Comentarios Prácticos Presentaciones
- Para una presentación oral de 10 a 15 minutos, se recomienda que el texto de la ponencia tenga entre 7 y 10 páginas A4. Es importante recordar que este es un estimado, y la extensión final dependerá del ritmo de lectura, el tamaño de la letra y el interlineado.
- Consideraciones adicionales:
- Ritmo de lectura:
- Se recomienda un ritmo de lectura pausado y natural, lo que implica aproximadamente una página por cada dos minutos de exposición, según UNAM.
- Tamaño de la letra e interlineado:
- Se sugiere un tamaño de letra de 12 puntos y un interlineado de 1.5, según UNAM y FADyCC | UNNE.
- Contenido:
- Es fundamental estructurar el texto de manera clara y concisa, con una introducción, desarrollo y conclusiones bien definidos, según Padcelona.
- Práctica:
- Se recomienda ensayar la presentación varias veces para asegurarse de que el tiempo de exposición se ajuste al tiempo asignado y para mejorar la fluidez del discurso, según De Presenteerschool.
- Para 10 minutos de exposición oral, necesitarás escribir entre 2 y 3 hojas tamaño A4, asumiendo un ritmo de habla promedio y un texto bien estructurado con fuente estándar. Esto corresponde a unas 1000-1200 palabras, que es el rango de palabras para una presentación de esa duración.
- El ritmo de habla importa: Si hablas más lento (unas 110 palabras por minuto), podrías necesitar 1100 palabras (aproximadamente 2 hojas), mientras que si hablas más rápido (unos 130 palabras por minuto), podrías necesitar hasta 1300 palabras, lo que se acercaría a 3 hojas.
- Considera el formato: Para una presentación más informal, podrías usar 1 hoja por cada 2 minutos de conversación. Sin embargo, para presentaciones formales, es mejor ceñirse a la regla de 1000-1200 palabras.
- Para 10 minutos de exposición, se recomienda preparar entre 7 y 12 diapositivas, lo que equivale a aproximadamente una diapositiva por minuto. Un buen punto de partida es 10 diapositivas, siguiendo la regla del "10/20/30" de Guy Kawasaki. Esta guía ayuda a mantener una presentación concisa y enfocada en los puntos clave.
- Cómo estructurar las diapositivas
- Diapositivas de introducción (2): Comienza con una diapositiva inicial para captar la atención y otra con la agenda para mostrar el camino.
- Diapositivas centrales (5-8): Dedica una diapositiva a cada idea principal. Mantén el diseño simple para que la audiencia pueda seguirte fácilmente.
- Diapositivas de conclusión (1-2): Termina con una diapositiva de conclusión clara que incluya un llamado a la acción y tus datos de contacto.
