Borrador Ideas Modelo Integral Personas Mayores Integral: integrado,incorporado

Volver a


LOS MODELOS INTEGRALES PARA PERSONAS MAYORES (PM)

¿QUÉ ES UN MODELO INTEGRAL PARA PERSONAS MAYORES?

¿QUÉ ENTENDEMOS POR PERSONA MAYOR?

¿CÓMO CARACTERIZAMOS UN MODELO TEÓRICO DE OFERTA INTEGRAL PARA PERSONAS MAYORES?

• Fomento del trabajo en red a la hora de establecer líneas de comunicación

ELEMENTOS COMUNES DE LOS PLANES PLANES PARA PERSONAS MAYORES RELEVADOS

Diseñar un Modelo Integral de Promoción, Acompañamiento y Atención para Personas Mayores de 60 años implica considerar una variedad de aspectos para asegurar su bienestar físico, emocional y social. Aquí tienes una propuesta de elementos principales para dicho modelo:

* ¿Qué es la longevidad positiva y cómo se puede promover en organizaciones, barrios y ciudades?



User ejemplos de Tecnología Facilitadora de Proyectos Personales y Comunitarios, con énfasis en los proyectos comunitarios y colaborativos ChatGPT La tecnología puede desempeñar un papel crucial en la facilitación de proyectos personales y comunitarios, fomentando la colaboración y el sentido de comunidad en personas mayores. A continuación, se presentan ejemplos de tecnologías que pueden utilizarse para apoyar proyectos comunitarios y colaborativos:

Plataformas de Colaboración en Línea:

Ejemplo: Slack, Microsoft Teams, Trello. Descripción: Estas plataformas permiten a grupos de personas colaborar en proyectos en línea, compartir documentos, realizar reuniones virtuales y hacer un seguimiento del progreso. Redes Sociales Específicas para la Tercera Edad:

Ejemplo: "Senior Planet" de AARP. Descripción: Estas redes sociales están diseñadas específicamente para personas mayores y pueden facilitar la comunicación, la creación de grupos de interés y la colaboración en proyectos comunitarios. Aplicaciones de Planificación y Gestión de Proyectos:

Ejemplo: Asana, Notion. Descripción: Estas aplicaciones ayudan a las personas a planificar y gestionar proyectos, definir tareas, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso de manera colaborativa. Plataformas de Crowdsourcing y Financiamiento Colectivo:

Ejemplo: Kickstarter, GoFundMe. Descripción: Estas plataformas permiten a las personas mayores obtener apoyo financiero para proyectos comunitarios al presentar sus ideas a una amplia audiencia en línea. Videoconferencia y Colaboración en Tiempo Real:

Ejemplo: Zoom, Google Meet. Descripción: Estas herramientas de videoconferencia permiten a los participantes colaborar en proyectos en tiempo real, lo que facilita la comunicación y la colaboración a distancia. Plataformas de Aprendizaje en Línea:

Ejemplo: Coursera, edX. Descripción: Las plataformas de aprendizaje en línea ofrecen cursos y recursos para adquirir nuevas habilidades que pueden ser aplicadas en proyectos comunitarios. Aplicaciones de Comunicación Grupal:

Ejemplo: WhatsApp, Telegram. Descripción: Estas aplicaciones permiten la creación de grupos de chat donde las personas pueden coordinar, debatir ideas y mantenerse conectadas durante la planificación de proyectos. Herramientas de Diseño y Creatividad:

Ejemplo: Canva, Adobe Spark. Descripción: Estas herramientas permiten a las personas mayores crear materiales visuales y multimedia para proyectos comunitarios, desde carteles hasta videos informativos. Estas tecnologías pueden ser utilizadas por personas mayores para colaborar en proyectos comunitarios, ya sea que deseen involucrarse en actividades de voluntariado, emprender iniciativas locales, o contribuir a la mejora de su entorno. La tecnología no solo facilita la colaboración, sino que también proporciona acceso a recursos y oportunidades que pueden enriquecer sus vidas y empoderarlos para hacer una diferencia en sus comunidades.


Localización de la actividad: si la actividad es presencial indicar si se realiza en el local de la institución, o si es externa porque la actividad se desarrolla en otro lugar.



https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/SG/SAB/protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf


intencionalidades (propender, fomentar, fortalecer, incentivar, estimular, propiciar, coadyuvar, sensibilizar).



EnciclopediaRelacionalDinamica: BorradorIdeasModeloIntegral (última edición 2024-06-14 22:13:02 efectuada por MercedesJones)