Tamaño: 3452
Comentario:
|
Tamaño: 3592
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 11: | Línea 11: |
* El tema del encuentro es la alfabetización en salud como marco para la reflexión de propuestas concretas. | * El tema del encuentro es la alfabetización en salud como marco para la reflexión de propuestas concretas. Desde Paradigma XXI hace tiempo que venimos trabajando estos tópicos. Ver Campañas en http://gestion-del-conocimiento.info/Paradigma%20XXI |
Alfabetización en Salud – De la información a la acción- 28 de mayo de 2014-
- Esta reunión se realizará el día 28 de mayo de 2014 en la Fundación Quirno, CABA, de 9 a 11 hs.
OBJETIVOS DEL ENCUENTRO:
- En todos los encuentros el compromiso es pensar, conversar y aprender de los intereses que tenemos en común. También se busca generar un espacio donde se pueda conocer la realidad de algunas organizaciones y las problemáticas que enfrentan para buscar soluciones junt@s. De todas formas convendría hacer un gran esfuerzo por conceptualizar en función del sistema de salud y no en función de cada patología particular.
Se están planteando los temas para desarrollar durante el año: por favor, enviar las sugerencias a merjones@gmail.com
PLANIFICACIÓN DEL ENCUENTRO:
El tema del encuentro es la alfabetización en salud como marco para la reflexión de propuestas concretas. Desde Paradigma XXI hace tiempo que venimos trabajando estos tópicos. Ver Campañas en http://gestion-del-conocimiento.info/Paradigma%20XXI
- Se le mandó la invitación a Mónica Barile, que escribió un capítulo en el libro que copiamos abajo y que es desde donde nos inspiramos para el nombre del encuentro, pero ella vive en El Bolsón y no tiene planificado viajar para esa fecha. Se le sugerirá que nos asesore sobre potenciales candidat@s. Se están contactando otr@s referentes para que lideren los momentos de exposición, intercambio y propuestas. Se contactó al Dr. Daniel Cassola de Curar con Opinión de la Sociedad Argentina de Periodismo Médico.
Temas a considerar y marco teórico: SUGERIMOS LEER EL SIGUIENTE MATERIAL: Salud Alfabetizacion_en_salud.pdf
- El trabajo de promoción, prevención e información a la comunidad
- El Estado y las campañas del Ministerio de Salud
- La comunicación con el paciente y el equipo de salud
- La comunicación entre entidades sociales
- Periodismo en salud
- Las empresas: marketing y salud
- Otros a definir durante el encuentro en el intercambio entre pares.
AGENDA
- Estimamos que el esquema de la reunión tendría el mismo formato de intercambio entre pares que las reuniones anteriores. Estamos en pleno proceso de contacto a personas referentes para cada módulo del encuentro. Cualquier sugerencia será bienvenida:
- 09.00 a 09.15- I. PALABRAS DE APERTURA- Elena Perich- Federación Argentina de Enfermería y CEMIC como anfitrión
- 09.15 a 10.15- II. PANEL DE REFLEXIÓN: Coordinación del Panel lic Alejandra Iglesias- ACILCO- Dirección Escolar
- Han sido invitados:
ESTADO: Ministerio de Salud- ANMAT- Licenciada Julieta Curbelo, Coordinadora del Observatorio ANMAT- y el Programa del 0800 MónicaCarles brindará información complementaria.
EMPRESA: Cámara Industrial de Laboratorios Farmaceúticos- http://www.cilfa.org.ar/
- ESPACIOS MULTIACTORALES y EQUIPO DE SALUD: Dra. Zulma Ortiz- Academia Nacional de Medicina- ASUMEN
- MEDIOS: Curar en Opinión. Dr. Daniel Cassola, Médico Periodista
- 10.15 a 10.45- III. DIÁLOGO CON PROPUESTAS: Coordinación del Intercambio entre pares. Observatorio de Salud-UBA- Dra. Marisa Aizenberg- o Dra. Viviana Bompland o Dr. Alberto Bozzolo.
10.45 a 11.00- IV. PALABRAS DE CIERRE: a cargo de SandraAngueira Paradigma XXI y MercedesJones
Volver a: MesaDeSalud
Volver a página inicial: http://gestion-del-conocimiento.info/