Etapas De La Vida ROMANO GUARDINI Fue un sacerdote, pensador, escritor y académico católico alemán.
- LAS ETAPAS DE LA VIDA- Romano Guardini
- «Si me sale bien la última parte de mis cursos sobre Ética, tendré un esbozo de una auténtica doctrina cristiana de las costumbres. No deducida de conceptos o preceptos, sino inspirada en el acontecimiento concreto de la salvación» [3].El primer fragmento de la Ética seleccionado para ese fin fue el relativo a «las etapas de la vida», en el que se analizan las tareas éticas que corresponden a las principales etapas que recorre el hombre en su existencia. Por eso el subtítulo dice: «Su importancia para la ética y la pedagogía». En la edición póstuma de la Ética, estos análisis figuran bajo el título «Las edades de la vida y el conjunto del decurso vital»[4]. Tres años más tarde, publicó también Guardini en forma de folleto, junto al ensayo de Otto Friedrich Bollnow «Begegnung und Bildung», una de las lecciones de los cursos dedicadas a exponer «las condiciones antropológicas de la ética». Su tema -«el encuentro»- es central en el pensamiento guardiniano [5].
- Guardini estima que cada etapa presenta una significación
peculiar, de modo que su valor no puede ser deducido de otra etapa considerada como modélica. Esto le permite trazar un perfil lúcido de la edad senil, que no se le aparece como el mero desmoronamiento de la vida sino como su culminación, ya que tiene como tarea ética específica preparar una «feliz y santa muerte», en expresión del pueblo llano. Guardini supera radicalmente la tendencia banal a considerar como únicos atributos de la vida la energía juvenil, la capacidad de acción intensa, el poder de dominio y disfrute biológico. El hombre, visto como persona, tiene el privilegio de poder conceder a cada fase de la vida un sello característico, y realizar en ella la tarea que le es propia y para la que está perfectamente dotado. La muerte no debe ser vista como algo meramente negativo, un mero cesar impuesto desde fuera, un accidente ajeno a la vida, incluso contrario a ella, sino como el momento decisivo en el que se cierra para siempre el signo de nuestra relación con el Creador. Por consiguiente, la edad senil ha de ser considerada como una etapa de preparación para ese acontecimiento singular que corona el decurso vital y le otorga su sentido definitivo. La ayuda al anciano no ha de limitarse a prestarle la asistencia indispensable para su bienestar; ha de procurar que descubra la gran significación de ese período de la vida y lo viva con la dignidad que el mismo exige.
El encuentro interpersonal en "Mundo y Persona" de Romano Guardini https://www.academia.edu/48256000/El_encuentro_interpersonal_en_Mundo_y_Persona_de_Romano_Guardini
SEGUIR EXPLORANDO 02.01.2023- “Las edades de la vida”