Borrador Ideas Plan Integral
Volver a
LOS PLANES TOMAN EN CUENTA DIVERSOS DISPOSITIVOS
integrado,incorporado
¿QUÉ ENTENDEMOS POR PLAN INTEGRAL EN ESTE TRABAJO?
- Los planes integrales de promoción, acompañamiento y cuidado de las personas mayores toman en cuenta su diversidad de expectativas, intereses y necesidades en el plano individual y colectivo.
- En este trabajo consideramos mayores a las personas después de los 60 años según la Convención
- “Persona mayor”: Aquella de 60 años o más, salvo que la ley interna determine una edad base menor o mayor, siempre que esta no sea superior a los 65 años. Este concepto incluye, entre otros, el de persona adulta mayor. (Capítulo 1. Art.2)
- Hasta el momento, el relevamiento de planes programas, proyectos y actividades focalizadas en las personas mayores incluyen elementos que contemplan que:
- El objetivo de los programas de promoción de las personas mayores se logran atendiendo siempre su autonomía (capacidad de decidir), independencia (capacidad para hacer), acccesibilidad universal (capacidad para usar) y tomando en cuenta el entorno físico, social y cultural que permite que las propuestas sean alcanzables(capacidad para convivir y participar).
- La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse».
- ¿Un plan integral tendría que tener en cuenta la dimensión de la sexualidad?
- ¿Tendría que tomar en cuenta la Educación e Inclusión Financiera?
- ¿La accesibilidad para participar en las actividades?
- ¿Temas de transporte y traslado?
- ¿Aspectos relacionados con el trabajo, proyectos, emprendimientos, trámites para la jubilación, las pensiones?
El grado de autonomía(capacidad de decidir) y el nivel de dependencia o independencia funcional.(https://es.wikipedia.org/wiki/Medida_de_independencia_funcional)
- Para que la accesibilidad no sea ningún obstáculo para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, la Fundación Adecco, junto con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, impulsó la creación de la Guía de Accesibilidad para Empresas.
- Cadena de Accesibilidad
https://buenosaires.gob.ar/copidis/accesibilidad/cadena-de-accesibilidad
- Es la capacidad de aproximarse, ingresar, usar y salir de todo espacio o recinto con independencia, facilidad y sin interrupciones. Para la autonomía de la persona es menester la continuidad del desplazamiento desde el punto de origen hasta el destino.
- La accesibilidad debe ser analizada como una cadena de acciones que tienen que vincularse necesariamente entre sí, la ruptura de cualquiera de sus eslabones vuelve inaccesible a todo el itinerario.
