Ximena Abogabir Scott
- Periodista Ximena Abogabir en Sobre la Tierra: "La vejez está asociada a algo que ya no se usa"
- ENTREVISTA: En un nuevo capítulo del programa Sobre la Tierra, conducido por el actor Felipe Braun, la destacada periodista y vicepresidenta de Travesía 100, Ximena Abogabir, entregó una reflexión sobre cómo la sociedad está tratando a las personas mayores en la actualidad.
- La periodista señaló que somos testigos de un verdadero "milagro de la longevidad", gracias a los avances de la ciencia y la medicina. Sin embargo, la sociedad insiste en marginar a quienes superan los 60 años. "La vejez está asociada a algo que ya está feo, que ya no se usa. O sea, que hay que botarlo, que hay que descartarlo", comentó Abogabir.
- 7.23 minutos lo de la IA
- Desde luego que hay una tendencia general que habla de la necesidad
de un cambio a todos los niveles, empresarial, social… Pero la cuestión es que ese cambio se enfoca siempre en lo nuevo. Sin embargo, ustedes insisten mucho en la importancia de lo que se quiere conservar…. Humberto Maturana: Poner la atención en lo que se quiere conservar no es oponerse a lo nuevo, no significa quedarse pegado en algo que resulta anticuado. Abordar el cambio desde lo que se quiere conservar es hacerse cargo de cuáles son las cosas que consideramos fundamentales y que deben conservarse bajo cualquier flujo de cambio que haya en las circunstancias que estamos viviendo. Porque es precisamente de esto de lo que va a depender lo que suceda. La pregunta que debemos hacernos es si queremos conservar una visión-acción
Como decía maturana antes de cambiar tenemos que estar seguros de lo que queremos conservar"
- La frase que buscas, atribuida a Humberto Maturana, es: "Antes de cambiar, tenemos que estar seguros de lo que queremos conservar". Esta frase encapsula la idea de que cualquier transformación debe ser consciente y considerar qué aspectos fundamentales de algo, ya sea un sistema, una organización o una persona, deben mantenerse para preservar su identidad o propósito.
- En más detalle, la frase de Maturana resalta la importancia de la reflexión previa a la acción de cambio. Antes de embarcarse en un proceso de transformación, es crucial identificar qué elementos son esenciales y no deben ser alterados. Esto implica un análisis profundo de la estructura, la identidad, los valores o los objetivos que se desean preservar. En otras palabras, no se trata de cambiar por cambiar, sino de cambiar con propósito, asegurándose de que el cambio no comprometa la esencia de lo que se busca mantener.
- Esta idea se puede aplicar a diversos ámbitos, desde la gestión empresarial hasta el desarrollo personal, y refleja la visión de Maturana sobre la importancia de la autopoiesis (la capacidad de los sistemas vivos de producirse a sí mismos) y la conservación de la identidad en un mundo en constante cambio.
- Los "nunca más" que nosotros decimos porque ya lo vivimos y no queremos vivirlo nunca más.
GOOGLEAR: no hay nada más innovador que volver a la tradición
- En más detalle, la frase de Maturana resalta la importancia de la reflexión previa a la acción de cambio. Antes de embarcarse en un proceso de transformación, es crucial identificar qué elementos son esenciales y no deben ser alterados. Esto implica un análisis profundo de la estructura, la identidad, los valores o los objetivos que se desean preservar. En otras palabras, no se trata de cambiar por cambiar, sino de cambiar con propósito, asegurándose de que el cambio no comprometa la esencia de lo que se busca mantener.
- Esta idea se puede aplicar a diversos ámbitos, desde la gestión empresarial hasta el desarrollo personal, y refleja la visión de Maturana sobre la importancia de la autopoiesis (la capacidad de los sistemas vivos de producirse a sí mismos) y la conservación de la identidad en un mundo en constante cambio.
- económica, una visión-acción ecológica,
una visión-acción ética….tanto en el ámbito interno de la empresa como en el exterior… Generalmente no nos hacemos la pregunta de qué es lo que quiero conservar porque pensamos que el cambio tiene sentido en sí mismo. Y no es así. El cambio tiene sentido únicamente en relación a lo que se conserva, eso es lo que le da sentido. Por eso nosotros hablamos de que lo que importa no es lo que queremos cambiar, sino lo que queremos conservar. Las empresas que perduran son aquellas que conservan su identidad y han sabido adaptarse a nuevos tiempos sin perder su idio