Jackear la muerte, obturar la muerte, y otras estrategias para negar nuestra humana mortalidad.

Jackear La Muerte

actuales aplican todas sus fuerzas vitales en prolongar la vida: lo central hoy es sobrevivir. Nos cuesta asimilar que nuestro tiempo es finito y evadimos el dolor que esta realidad nos causa con un estado de anestesia emocional. El filósofo nos insta a contrarrestar esta tendencia mediante una sensata preocupación por la vida buena. Porque una sociedad “dominada por la histeria de la supervivencia es una sociedad de muertos vivientes”, señala.

desarrolladores. En las últimas semanas, hemos visto un adelanto de lo que Sora, modelo generativo de videos hiperrealistas de la firma OpenAI, es capaz de lograr a partir de una indicación precisa. Las aplicaciones montadas sobre estos modelos abundan y cumplen múltiples funciones: ¿por qué no vencer la fragilidad y dejarnos tentar por la posibilidad de una supervivencia perpetua?

deepfakes: contenidos apócrifos producidos mediante técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, en forma de imágenes, videos o audios manipulados para simular que alguien está diciendo o haciendo algo que en realidad no dijo ni hizo. Tal es el caso de la publicidad en la que la cantante María Rita hace un dúo con Elis Regina, su madre ya fallecida, para celebrar el 70 aniversario en Brasil de una empresa automotriz. Para muestra, un botón.

sobrevuela ciertos desarrollos de IA, que vienen a trastocar la experiencia personal de la muerte en nuestras vidas: la propia y la de nuestros seres cercanos. Prueba del desconocimiento de la centralidad del dolor en la existencia humana, que -al igual que el amor- nos da la oportunidad de alcanzar un encuentro auténtico y profundo con el otro.

seres queridos, un ente que no solo tenga la misma voz y cadencia, sino que utilice los mismos giros y se exprese con idénticos gestos y, además, emule nuestras conductas y respuestas en diferentes entornos. Y que nosotros podamos conocer (y aprobar) en vida, en una extraña sesión de desdoblamiento y cruce con un alter ego.

desalienta la reflexión. Podemos ensayar, no obstante, algunas preguntas, que seguramente pecarán de ingenuas. Una vez creada, ¿será ininterrumpida la conexión? ¿Qué pasará cuando nuestros contemporáneos fallezcan? ¿Tendrán sus dobles digitales y habitaremos el ciberespacio para siempre? ¿Podremos cumplir las etapas del duelo natural y sanador o abrazaremos un sueño antes que una dolorosa realidad?

prolongación digital de la existencia.

EnciclopediaRelacionalDinamica: JackearLaMuerte (última edición 2024-05-10 19:41:32 efectuada por MercedesJones)