Longevidad Positiva es un modelo de vida que propone llegar a altas edades (100plus) con bienestar, propósito y satisfacción. Se aspira a vivir mucho y se aspira a vivir bien. Longevidad Positiva es sinónimo de BuenVivir. MercedesJones
LA SITUACIÓN
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2015) identifica varios factores para explicar esta situación, la ampliación de la esperanza de vida, la disminución de la fertilidad, un mayor crecimiento económico, estilos de
vida más sanos, mejor nutrición, mayor control de las enfermedades infecciosas, control del agua, avances de la medicina o el desarrollo de la ciencia y la tecnología, entre otras cuestiones. La OMS utiliza dos términos para tratar sobre la salud y el funcionamiento en la vejez. Por una parte aborda la capacidad intrínseca, definiéndola como la combinación de todas las capacidades físicas y mentales que una persona puede utilizar en un determinado momento. Y por otra, señala la importancia del entorno que ofrece una serie de recursos u obstáculos que determinarán si una persona puede hacer las cosas que para ella son importantes. Esta relación entre la persona y el entorno es lo que se conoce como capacidad funcional, y que la OMS define como los atributos relacionados con la salud que permiten a las personas llevar a cabo aquellas acciones que son valoradas por ellas. A partir de estos dos conceptos, la OMS asume el envejecimiento saludable como el proceso personal e individual de desarrollar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez.file:///C:/Users/TITI/Downloads/360837-Text%20de%20l'article-521928-2-10-20200113%20(1).pdf
EL MODELO
- Para vivir una longevidad positiva se necesita transitar la madurez con ánimo de pionerismo exploratorio e imaginativo donde sea evidente que el aumento de la esperanza de vida se va transformando en aumento de buena vida y de proyectos personales y con la comunidad.
- Las personas que van viviendo una longevidad positiva sienten que se van construyendo y producen la propia vida junto con los demás, son artistas del tiempo, dueñas de la oportunidad. El pensador Michel Onfray es muy inspirador, él está convencido de que en la construcción de uno mismo -que
- Los lugares donde viven estas personas longevas son espacios aspiracionales, las personas quieren vivir allí porque son espacios de libertad.
- Allí las personas sienten que pueden vivir su vida como una obra de arte que van construyendo.
El escritor y filólogo chino Lin Yutang, dijo: “no hay nada más hermoso en la vida, que ver a una persona mayor feliz y rebosante de salud” Sería como observar una obra maestra perfectamente terminada. Lo refiere: VictorLopezGarcia