Diferencias entre las revisiones 11 y 13 (abarca 2 versiones)
Versión 11 con fecha 2014-05-06 22:45:43
Tamaño: 2586
Comentario:
Versión 13 con fecha 2014-05-10 21:16:49
Tamaño: 2742
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
 * Organización OLD UP http://www.old-up.eu/ 
 * " Pass It on Network" http://passitonnetwork.org/ 
 * Organización OLD UP http://www.old-up.eu/
 * " Pass It on Network" http://passitonnetwork.org/
Línea 31: Línea 31:
   * Redacción de la propuesta     * Redacción de la propuesta
Línea 42: Línea 42:
 
Reunión de Silvia con Moira. 

Reunión de Silvia con Moira.
Línea 46: Línea 46:
  
'''Cuestionario''':
 * datos de contacto
 * experiencia
 * intereses
 * expectativas
Compartir formulario
Línea 49: Línea 56:
Expectativas respecto del grupo
Línea 50: Línea 58:
   Lo primero es la

Las dos organizaciones con las que SilviaCrom está en contacto son

Las dos organizaciones trabajan alineadas en tres ejes que nos parece importante rescatar.

  • 1- Redes: construir redes comunitarias contenedoras
  • 2- Trabajo: crear senderos hacia trabajos con sentido- rentados y voluntarios
  • 3- Aprendizaje: expandir oportunidades de aprendizaje

La intención nuestra es trabajar desde Buenos Aires- Argentina- en el primer eje.

REDES de intercambio y colaboración entre personas y organizaciones Se organizarían algunos círculos entre pares, como una etapa de intercambio de ideas con las personas que somos protagonistas por el hecho de transitar distintas edades pero todas estamos pensando en el tema de la longevidad. Para algunas es un presente porque ya pasamos la mitad de la vida o como un futuro porque estamos en los cincuenta años o más y tenemos como horizonte una vida más prolongada que la de nuestros padres y familiares.

En este eje hay algunas propuestas interesantes.

Lo concreto sería que el equipo Viva la Longewidad!! http://gestion-del-conocimiento.info/Longevidad SilviaCrom y MercedesJones desarrollarían una iniciativa que por ahora llamaremos Circulos de pares.

  • Etapa de elaboración de la iniciativa- Mayo-
    • Relevamiento del equipamiento social existente. (2 semanas)
    • Relevamiento de expectativas de algunas personas
      • conversar con potenciales candidat@s respecto de intereses, temáticas, horarios, valor del encuentro, etc
    • Redacción de la propuesta
  • Etapa de convocatoria e inscripción- Junio-
  • Etapa de Lanzamiento y desarrollo (Agosto- Septiembre)
  • Jornada comunitaria en la Mesa de Salud- cierre y evaluación (Octubre)Ver http://gestion-del-conocimiento.info/SeptimaReunion2014


Reunión con Silvia por skype

06.04.2014

Reunión de Silvia con Moira.

El tema de los círculos de pares- se habla de la madre-pivot que en realidad, tiene 70 y más años pero se hace cargo del sostén social y a veces, económico de hijos y nietos. Hay una queja sobre los hijos y no resulta demasiado fácil hablar de hecho.

Cuestionario:

  • datos de contacto
  • experiencia
  • intereses
  • expectativas

Compartir formulario

MarieFrancoiseFuchs

Expectativas respecto del grupo

  • Lo primero es la

EnciclopediaRelacionalDinamica: ApuntesReunionCirculos (última edición 2014-05-11 14:19:23 efectuada por MercedesJones)