Diferencias entre las revisiones 1 y 94 (abarca 93 versiones)
Versión 1 con fecha 2006-08-28 15:38:23
Tamaño: 123
Comentario: Info de contacto.
Versión 94 con fecha 2014-02-24 23:10:26
Tamaño: 12943
Comentario: se agregó material De Geus para Ciclos Vitales
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Junto con VictoriaMatamoro, es del equipo del ProgramaDeGestiónDelConocimiento. {{attachment:MercedesJonesGalileo.jpg||}} '''''Cuando aplicamos el saber para explicar y conocer la realidad, estamos mejorando la realidad y enriqueciendo el saber'''''
Línea 3: Línea 3:
[[MailTo(merjones AT gmail DOT com)]] Leí esta frase hace muchos años en un texto de la Dra.Suárez Lugo http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol28_2_02/spu08202.htm
Considero fundamental potenciar el conocimiento que se encuentra en nuestro hacer. Esta página es un ejemplo concreto de la aplicación de estos principios. Ver página inicial http://gestion-del-conocimiento.info/P%C3%A1ginaInicial

Valoro el conocimiento, la teoría y la investigación que transforman nuestra vida, abren la concienca y nos empujan a ser mejores personas, organizaciones y comunidades.

Junto con VictoriaMatamoro, y en los momentos iniciales también con RaúlMotta, integramos del equipo del ProgramaDeGestiónDelConocimiento. {{attachment:mj.jpg}}que promovió en AVINA, y sus socios, una tarea conjunta para la mejor administración de los saberes organizacionales y comunitarios. Esa tarea tuvo como producto principal esta página Wiki. Fui y soy responsable de ese y otros trabajos sobre procesos de colaboración en redes. Un ejemplo de las iniciativas que están incluidas en esta página es la Clínica de Incidencia Colaborativa en Salud que díó lugar a Paradigma XXI. Ver: http://alianzaparadigmaxxi.blogspot.com.ar/ y también en esta página ver: http://gestion-del-conocimiento.info/Paradigma%20XXI - ElForoDelSectorSocial y desde allí La MesaDeSalud del Foro

<<MailTo(merjones AT gmail DOT com)>>




Desde estas páginas buscamos generar una ReflexiónParaLaAcción y una acción reflexiva.
Para lograrlo se trabaja colaborando con distintas iniciativas, personas y organizaciones. http://www.changemakers.com/es/users/mercedes-jones Convendría reconocer que existen distintos tipos de conocimiento y aceptar que una espiral es quizás la figura que mejor refleja la emergencia de los sistemas humanos evolucionando a través de niveles de complejidad creciente. Desde estas páginas querríamos generar una espiral creativa y de ampliación de la conciencia donde los saberes populares adquieran cada vez mayor importancia en diálogo con el conocimiento científico.

Cada giro ascendente de la espiral marca el despertar de una versión más elaborada sobre lo que ya existe en un momento dado. La espiral humana consiste, por tanto, en una cadena de sistemas de valores, visiones del mundo, actitudes y conocimientos que comparten y construyen las personas, organizaciones y comunidades. Cada eslabón es producto de su tiempo y del conjunto de aquellos que trabajan día a día por lograrlo. {{attachment:Espiral.jpg||}}

Pero, también los pequeños cambios abren condiciones de posibilidad al surgimiento de un campo distinto, una mejora sustancial, una transformación personal y social. Desde mi perspectiva, para que esto ocurra, tanto la razón como la emoción deben ser consideradas dentro del conocimiento, al igual que los aspectos intangibles de la realidad, y la dimensión espiritual. Trabajo seriamente, con muchas otras personas, para generar campos de confluencia donde estas energías puedan desarrollarse. Con ellas brindo conferencias, seminarios, desarrollo programas sociales, trabajo en territorio, investigo. También exploro e implemento iniciativas colectivas de colaboración. Sueño con una transformación social con foco en los derechos que tome en cuenta distintos actores en temas de longevidad, salud, ciudadanía. En síntesis, trabajé y trabajo -desde la actividad pública y la privada- para promover cambios concretos de articulación, inclusión y mejoras sociales.

'''Publicaciones:'''

Jones, Mercedes
 * (2014) "La Organización Viviente- Adaptación texto de De Geus a los Ciclos Vitales de las Organizaciones Sociales" [[attachment:La organización viviente adap.MJ2014.pdf]]
 * (2013) "Tensiones, Costos y Gestión del Conocimiento. la Colaboración en Redes de Organizaciones Sociales- Esquema de Presentación Oral-" Borrador defensa de tesis sin imagenes- [[attachment:EsquemaPresentaciónOral2013.12.12 sin ima.pdf]]
 * (2012) "Ciclos de Vida de las Organizaciones Sociales: los desafíos de nacer, crecer y consolidarse" http://www.udesa.edu.ar/files/ResponSocial/M%20Jones-2012-CicloDeVidaDeLasOrg%20Soc-VF.pdf
 * (2011) “Ciudadanía Saludable: estrategias de la sociedad civil para un enfoque integral y articulado en el campo de la salud” Una experiencia española. Informe de Relatoría. Buenos Aires. Centro de Innovación Social.http://www.udesa.edu.ar/files/ResponSocial/Publicaciones/RelatoSeminarioExtPRODOSSALUD%2004-05-12.pdf
 * (2010) “La Sociedad Civil y los desafíos de la profundización y consolidación de la democracia en América Latina” en Rivera, Marcia (comp) Avances y Necesidades en el Fortalecimiento de la Sociedad Civil Uruguaya. Montevideo. ANONG [[attachment:libro Avances y NecesidadesuUruguayRivera.pdf]] http://www.unesco.org.uy/ci/fileadmin/shs/J_Avances_y_necesidades_en_el_Fortalecimien.pdf
 * (2009 a) Las Redes como Articulación Social Estratégica. Prácticas de colaboración y circulación del conocimiento entre organizaciones sociales. Ponencia Congreso de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. Disponible en: http://gestion-del-conocimiento.info/ConferenciasYDisertaciones
 * (2009 b) Desafíos de la Colaboración Social – Fuerzas en tensión y costos ocultos de la colaboración en Red. Buenos Aires. Centro de Innovación Social- UdeSA. En: Disponible en: www.gestionsocial.org http://www.gestionsocial.org/archivos/00000583/MJ-Redes-JorndadaCompromiso2009.pdf http://www.estadoysociedadcivil.org/index.php?option=com_content&task=view&id=103&Itemid=116
 * (2006) La Gestión del Conocimiento como modelo innovador- Fundamentos para una gestión del conocimiento en las organizaciones sociales- Buenos Aires, Programa de Gestión del Conocimiento- Universidad de San Andrés- Instituto Internacional de Pensamiento Complejo- Cátedra UNESCO Edgard Morin- Universidad del Salvador. Disponible en: www.gestionsocial.org http://www.gestionsocial.org/archivos/00000342/JonesGestionConocimiento.pdf
 * (2003) Incidir- Sociedad Civil y Procesos de Incidencia- Programa de Fortalecimiento de las OSC- Buenos Aires .en http://www.gestion-del-conocimiento.info/
 * (2000) Comisiones directiva efectivas para organizaciones eficaces.- Informe de Relatoría Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil, Buenos Aires, Foro del Sector Social- AVINA [[attachment:Relatoría Manual CD_pdf]]
 * (1999). “Prospectiva, sociedad civil y los espacios sociales borrosos”. En: Juan C. Agulla, Ciencias Sociales: Presencias y continuidades. Buenos Aires: Instituto de Derecho Público, Ciencia Política y Sociología. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. [[attachment:3trabajo Agulla.pdf]]
 * (1996). Kurt Lewin y la Teoría del Campo. Material interno de la Cátedra de Psicología Social de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires: Mimeo.

 '''En colaboración: '''
 * Jones, Mercedes y Petrizza, Evangelina (2011) Entornos virtuales y Gestión del Conocimiento- Optimización del costo de transacción para redes sociales- El caso de la Red de Instituciones Argentinas de Microcrédito (RADIM) Presentado en Segundo Congreso de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires "Socializar la Sociología" [[attachment:JonesPONcomisiontecnica_12eee.pdf]]
 * Jones, Mercedes y Quadrizzi, Giancarlo (2009)Paradigma XXI, Alianza de Organizaciones de la Sociedad Civil de Argentina para la Promoción de un Modelo de Salud Centrado en las Personas. Premio CAESPO 2009 http://www.gestionsocial.org/archivos/00000586/Iniciativa_Derechos_Pacientes2009.08.31e.pdf
 * Berger,G; Jones, M; Browne, M (2008)Relevamiento de Modelos de Colaboración entre Organizaciones Sociales. Bs. As. Centro de Innovación Social- Universidad de San Andrés. En: www.gestionsocial.org http://www.udesa.edu.ar/files/ResponSocial/Publicaciones/Relevamiento%20de%20redes%2002-10-09.pdf

 * Berger,G; Jones, M: Browne, M; García, C (2005)Relevamiento de Buenas Prácticas y Gestión de Recursos Voluntarios en Organizaciones Sociales. Buenos Aires. Programa de Responsabilidad Social- Universidad de San Andrés.http://www.udesa.edu.ar/files/ResponSocial/Publicaciones/Relev-BuenasPracticasGestionRRHHVoluntarios-reedic2011.pdf
 * Berger,G; Jones, M: Browne, M; García, C (2005) Relevamiento de Buenas Prácticas de Gobierno en Organizaciones Sociales. Buenos Aires. Programa de Responsabilidad Social- Universidad de San Andrés.http://www.udesa.edu.ar/WP/GetFile.aspx?fid=295119


 
'''Notas, artículos y entrevistas: '''

 * La trama regional como tarea, necesidad y utopía concreta. Un elogio a las redes que desarrollan capacidades Por Mercedes Jones Prólogo al libro RACI Cooperar para Cooperar. Buenos Aires, Octubre 2012 http://www.raci.org.ar/wp-content/uploads/2012/10/Libro-RACI-Cooperar-para-Cooperar.pdf
 * Colaboración Programa Changemakers, diciembre 2011, http://www.changemakers.com/es/users/mercedes-jones
 * Gestión de la Colaboración en Redes de Organizaciones Sociales. Experiencias para fortalecer el trabajo conjunto y mejorar las prácticas. por Mercedes Jones, International Institute for Environment and Developmentn, 22 de noviembre 2010 http://www.iied.org/medio-ambiente-y-urbanizacion-oct-10-issue-now-online http://www.citeulike.org/user/noraespino/article/8331173
 * La Web, aliada de los pacientes, Buenos Aires, Diario La Nación Domingo 20 de junio de 2010 http://www.lanacion.com.ar/1276843-la-web-aliada-de-los-pacientes
 * Cómo buscar salud en la Red sin enfermarse, Por Fabiola Czubaj , Buenos Aires, Diario La Nación Domingo 20 de junio de 2010 http://www.lanacion.com.ar/1276955-como-buscar-salud-en-la-red-sin-enfermarse
 * Pacientes toman las riendas de su salud Once ONG lanzaron ayer una alianza , Buenos Aires, Diario La Nación Miércoles 8 de abril de 2009 http://www.lanacion.com.ar/1116463-pacientes-toman-las-riendas-de-su-salud
 * * Apoyo virtual, por Mercedes Jones, La mirada experta Buenos Aires, Diario La Nación 8 de febrero de 2003 http://www.lanacion.com.ar/471860-apoyo-virtual
 * El Capital Social como eje de las Alianzas para el Desarrollo Sustentable por Mercedes Jones, Tucumán, Sábado 13 de julio, 2002, Foro del Sector Social/ Avina [[attachment:CapitalSocialDesarrolloSustentableTucumán2002.pdf]]
 * Ideas Preliminares para la Construcción de una Misión Organizacional- Programa para fortalecer las organizaciones de la sociedad Civil, por Mercedes Jones. Buenos Aires 2002. http://www.gestionsocial.org/archivos/00000511/Jones-Misi%F3n-Ideas_Preliminares.pdf
 * Lecciones para que las ONG puedan ser oídas- Para que participen de la elaboración de políticas públicas- Por Cynthia Palacios Buenos Aires, Diario La Nación, Lunes 10 de septiembre de 2001 http://www.lanacion.com.ar/334021-lecciones-para-que-las-ong-puedan-ser-oidas
 * Los voluntarios, la clave del sector social- Ingrediente clave: la Sexta Jornada del Sector Social comenzó ayer; hoy evaluará los distintos aspectos de los miembros de las entidades. Por Cynthia Palacios Buenos Aires, Diario La Nación, Viernes 02 de junio de 2000 http://www.lanacion.com.ar/19176-los-voluntarios-la-clave-del-sector-social
 * Optimismo por una técnica contra el cáncer Por Cynthia Palacios Buenos Aires, Diario La Nación, Miércoles 12 de febrero de 1997. http://www.lanacion.com.ar/63569-optimismo-por-una-tecnica-contra-el-cancer
 * Todo lo que usted necesita saber sobre…Cómo crear una organización- Analiza Mercedes Jones http://www.cajondeherramientas.com.ar/wp-content/uploads/2013/01/Tercer_Sector_-_Crear_Organizaciones.pdf
 * Campos mórficos y sincronicidad. Teleconferencia PROYECTO 3º MILENIO http://www.proyecto3ermilenio.org.ar Resumen en http://www.calidadevida.com.ar/inteligencia_emocional_csrmg.htm

 

-------------------------------------------------------------

 '''Imágenes MercedesJones'''

|| {{attachment:MercedesJonesJuanE.jpg||}} ||
||<)> ~-Mercedes Jones,socióloga-~ ||

|| {{attachment:maE.bmp||}} ||
||<)> ~-Mercedes Jones,socióloga-~ ||

|| {{attachment:MercedesJones2009Amarillo.jpg||}} ||
||<)> Mercedes Jones,socióloga ||

|| {{attachment:MercedesJones 2009E.jpg||}} ||
||<)> Mercedes Jones,socióloga ||

|| {{attachment:MercedesJonesBibliotecaE.jpg||}} ||
||<)> Mercedes Jones,socióloga ||

 {{attachment:MercedesJonesConferencia2010.JPG||}}



{{attachment:Paradigma XXI MJ Ee.jpg||}}

{{attachment:MercedesJonesNegro.bmp||}}

{{attachment:MercedesJonesVernissage Alvarez Molindi 04.2011.jpg||}}

{{attachment:MercedesJonesBlanyNegrE.jpg||}}

{{attachment:MercedesJonesEsp.OtraE.jpg||}}

{{attachment:MercedesJonesSaltaE.jpg||}}

{{attachment:MercedesJonesSariE.jpg||}}

MercedesJonesGalileo.jpg Cuando aplicamos el saber para explicar y conocer la realidad, estamos mejorando la realidad y enriqueciendo el saber

Leí esta frase hace muchos años en un texto de la Dra.Suárez Lugo http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol28_2_02/spu08202.htm Considero fundamental potenciar el conocimiento que se encuentra en nuestro hacer. Esta página es un ejemplo concreto de la aplicación de estos principios. Ver página inicial http://gestion-del-conocimiento.info/P%C3%A1ginaInicial

Valoro el conocimiento, la teoría y la investigación que transforman nuestra vida, abren la concienca y nos empujan a ser mejores personas, organizaciones y comunidades.

Junto con VictoriaMatamoro, y en los momentos iniciales también con RaúlMotta, integramos del equipo del ProgramaDeGestiónDelConocimiento. que promovió en AVINA, y sus socios, una tarea conjunta para la mejor administración de los saberes organizacionales y comunitarios. Esa tarea tuvo como producto principal esta página Wiki. Fui y soy responsable de ese y otros trabajos sobre procesos de colaboración en redes. Un ejemplo de las iniciativas que están incluidas en esta página es la Clínica de Incidencia Colaborativa en Salud que díó lugar a Paradigma XXI. Ver: http://alianzaparadigmaxxi.blogspot.com.ar/ y también en esta página ver: http://gestion-del-conocimiento.info/Paradigma%20XXI - ElForoDelSectorSocial y desde allí La MesaDeSalud del Foro

<merjones AT gmail DOT com>

Desde estas páginas buscamos generar una ReflexiónParaLaAcción y una acción reflexiva. Para lograrlo se trabaja colaborando con distintas iniciativas, personas y organizaciones. http://www.changemakers.com/es/users/mercedes-jones Convendría reconocer que existen distintos tipos de conocimiento y aceptar que una espiral es quizás la figura que mejor refleja la emergencia de los sistemas humanos evolucionando a través de niveles de complejidad creciente. Desde estas páginas querríamos generar una espiral creativa y de ampliación de la conciencia donde los saberes populares adquieran cada vez mayor importancia en diálogo con el conocimiento científico.

Cada giro ascendente de la espiral marca el despertar de una versión más elaborada sobre lo que ya existe en un momento dado. La espiral humana consiste, por tanto, en una cadena de sistemas de valores, visiones del mundo, actitudes y conocimientos que comparten y construyen las personas, organizaciones y comunidades. Cada eslabón es producto de su tiempo y del conjunto de aquellos que trabajan día a día por lograrlo. Espiral.jpg

Pero, también los pequeños cambios abren condiciones de posibilidad al surgimiento de un campo distinto, una mejora sustancial, una transformación personal y social. Desde mi perspectiva, para que esto ocurra, tanto la razón como la emoción deben ser consideradas dentro del conocimiento, al igual que los aspectos intangibles de la realidad, y la dimensión espiritual. Trabajo seriamente, con muchas otras personas, para generar campos de confluencia donde estas energías puedan desarrollarse. Con ellas brindo conferencias, seminarios, desarrollo programas sociales, trabajo en territorio, investigo. También exploro e implemento iniciativas colectivas de colaboración. Sueño con una transformación social con foco en los derechos que tome en cuenta distintos actores en temas de longevidad, salud, ciudadanía. En síntesis, trabajé y trabajo -desde la actividad pública y la privada- para promover cambios concretos de articulación, inclusión y mejoras sociales.

Publicaciones:

Jones, Mercedes

Notas, artículos y entrevistas:


  • Imágenes MercedesJones

MercedesJonesJuanE.jpg

Mercedes Jones,socióloga

maE.bmp

Mercedes Jones,socióloga

MercedesJones2009Amarillo.jpg

Mercedes Jones,socióloga

MercedesJones 2009E.jpg

Mercedes Jones,socióloga

|| MercedesJonesBibliotecaE.jpg ||

Mercedes Jones,socióloga

  • MercedesJonesConferencia2010.JPG

Paradigma XXI MJ Ee.jpg

MercedesJonesNegro.bmp

MercedesJonesVernissage Alvarez Molindi 04.2011.jpg

MercedesJonesBlanyNegrE.jpg

MercedesJonesEsp.OtraE.jpg

MercedesJonesSaltaE.jpg

MercedesJonesSariE.jpg

EnciclopediaRelacionalDinamica: MercedesJones (última edición 2025-05-04 13:24:41 efectuada por MercedesJones)