Natalia Brizuela
https://vaconfirma.com.ar/?articulos/id_477/en-neuqun-3000-personas-asisten-diariamente-a-comedores
- El comedor más grande de la capital es el que funciona en el salón de usos múltiples (SUM) de Cuenca XV, llamado “Rincón de colores”, y tiene dos turnos en los que suma 1.150 personas cada día.
El lugar está a cargo de Natalia Brizuela, quien afirmó que “la realidad es durísima, cada vez hay más cantidad de gente que pide ingresar y que pide ración doble, para toda la familia”. Según indicó, el aumento de comensales de estos primeros 6 meses del año ronda el 25% y el aumento de la demanda ya consumió la previsión anual en materia de víveres.
Brizuela contó que “el año pasado asistimos a unas 850 personas, pero hacia finales de enero de este año explotó la cantidad de gente que espera comida”. Detalló que tenían previsto “un aumento de unas 200 personas en todo el año y ese cupo se cubrió en los primeros seis meses”.
Tamaña cantidad de gente no entra dentro del pequeño edificio, por lo que decidieron entregar viandas para que las familias las lleven a sus domicilios.
Aseguró que llegan 130 kilos de carne por día. “La realidad nacional está golpeando también a Neuquén, y acá en el barrio se nota con los obreros de la construcción, que han perdido sus trabajos o sus changas”, describió.
Entre los comedores provinciales los datos están cruzados y una familia que asiste a uno, no puede ir al otro. La población estimada del barrio Cuenca XV es de unas 4.500 familias.
Sin embargo, Cayol estimó el aumento de personas asistidas en comedores, en toda la ciudad de Neuquén, en un 10%
El funcionario detalló que se elaboran entre “2.200 y 2.500 raciones diarias”. A ellas se les suman las de las familias asistidas con la tarjeta alimentaria Crecer, del Programa de Seguridad Alimentaria, que alcanza en toda la provincia a unos 13.000 beneficiarios, de los cuales en la capital hay algo más de 7.000. La administración del programa, que se sostiene con fondos nacionales que llegan con atraso, es compartida con el municipio capitalino.
- DROGA EN EL OESTE
- "Que no vendan humo, ya se sabía q había allanamientos"
La directora del SUM de Cuenca XV, reconoció que la Policía no tiene manejo del barrihttps://www.mejorinformado.com/policiales/2016/4/28/que-vendan-humo-saba-haba-allanamientos-22754.htmlo.
Marzo 4, 2011
Se trata de elementos deportivos, artículos de librería, utensilios de cocina y productos de bazar para cubrir las necesidades de las personas que concurren al lugar. Además, se hizo entrega de un equipo de audio, dos máquinas de coser y una bomba de riego de 400 watts de potencia.
La ministra de Coordinación de Gabinete, Zulma Reina, en representación del gobernador, Jorge Sapag, entregó una donación a la asociación “Petu-Mongem” -Esperanza de Vida- que desarrolla sus actividades en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Cuenca XV, de la ciudad de Neuquén.
La donación consistió en la entrega de elementos deportivos, artículos de librería, utensilios de cocina y productos de bazar para cubrir las necesidades de las personas que concurren al lugar. Además, se hizo entrega de un equipo de audio, dos máquinas de coser y una bomba de riego de 400 watts de potencia.
La asociación, fundada el 14 de febrero de 2010, tiene entre sus objetivos la contención social mediante el desarrollo de actividades educativas, culturales, deportivas y laborales para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio y zonas aledañas. Asimismo, llevan a cabo programas de alimentación a través del comedor comunitario y merendero instalado en el SUM.
La ministra Reina transmitió los saludos del gobernador y destacó la labor que se realiza en ese lugar. Expresó que “este es el comienzo de un trabajo en conjunto. Nosotros los vamos a acompañar con todo lo necesario para que la única preocupación de los chicos sea entrenar”.
Por su parte, la referente de la asociación, Natalia Brizuela, dijo que “es muy importante que puedan ver nuestro trabajo y que se refuerce con lo que necesitamos, es un gran alivio”. Asimismo, explicó que en el SUM se realizan 26 talleres de lunes a sábado de los cuales participan cerca de 900 personas, que además concurren diariamente al comedor.
Los talleres que se realizan son dibujo artístico, inglés, computación, murga, baile (folklore, reggaeton y árabe) y las escuelas deportivas comunitarias de voley, básquet, fútbol y boxeo, entre otros.
- Info sobre Natalia Brizuela, invitada para el lunes 4/3
Recibidos
ALEJANDRO DRUCAROFF Adjuntos 16:23 (hace 16 horas) para Marta, mí, Carlos, Federico
Adjunta va nota que me mandó Natalia mediante la cual piden aportes a Fundaciones para la obra que hacen. En la nota hay más datos interesantes.
Un abrazo
Ale
Natalia Brizuela
Dirigente social de Neuquén
Nota octubre 2023: https://www.rionegro.com.ar/economia/la-peor-cara-de-la-crisis-cada-vez-mas-familias-de-neuquen-y-plottier-son-indigentes-3186564/
Octubre 2023: https://www.instagram.com/reel/Cy3bza4uhU5/
Expediente Concejo Deliberante Neuquén: https://digesto.muninqn.gov.ar/ordenanzas/14488.pdf
Nota febrero 2022: https://www.lmneuquen.com/tormenta-el-drama-los-que-afrontan-la-lluvia-techos-nylon-n888479
Nota septiembre 2019 https://www.neuqueninforma.gob.ar/esta-proxima-a-inaugurarse-la-cancha-de-futbol-con-cesped-sintetico-en-cuenca-xv/
Nota junio 2016: En Neuquén, 3.000 personas asisten diariamente a comedores… El comedor más grande de la capital es el que funciona en el salón de usos múltiples (SUM) de Cuenca XV, llamado “Rincón de colores”, y tiene dos turnos en los que suma 1.150 personas cada día. El lugar está a cargo de Natalia Brizuela, https://vaconfirma.com.ar/?articulos/id_477/en-neuqun-3000-personas-asisten-diariamente-a-comedores
Noticia: “Nuestro orgullo fue dejar de ser una toma para pasar a ser un barrio”, dijo Natalia “la flaca” Brizuela, una de las principales progenitoras de este sueño hecho realidad. “Siempre confiamos que con el tiempo estaríamos habitando un lugar digno y hoy eso es una realidad. Todos los que conformábamos la toma tenemos mucho orgullo, porque además de tener nuestro hogar, hemos aprendido a construir, hacer mezcla, trabajar con una pala, levantar paredes, pintar y arreglar las losas”, agregó.
Con manos propias. Rica experiencia. Los vecinos destacaron que estar al frente de la obra les sirvió como aprendizaje de vida. Hoy, alejados de los baldíos, disfrutan de sus viviendas en el barrio Cuenca XV.
El sector 20 de septiembre, ubicado en el barrio Cuenca XV de esta ciudad, fue construido por vecinos que integraban una toma. La obra estuvo comandada por varias mujeres, quienes sienten orgullo por lo que lograron hace 13 meses http://w1.lmneuquen.com.ar/08-04-06/n_especiales142.asp
- Info sobre Natalia Brizuela, invitada para el lunes 4/3
Recibidos
ALEJANDRO DRUCAROFF Adjuntos 16:23 (hace 19 horas) para Marta, mí, Carlos, Federico
Adjunta va nota que me mandó Natalia mediante la cual piden aportes a Fundaciones para la obra que hacen. En la nota hay más datos interesantes.
Un abrazo
Ale
Natalia Brizuela
Dirigente social de Neuquén
Nota octubre 2023: https://www.rionegro.com.ar/economia/la-peor-cara-de-la-crisis-cada-vez-mas-familias-de-neuquen-y-plottier-son-indigentes-3186564/
Octubre 2023: https://www.instagram.com/reel/Cy3bza4uhU5/
Expediente Concejo Deliberante Neuquén: https://digesto.muninqn.gov.ar/ordenanzas/14488.pdf
Nota febrero 2022: https://www.lmneuquen.com/tormenta-el-drama-los-que-afrontan-la-lluvia-techos-nylon-n888479
Nota septiembre 2019 https://www.neuqueninforma.gob.ar/esta-proxima-a-inaugurarse-la-cancha-de-futbol-con-cesped-sintetico-en-cuenca-xv/
Nota junio 2016: En Neuquén, 3.000 personas asisten diariamente a comedores… El comedor más grande de la capital es el que funciona en el salón de usos múltiples (SUM) de Cuenca XV, llamado “Rincón de colores”, y tiene dos turnos en los que suma 1.150 personas cada día. El lugar está a cargo de Natalia Brizuela, https://vaconfirma.com.ar/?articulos/id_477/en-neuqun-3000-personas-asisten-diariamente-a-comedores
Noticia: “Nuestro orgullo fue dejar de ser una toma para pasar a ser un barrio”, dijo Natalia “la flaca” Brizuela, una de las principales progenitoras de este sueño hecho realidad. “Siempre confiamos que con el tiempo estaríamos habitando un lugar digno y hoy eso es una realidad. Todos los que conformábamos la toma tenemos mucho orgullo, porque además de tener nuestro hogar, hemos aprendido a construir, hacer mezcla, trabajar con una pala, levantar paredes, pintar y arreglar las losas”, agregó.
Con manos propias. Rica experiencia. Los vecinos destacaron que estar al frente de la obra les sirvió como aprendizaje de vida. Hoy, alejados de los baldíos, disfrutan de sus viviendas en el barrio Cuenca XV.
El sector 20 de septiembre, ubicado en el barrio Cuenca XV de esta ciudad, fue construido por vecinos que integraban una toma. La obra estuvo comandada por varias mujeres, quienes sienten orgullo por lo que lograron hace 13 meses http://w1.lmneuquen.com.ar/08-04-06/n_especiales142.asp