Tamaño: 2895
Comentario:
|
Tamaño: 3110
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 9: | Línea 9: |
Línea 12: | Línea 11: |
Construcción de escenarios presentes y futuros. | Construcción de escenarios presentes y futuros. |
Línea 16: | Línea 15: |
Línea 18: | Línea 16: |
Línea 21: | Línea 18: |
Línea 22: | Línea 20: |
Línea 23: | Línea 22: |
Formulación de los lineamientos del Pacto cultural. * 16.30 hs Preparación de la segunda etapa del Taller. Revisión de la agenda del segundo día. * 16.45 hs Gap Analisis * 17.10 hs La matriz FODA. * 17. 30 hs Análisis de los factores clave de impacto * 17.45 hs Conclusiones y cierre del primer día. |
|
Línea 24: | Línea 31: |
Formulación de los lineamientos del Pacto cultural. * 16.30 hs Preparación de la segunda etapa del Taller. Revisión de la agenda del segundo día. * 16.45 hs Gap Analisis * 17.10 hs La matriz FODA. * 17. 30 hs Análisis de los factores clave de impacto * 17.45 hs Conclusiones y cierre del primer día. |
|
Línea 42: | Línea 34: |
* 13.45 Llegada de los participantes | * 13.45 hs Llegada de los participantes * 14.00 hs Bienvenida y presentación de la agenda del segundo día. * 14.15 hs Revisión de la Agenda operativa: * 1. ¿Cómo debe ser Argentina Conversa? * 2. ¿Qué tipo de forma de organización queremos? * 3. Argentina Conversa y su gente * 4. La infraestructura. * 5. La estructura administrativa, económica y financiera. * 6. Las comunicaciones. * 16 hs Descanso * 7. Los públicos. * 8. Acciones a desarrollar. * 9. La estrategia de búsqueda de fondos. * 10. Alianzas estratégicas: competidores / coopetidores. * 11. Argentina Conversa: • Consolidando Fortalezas • Superando Debilidades • Aprovechando Oportunidades, • Neutralizando amenazas. |
Línea 44: | Línea 54: |
* 14 hs Bienvenida y presentación de la agenda del segundo día. | * 12. Gestión del conocimiento. |
Línea 46: | Línea 56: |
* 14.15 hs Revisión de la Agenda operativa: * 1. ¿Cómo debe ser Argentina Conversa? * 2. ¿Qué tipo de operación queremos? * 3. Argentina Conversa y su gente * 4. La infraestructura. * 5. La estructura administrativa, económica y financiera. * 6. Las comunicaciones. * 16 hs Descanso * 7. Los clientes: firmantes, adherentes, ciudadanos, ONGs. * 8. La línea de servicios. * 9. La estrategia de búsqueda de fondos. * 10. Las Alianzas estratégicas: competidores y coopetidores. * 11. Argentina Conversa: Consolidando Fortalezas, superando Debilidades, aprovechando Oportunidades, Neutralizando amenazas. * 12. Gestión del conocimiento. * 17.15 hs Guía de diseño para el Plan estratégico de Argentina Conversa. |
* 17.15 hs Guía de diseño para el Plan estratégico de Argentina Conversa. |
Línea 77: | Línea 59: |
* 17.45 hs Conclusiones y cierre de la actividad. | * 17.45 hs Conclusiones y cierre de la actividad. |
Línea 79: | Línea 61: |
------ | ------ |
AGENDA DEL TALLER DE ESTRATEGIA PARA ARGENTINA CONVERSA
Agenda del primer día 25 de abril de 14 hs a 18 hs
- 13.45 hs. Llegada de los participantes.
- 14 hs Bienvenida y presentación de la Agenda del Taller.
- 14.15 hs Análisis del contexto actual – Identificación de riesgos
- Construcción de escenarios presentes y futuros.
- 14.45 hs Argentina Conversa: del sueño individual al sueño colectivo
- 15 hs Propósito – Misión – Visión de Argentina Conversa
- 15.20 hs Definición de aquellas cosas que nunca deben cambiar.
- 15.40 hs Identificación de necesidades urgentes y temas importantes
- 16 hs Descanso
- 16. 15 hs Revisión de los ejes para el proceso de toma de decisiones
- Formulación de los lineamientos del Pacto cultural.
- 16.30 hs Preparación de la segunda etapa del Taller.
- Revisión de la agenda del segundo día.
- 16.45 hs Gap Analisis
- 17.10 hs La matriz FODA.
- 17. 30 hs Análisis de los factores clave de impacto
- 17.45 hs Conclusiones y cierre del primer día.
Agenda del segundo día 2 de mayo de 14 hs a 18 hs
- 13.45 hs Llegada de los participantes
- 14.00 hs Bienvenida y presentación de la agenda del segundo día.
- 14.15 hs Revisión de la Agenda operativa:
- 1. ¿Cómo debe ser Argentina Conversa?
- 2. ¿Qué tipo de forma de organización queremos?
- 3. Argentina Conversa y su gente
- 4. La infraestructura.
- 5. La estructura administrativa, económica y financiera.
- 6. Las comunicaciones.
- 16 hs Descanso
- 7. Los públicos.
- 8. Acciones a desarrollar.
- 9. La estrategia de búsqueda de fondos.
- 10. Alianzas estratégicas: competidores / coopetidores.
- 11. Argentina Conversa:
- • Consolidando Fortalezas • Superando Debilidades • Aprovechando Oportunidades, • Neutralizando amenazas.
- 12. Gestión del conocimiento.
- 17.15 hs Guía de diseño para el Plan estratégico de Argentina Conversa.
- Revisión de la guía y armado de los equipos de trabajo
- 17.45 hs Conclusiones y cierre de la actividad.
- Volver a:
Volver a: AdelaCortina
Volver a: Volver a página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/
Volver a: ReflexionesAtemporales