María Ñancucheo
Se contactó de parte de CarlosMarch por wapp y tardé en contestar.
- Planificamos encontrarnos online el 20 de marzo 2024
- Actividades en Neuquén para fortalecer el trabajo con jóvenes y pueblos originarios- lunes 1 de noviembre de 2021
- El Secretario General de la Defensoría del Público, Pascual Calicchio, y el Director de Capacitación y Promoción, Sebastián Novomisky, recorrieron la provincia de Neuquén: llevaron adelante capacitaciones y articularon acciones con diversos sectores de esa región.
- Allí se conversaron distintas estrategias para fortalecer los proyectos radiofónicos de la cuenca de Aluminé: todos ellos son impulsados por las comunidades Mapuche y se enmarcan en una perspectiva de la comunicación con identidad.
También se habló de la preocupación y la impotencia que hay en las comunidades frente a los ataques y la estigmatización de algunos medios hacia el pueblo Mapuche.
Sebastián Novomisky sintetizó lo conversado: “La puesta en marcha de un plan de capacitación para dar continuidad y sostén a los proyectos comunicacionales y la idea de crear un centro de producción radiofónica que permita nutrir de contenidos a los medios comunitarios locales fueron dos ejes centrales en la conversación”.
Si bien las comunidades Catalán, Currumil, Aigo y Puel cuentan con frecuencia radiofónica asignada, todas ellas se encuentran en distintas instancias respecto a su puesta al aire. Actualmente, la única radio en funcionamiento es la comunitaria e indígena Aletwey Weñelfe, ubicada en Ruca Choroi, a unos 18 kilómetros de Aluminé.
Además de las autoridades de la Defensoría, de la reunión participaron Vidal Catán, lonko de la comunidad Catalán; Damaris Rodríguez, de la comunidad Currumil; Ceferino Peña de la comunidad Aigo; María Ñancucheo docente del CPEM 93 escuela intercultural de Rucha Choroi, Lautaro Capecce, referente territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y Mariana Mársico, de la línea de acompañamiento a medios de la Defensoría, quien desarrolla sus tareas en la región.