengamos un año dulce donde las manzanas y la miel compartidas impulsen el optimismo hacia un futuro mejor, y la energía, tenacidad de espíritu y determinación para lograrlo. Shana Tova Umetuka!!!
- Para Infobae
- La celebración de Rosh Hashaná: las tradiciones de la comunidad judía para festejar la llegada del año nuevo La festividad celebra la llegada del año 5786 y se extiende desde el 22 al 24 de septiembre. Las reflexiones del rabino Tzvi Grunblatt y la ceremonia del toque del shofar
- Del mismo modo, el “Shofarot” (sonido del Shofar) libera del sometimiento del pasado y da esperanzas para volver a comenzar una “nueva vida” en el año que comienza. La palabra “Shofar” proviene de la palabra hebrea “Leshaper” que significa “mejorar”.
- El Shofar emite tres tipos de sonidos: la “Tekiá”, un sonido largo y sostenido; el “Shevarim” o “Teruá”, una serie de sonidos cortos que simbolizan una ruptura, y otra “Tekiá” final. Estos sonidos se tocaban en el desierto como señal para el pueblo judío, indicando los movimientos del campamento de Israel. Espiritualmente, simbolizan el proceso de convocatoria, transición y establecimiento en un nuevo lugar.
- Durante este tiempo, se realizan plegarias que piden por la felicidad de la humanidad y la paz universal.