⇤ ← Versión 1 con fecha 2025-09-04 23:42:33
Tamaño: 6198
Comentario:
|
← Versión 2 con fecha 2025-09-04 23:45:24 ⇥
Tamaño: 6551
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 2: | Línea 2: |
---- * el autoconsumo silenciosos y oculto de medicamentos para gestionar el estrés en las personas mayores |
|
Línea 56: | Línea 59: |
---- * Demasiados adultos mayores están tomando medicamentos para la ansiedad por demasiado tiempo * September 12, 2018 * https://baptisthealth.net/es/baptist-health-news/too-many-older-adults-taking-anti-anxiety-meds-for-too-long |
- Automedicacion Pluripatologia Polifarmacia
- el autoconsumo silenciosos y oculto de medicamentos para gestionar el estrés en las personas mayores
- Temas›El sector de la salud en México›
- ¿Sueles automedicarte?
- María Florencia Melo,
- 8 nov. 2024
La automedicación es una práctica común en muchos países, especialmente en América Latina, según una encuesta realizada por Ipsos entre adultos menores de 75 años en 31 naciones. Este estudio destaca cómo gran parte de la población opta por tratar sus problemas de salud de manera independiente, ya sea mediante medicamentos sin receta o remedios caseros, sin consultar a un médico o a un profesional de la salud.
En América Latina, la automedicación parece estar particularmente arraigada. Entre los seis países donde esta práctica es más frecuente se encuentran Brasil, Polonia, Colombia, Argentina, México y Perú, con porcentajes que oscilan entre el 69% y el 75% de encuestados afirmando que los ciudadanos de su país se automedican con regularidad. Estos números podrían relacionarse con una combinación de factores, desde barreras económicas hasta la facilidad para obtener medicamentos sin receta, lo cual podría estar contribuyendo al auge de esta práctica en la región.
Fuera de América Latina, Estados Unidos, con el 65%, también muestra un alto nivel de automedicación. En Italia y España, los niveles de automedicación son menores. Sin embargo, aún más de la mitad de los encuestados en estos dos países asegura que en su país se elige tratar algunos problemas de salud por su cuenta: el 56% y 55%, respectivamente. En contraste, los niveles más bajos de automedicación se encuentran en países asiáticos como Corea del Sur y Japón, con el 48% y 34%, respectivamente.
María Florencia Melo Data Journalist florencia.melo@statista.com Infografía: ¿Sueles automedicarte? | Statista
- automedicación en latinoamérica
- Por qué cada vez más jóvenes latinoamericanos se automedican para tratar su salud mental
- Cada vez más jóvenes en América Latina recurren a medicamentos para la ansiedad y otros problemas sin receta médica. El estigma, el alto costo de la atención médica y la influencia de las redes sociales están llevando a una crisis silenciosa de salud mental. Pero lo que parece una solución rápida puede generar efectos secundarios graves o diagnósticos tardíos.
- La automedicación es una práctica que, realizada de manera inadecuada y sin la información de profesionales de la salud, podría implicar una serie de peligros que a veces son desconocidos por la población. Conlleva riesgos como reacciones adversas, interacciones, intoxicaciones, dependencia, enmascaramiento de procesos clínicos graves, más allá de las condiciones fisiológicas en las que se puede encontrar quien realiza esta práctica tales como embarazo, lactancia, niños y adultos mayores. Por tal motivo el objetivo general es conocer la situación actual de la población de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, Argentina, sobre automedicación y promover la prevención de los riesgos de salud que ésta ocasiona.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1699-714X2024000300004&script=sci_arttext
Se propuso para tal fin realizar un estudio estadístico transversal y descriptivo usando la encuesta como herramienta contemplando datos personales, automedicación, motivo y frecuencia, indicación con prescripción médica y principales grupos farmacológicos.
Los resultados permitieron identificar que los grupos de fármacos comúnmente utilizados sin receta médica son los analgésicos, antiinflamatorios y antigripales. Los motivos que sustentan la automedicación son los siguientes: por previa receta médica, levedad de síntomas, falta de tiempo para acudir al médico y por poseer conocimientos respecto a la automedicación.
Los grupos de medicamentos utilizados en la práctica de la automedicación en la población de estudio son semejantes a los utilizados en otras ciudades de nuestro país y en otros países latinoamericanos.
En base a los resultados obtenidos se prepararon talleres en los que se propició el uso racional de los medicamentos donde el rol del farmacéutico es primordial.
Palabras clave: Automedicación; educación; uso racional de medicamentos
- Eur Geriatr Med. 2021 Mar 10;12(3):443–452. doi: 10.1007/s41999-021-00479-3
- Polypharmacy in older adults: a narrative review of definitions, epidemiology and consequences
- Farhad Pazan 1, Martin Wehling 1,
- polipatología, polifarmacia en personas mayores en latam
- SEGUIR EXPLORANDO
- RESUMEN 2016
Los adultos mayores son importantes consumidores de fármacos. Un tercio de las prescripciones de medicamentos son hechas en esta población. Revisiones sistemáticas de la literatura han demostrado una importante relación entre el uso de medicamentos y un mayor riesgo de presentar desenlaces negativos relevantes para la calidad de vida de esta población como son hospitalizaciones, pérdida de funcionalidad, y aumento de la mortalidad.
El origen de este riesgo aumentado es multifactorial: Los adultos mayores presentan una serie de cambios fisiológicos que determinan alteraciones en los procesos farmacocinéticos y farmacodinámicos de muchos medicamentos de prescripción frecuente. Esta población tiene además una alta prevalencia de polipatología, polifarmacia y prescripción de medicamentos potencialmente inapropiados.
El conocimiento de la fisiología del envejecimiento, y el uso de guías desarrolladas para indicar medicamentos en forma segura en esta población, son importantes para mejorar la seguridad del proceso de atención de salud en este grupo etario
- datos sobre consumo de medicamentos no prescriptos para gestionar la ansiedad en personas mayores
- Demasiados adultos mayores están tomando medicamentos para la ansiedad por demasiado tiempo
- September 12, 2018