Para cualquier entidad la gestión del capital intelectual podría ser vista como un proceso de desarrollo de su patrimonio. Es decir, el capital intelectual se enfoca en el pasaje o conversión del conocimiento organizacional a beneficios y recursos que pueden ser mensurables (Alves Morais de Oliveira, 2000).
El capital intelectual, según los autores, está integrado por distintas dimensiones. Las tres más nombradas son el capital humano, el capital organizativo y el capital relacional.
De manera sintética podría decirse que:
- El capital humano está formado por el conjunto de conocimientos, habilidades y experiencias que poseen las personas de una organización.
- El capital organizativo está constituido por la cultura, pautas de funcionamiento, normas, rutinas, procedimientos y procesos de una entidad.
- El capital relacional es el valor de los vínculos, apoyos, articulaciones, pertenencia a redes y alianzas de la organización. Se le llama también densidad institucional.
Regresar a CapitalSocial
Regresar a CapitalIntelectual
Regresar a StefanoZamagni
Regresar a LaPobreza
Regresar a: ReflexionesAtemporales
Regresar a página inicial: http://gestion-del-conocimiento.info/