Diferencias entre las revisiones 18 y 21 (abarca 3 versiones)
Versión 18 con fecha 2019-02-08 17:48:42
Tamaño: 2858
Comentario:
Versión 21 con fecha 2019-02-08 18:47:49
Tamaño: 3111
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 33: Línea 33:
 * Argentina no reconoce sus síntomas. 25.01.2019: https://www.clarin.com/opinion/argentina-reconoce-sintomas_0_6RwUaGeNc.html
 * Homenaje a la clase media argentina. 05.02.2019: https://www.lanacion.com.ar/2217191-homenaje-a-la-clase-media-argentina
Línea 42: Línea 44:
 * ObjetivosGeneralesyEs* ecificos  * ObjetivosGeneralesyEspecificos

ESTRACTOS DEL MANUAL:

Como sea que se lo defina, el diálogo es un método democrático cuyo objetivo consiste en resolver problemas mediante concesiones y entendimiento mutuo, y no mediante la imposición unilateral de los puntos de vista e intereses de una de las partes.

Los practicantes de diálogo son personas que se comprometen activa o potencialmente con el trabajo de diálogo, organizándolo, facilitándolo y promoviéndolo en las instituciones y sociedades a las que pertenecen.


EnciclopediaRelacionalDinamica: MaterialesyBibliografia (última edición 2019-08-15 10:08:39 efectuada por MercedesJones)