Victoria Ocampo
- Victoria Ocampo
- Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo fue una escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina. Publicó libros como La laguna de los nenúfares, diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro. Wikipedia
- Nacimiento: 7 de abril de 1890, Buenos Aires
- Fallecimiento: 27 de enero de 1979, Béccar
- Libros: Correspondencia (1939-1978) · Ver más
- 27 DE ENERO 1979. Dos años antes de morir, se convirtió en la primera mujer elegida para integrar la Academia Argentina de Letras.
- Victoria Ocampo muere a los 88 años. Miembro de una familia aristocrática, había nacido en 1890. Fundó la revista Sur en 1931, que fue decisiva en los años siguientes a la hora de armar el canon literario. Figuras como Rabindranath Tagore, Graham Greene e Igor Stravinsky vinieron a la Argentina por su intermedio. Impulsó la primera traducción de la obra de Jorge Luis Borges, al francés, que fue determinante para la fama mundial del escritor. Hermana mayor de Silvina Ocampo y cuñada de Adolfo Bioy Casares, presidió el Fondo Nacional de las Artes entre 1958 y 1973. Su Autobiografía abarca seis volúmenes. Tradujo Calígula de Albert Camus y Oda Jubilar de Paul Claudel, entre otras obras. Dos años antes de morir, se convirtió en la primera mujer elegida para integrar la Academia Argentina de Letras.
- Victoria fue una mujer comprometida con su tiempo y su realidad: levantó la voz ante distintas injusticias y persecuciones, generó discusiones y proyectos con el fin de alentar el diálogo entre culturas, luchó por la igualdad de género, por la tolerancia y por la paz en un mundo convulsionado por la violencia.