Entrevista Marcela Stoppel Ortiz
- EXPLORACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LA DOULA DE LA MUERTE EN EL SIGLO XXI.
- Inicialmente se planteó la necesidad de que la persona que se entreviste tuviera experiencia concreta en haber acompañado por lo menos a dos o tres personas en el final de la vida.
Luego de un paneo en Internet se seleccionó a MarcelaStoppelOrtiz por cumplir con el requisito de la experiencia, con el valor agregado de ser chilena lo que permitía una cercanía cultural con una idisioncracia similar a la argentina en comparación con doulas de la cultura anglosajona.
Conversación entre MarcelaStoppelOrtiz, EvaGiberti y MercedesJones 15.06.2023
- PREGUNTAS ORIENTADORAS
- 1-¿Podrías decirnos a cuántas personas has acompañado hasta el momento y cuáles eran sus caracteríticas? Edad, género, situación personal, etc
- 2- ¿Quién te convoca? ¿Cómo llegan esas personas a vos?
- 3- Cuando te contactan: ¿Qué necesitás saber de la persona? ¿Qué les preguntás?¿Cuáles son las preguntas iniciales?
- 4- ¿Qué tipos de servicios están disponibles? Vos ¿qué les ofrecés?
- 5- ¿Cuáles son los acuerdos de servicios y propuestas y con quién se realizan? ¿Con la persona directamente?¿Con la familia?, etc
- 6- ¿Hay algo que se pueda destacar de estas experiencias? ¿Existen cuestiones que aparecen casi siempre o que son comunes a la mayoría de los casos?
- 7- Desde tu perspectiva, en nuestros países de Latinoamérica ¿Existe conocimiento sobre las doulas o doulos del final de la vida?
- 8- ¿Hay formación y preparación sistemática para desempear el rol de doula del final de la vida? ¿Hay agrupaciones o movimientos de doulas que podrías señalar?