SEMANA GLOBAL DE LA INTERGENERACIONALIDAD. semana global de la intergeneracionalidad (Global Intergenerational Week 24-30 Abril #GIW24),

Guia Para La Intergeneracionalidad


Explorador: La selección de personal. Se manejan estereotipos que plantean la exclusión por edad.





personas tendremos que barajar un complejo sistema de servicios y proyectos que nos verá mayoritariamente embajadores de nuestra marca personal y trabajadores en red. En este escenario tan mutante lo que valdrá será el talento, no la edad. Primarán la curiosidad y la capacidad de establecer alianzas para proponer cada vez nuevas soluciones. La innovación y el enfoque intergeneracional serán la clave para cambiar con el mercado y seguir construyendo sociedad //



08/10/2020










12/02/2025

Ashoka Málaga


17/01/2025

Ashoka Nueva Longevidad La organización Ashoka ha publicado su Informe del mapeo colaborativo sobre nueva longevidad e intergeneracionalidad en España: "Vivir Más y Mejor". El objetivo de este informe es analizar el estado actual de la longevidad en España, destacar las innovaciones y marcar la hoja de ruta que como sociedad debemos seguir para asegurar que todas las personas puedan envejecer con calidad de vida y propósito.

El informe es una pequeña muestra de las innovaciones que están ocurriendo en el territorio español y se nutre de los resultados de las 119 iniciativas que han participado en el mapeo y de las perspectivas de catorce personas expertas y líderes del sector que han sido entrevistadas. Por esta razón, se espera realizar futuras ediciones que permitan llegar a más organizaciones y observar la evolución del ecosistema para construir una red más cohesionada en torno a la longevidad en España.

Mariano Sánchez, director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, ha sido una de las personas expertas entrevistadas para dar contenido al informe. Ha aportado su experiencia como experto y como director de esta Cátedra, poniendo en valor las relaciones de cuidado entre personas de generaciones diferentes con afirmaciones como esta: "Las relaciones cuidan y curan. En el centro intergeneracional de Macrosad en Albolote (Granada) hemos observado cómo los niños de 2 años pueden actuar como cuidadores de personas mayores al ofrecerles apoyo físico o emocional. Debemos abrirnos a la idea de que el cuidado puede venir de cualquier generación".

En este informe también han participado, entre otros, Ignacio Chato (Miembro de la Comisión de Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura y colaborador oficial de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales) y Federico Armenteros (Presidente de la Fundación 26 de Diciembre y galardonado como Embajador Intergeneracional por esta Cátedra).

Para acceder al informe completo "Vivir Más y Mejor" hay que solicitarlo en la web de Ashoka en este enlace.

El pasado mes de diciembre participamos en la Jornada "Hacia una nueva longevidad" de Ashoka, donde se presentó por primera vez de manera pública el informe, y que puede verse íntegramente en este vídeo. Además, Mariano también participó en la 21º sesión de Diálogos Ashoka titulada "Alianzas para la nueva longevidad", que puede visualizarse siguiendo este enlace.

EnciclopediaRelacionalDinamica: GuiaParaLaIntergeneracionalidad (última edición 2025-03-17 14:42:41 efectuada por MercedesJones)