Tamaño: 2402
Comentario:
|
Tamaño: 5979
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 32: | Línea 32: |
* Ver más en:[[Longevidad]] MercedesJones | |
Línea 37: | Línea 38: |
'''SOCIOLOGÍA DE LA EDAD Y PERCEPCIÓN DE LOS AÑOS''' * Se nace y se muere casi inexorablemente hombre o mujer, blanco o negro, y casi lo mismo -pero sólo casi- puede decirse de la nacionalidad, la religión, la lengua o la cultura, y se nace inevitablemente joven y se muere inexorablemente viejo, sin que quepa quemar o evitar etapas ni invertir su orden (y, por trivial que esto sea, es lo que une condiciones pasajeras como la juventud o la vejez a condiciones permanentes como el género o la raza). EL ESTUDIO DE VOICES Y WIN INTERNATIONAL * https://www.ambito.com/lifestyle/bienestar/estudio-la-gente-deja-sentirse-joven-antes-empezar-sentirse-vieja-n5034573 * El trabajo, realizado por WIN Internacional y su miembro argentino Voices! Research & Consultancy, también encontró que dos tercios de las personas creen que la sociedad no cuida lo suficiente a los jóvenes y los adultos mayores. Si bien existen diferencias regionales y nacionales, la encuesta señala la necesidad, presente en todo el mundo, de una sociedad que cuide más a su gente. Aquí, las principales conclusiones, punto a punto * A nivel global, el cumpleaños número 40 marca la edad promedio donde la gente deja de sentirse joven. * Sin embargo, los más jóvenes creen que permanecerán jóvenes; los entrevistados de menos de 18 años sienten que serán jóvenes hasta que cumplan los 45 años. Las personas entre 18 y 24 años creen que serán jóvenes hasta alcanzar los 31 años de edad. Y los más viejos se sienten tan jóvenes como la edad que tienen. * No se presentan diferencias significativas por género en la percepción de juventud. * En Argentina, la edad promedio para dejar de sentirse joven ronda los 46 años, algo por encima de la media global. * Sentirse viejo * El cumpleaños número 60 es la edad promedio para que la mayoría de la gente alrededor del mundo se empiece a sentir mayor. ----- * ¿A partir de qué edad los argentinos dejan de sentirse jóvenes? Los habitantes del país se sienten jóvenes hasta una mayor edad que lo que indica el promedio mundial. *02/06/2019 Por Gonzalo Herman para Clarín https://www.clarin.com/sociedad/partir-edad-argentinos-dejan-sentirse-jovenes_0_INEvAncFw.html?pwclarin-g&gclid=Cj0KCQjwkOqZBhDNARIsAACsbfJ2sL9I3rGkmB64vb99NeZOqocp_ZuQuO97xbsffkeGUzeI4trpe38aAqM8EALw_wcB * ¿Cuándo uno deja de sentirse joven?", es una pregunta que le hizo la encuestadora Worldwide Independent Network of Market Research a 31.890 personas de 41 países, entre fines del 2018 y comienzo de 2019. Y el resultado mostró que en nuestro país la edad promedio en la que dejamos de sentirnos jóvenes ronda los 46 años, seis años por encima de la media global. * ¿Cuándo comenzamos a sentirnos personas viejas?También en nuestro país, la edad en la que empezamos a sentirnos viejos (que es distintos a dejar de sentirnos jóvenes) son los 58 años, en promedio. Para los jóvenes de 18 a 34 años, la vejez comienza a los 51 años, para los entrevistados de 35 a 54 años los 60 años y para los mayores de 55 años la vejez llega a los 69 años. * A nivel global,dos tercios de la población cree que la sociedad no cuida lo suficiente de los jóvenes y de los adultos mayores. En Argentina,9 de cada 10 creen que la sociedad actual no cuida lo suficiente de los adultos mayores. |
|
Línea 38: | Línea 57: |
* Volver a Longevidad: http://www.gestion-del-conocimiento.info/Longevidad#preview | AMORTALIDAD * https://www.latercera.com/diario-impreso/los-placeres-y-peligros-de--vivir-sin-edad/ ------ LONGEVIDAD Y VIUDEZ * https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116400/Tesis%20Rosenfeld%20PDF.pdf ------ * Volver a [[Longevidad]] |
Marcela Miguens Socióloga: http://www.transpersonalpsycho.com.ar/ Foro de la Mujer y Fundación Redes Solidarias
http://es.scribd.com/doc/28236646/La-Sociologia-de-la-Edad-Madura
Hay una serie de características que permiten unir relaciones tan dispares como las de género, étnicas y generacionales bajo el epígrafe común del privilegio (positivo para unos y negativo para otros, pero también podrían emplearse otros términos como discriminación, exclusión o usurpación), y a grupos en sí tan dispares como las mujeres, las minorías étnicas o los ancianos, las personas maduras y los jóvenes bajo el de categorías sociales negativamente privilegiadas.
Se trata en todo caso de relaciones en las que los individuos entran, o grupos a los que pertenecen, por características, reales, imaginarias o ambas cosas -normalmente ambas cosas-, adscritas y no adquiridas, a diferencia de las que. como la propiedad, la autoridad o la cualificación, vertebran y separan a las clases sociales. Tales relaciones implican desigualdad de oportunidades, en el peor de los casos su monopolio por un grupo y la exclusión de los otros, pero no necesariamente -aunque sí habitualmente-, ni directamente -aunque lo hagan de manera indirecta-, relaciones de explotación. A diferencia también de las de explotación y clase, tales relaciones y pertenencias son, desde el punto de vista de los individuos -otra cosa es el cambio social- tan inevitables como irrenunciables.
Se nace y se muere casi inexorablemente hombre o mujer, blanco o negro, y casi lo mismo -pero sólo casi- puede decirse de la nacionalidad, la religión, la lengua o la cultura, y se nace inevitablemente joven y se muere inexorablemente viejo, sin que quepa quemar o evitar etapas ni invertir su orden (y, por trivial que esto sea, es lo que une condiciones pasajeras como la juventud o la vejez a condiciones permanentes como el género o la raza).
Ver más en:Longevidad MercedesJones
PASARON LOS OCHENTA Y SIGUEN TRABAJANDO: https://www.clarin.com/espectaculos/tv/actores-gente-radio-tv-pasaron-80-anos-siguen-trabajando_0_zljOVxcfR.html
SOCIOLOGÍA DE LA EDAD Y PERCEPCIÓN DE LOS AÑOS
- Se nace y se muere casi inexorablemente hombre o mujer, blanco o negro, y casi lo mismo -pero sólo casi- puede decirse de la nacionalidad, la religión, la lengua o la cultura, y se nace inevitablemente joven y se muere inexorablemente viejo, sin que quepa quemar o evitar etapas ni invertir su orden (y, por trivial que esto sea, es lo que une condiciones pasajeras como la juventud o la vejez a condiciones permanentes como el género o la raza).
EL ESTUDIO DE VOICES Y WIN INTERNATIONAL
El trabajo, realizado por WIN Internacional y su miembro argentino Voices! Research & Consultancy, también encontró que dos tercios de las personas creen que la sociedad no cuida lo suficiente a los jóvenes y los adultos mayores. Si bien existen diferencias regionales y nacionales, la encuesta señala la necesidad, presente en todo el mundo, de una sociedad que cuide más a su gente. Aquí, las principales conclusiones, punto a punto
- A nivel global, el cumpleaños número 40 marca la edad promedio donde la gente deja de sentirse joven.
- Sin embargo, los más jóvenes creen que permanecerán jóvenes; los entrevistados de menos de 18 años sienten que serán jóvenes hasta que cumplan los 45 años. Las personas entre 18 y 24 años creen que serán jóvenes hasta alcanzar los 31 años de edad. Y los más viejos se sienten tan jóvenes como la edad que tienen.
- No se presentan diferencias significativas por género en la percepción de juventud.
- En Argentina, la edad promedio para dejar de sentirse joven ronda los 46 años, algo por encima de la media global.
- Sentirse viejo
- El cumpleaños número 60 es la edad promedio para que la mayoría de la gente alrededor del mundo se empiece a sentir mayor.
- ¿A partir de qué edad los argentinos dejan de sentirse jóvenes? Los habitantes del país se sienten jóvenes hasta una mayor edad que lo que indica el promedio mundial.
02/06/2019 Por Gonzalo Herman para Clarín https://www.clarin.com/sociedad/partir-edad-argentinos-dejan-sentirse-jovenes_0_INEvAncFw.html?pwclarin-g&gclid=Cj0KCQjwkOqZBhDNARIsAACsbfJ2sL9I3rGkmB64vb99NeZOqocp_ZuQuO97xbsffkeGUzeI4trpe38aAqM8EALw_wcB
- ¿Cuándo uno deja de sentirse joven?", es una pregunta que le hizo la encuestadora Worldwide Independent Network of Market Research a 31.890 personas de 41 países, entre fines del 2018 y comienzo de 2019. Y el resultado mostró que en nuestro país la edad promedio en la que dejamos de sentirnos jóvenes ronda los 46 años, seis años por encima de la media global.
- ¿Cuándo comenzamos a sentirnos personas viejas?También en nuestro país, la edad en la que empezamos a sentirnos viejos (que es distintos a dejar de sentirnos jóvenes) son los 58 años, en promedio. Para los jóvenes de 18 a 34 años, la vejez comienza a los 51 años, para los entrevistados de 35 a 54 años los 60 años y para los mayores de 55 años la vejez llega a los 69 años.
- A nivel global,dos tercios de la población cree que la sociedad no cuida lo suficiente de los jóvenes y de los adultos mayores. En Argentina,9 de cada 10 creen que la sociedad actual no cuida lo suficiente de los adultos mayores.
AMORTALIDAD
LONGEVIDAD Y VIUDEZ
Volver a Longevidad
Volver a la página inicial: http://gestion-del-conocimiento.info/
Volver a ReflexionesAtemporales