Tamaño: 8788
Comentario:
|
← Versión 118 con fecha 2022-02-22 16:57:46 ⇥
Tamaño: 13556
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 1: | Línea 1: |
'''''La Mesa de Salud se ocupa de generar compromisos entre entidades voluntarias y sin fines de lucro desde el Foro del Sector Social (Federación de Asociaciones Civiles y Fundaciones de Argentina) junto con Paradigma XXI -Alianza para la Incidencia Colaborativa en Salud- red de entidades de pacientes. Se realizan reuniones mensuales donde se convoca a una amplia red de organizaciones sociales, empresarias, entidades académicas, centros de investigación y organismos gubernamentales para generar espacios de reflexión, intercambio y trabajo colectivo. Se promueven diferentes propósitos. Entre los principales: • Constituir un órgano de consulta referente en temas de salud. • Generar proyectos que, tanto a nivel legislativo como operativo, contribuyan a solucionar necesidades sociales. • Realizar acciones que faciliten la consolidación de una amplia red de contención social a través de fluidos canales de comunicación e información entre organizaciones y equipos de atención. • Implementar acciones conjuntas coordinadas en pos de generar mayor impacto en la visibilidad y concientización de los temas de la salud en Argentina.''''' |
'''''La Mesa de Salud es un espacio de articulación y colaboración social que se ocupa de acordar compromisos -entre entidades voluntarias y sin fines de lucro desde el Foro del Sector Social (Federación de Asociaciones Civiles y Fundaciones de Argentina). * Se trabaja junto con: Paradigma XXI Alianza para la Incidencia Colaborativa en Salud (Red de entidades de pacientes), el Observatorio de Salud de la UBA, la Comisión de Salud del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Cancillería Argentina y otros espacios y movimientos sociales significativos.''''' * PROPÓSITO. Generar articulaciones público privadas de calidad y promover la CiudadaniaSaludable. * DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO. Se realizan reuniones planificadas donde se convoca a una amplia red de organizaciones sociales, empresarias, entidades académicas, centros de investigación y organismos gubernamentales para generar procesos de reflexión, intercambio y trabajo colectivo. * Estas reuniones tienen diversas modalidades. Hay encuentros internos y otros abiertos al público. Todas las actividades son gratuitas. * En ellas se promueven diferentes OBJETIVOS. Entre los principales estáb: * • Constituir un órgano de consulta referente en temas de salud que promueva la inclusión de las personas menos favorecidas. * • Generar proyectos que, tanto a nivel legislativo como operativo incluyan a la salud en la Agenda Pública, y contribuyan a solucionar necesidades sociales. * • Realizar acciones que faciliten la consolidación de una amplia red de contención social a través de fluidos canales de comunicación e información entre organizaciones, equipos de atención, empresarios, funcionarios y referentes gubernamentales. * • Implementar acciones conjuntas coordinadas en pos de lograr mayor impacto en la visibilidad y concientización de los temas de la salud en Argentina.''''' |
Línea 6: | Línea 14: |
Una perspectiva generalizada sobre nuestro sistema de salud argentino es que muchas de nuestras dificultades se deben a la fragmentación que impera en él. En consecuencia, se entiende que el sistema podría mejorar sensiblemente si se realizan procesos de articulación estratégica. Este es un espacio de articulación entre organizaciones de la sociedad civil (OSC), que trabajan en el campo de la salud y otros actores sociales se busca generar propuestas y acuerdos de colaboración entre organizaciones privadas y públicas con entidades voluntarias y sin fines de lucro desde la Mesa de Salud del ElForoDelSectorSocial que es la Federación de Asociaciones Civiles y Fundaciones de Argentina y Paradigma XXI http://gestion-del-conocimiento.info/Paradigma%20XXI. El foco de nuestro trabajo es un sistema de salud centrado en las personas y sus derechos para construir una ciudadanía saludable. La colaboración tiene distintos niveles e impactos y se aspira a trabajar en el plano local, regional e internacional. En el plano local se busca mejorar el sistema de salud argentino en las dimensiones de la protección y promoción de la salud, prevención, cuidados, curación y rehabilitación. |
Una perspectiva generalizada sobre nuestro sistema de salud argentino es que muchas de nuestras dificultades se deben a la fragmentación que impera en él. En consecuencia, se entiende que el sistema podría mejorar sensiblemente si se realizan procesos de articulación estratégica. (Ver qué es un sistema de salud en: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/133/htm/sec_12.htm) Este es un espacio de articulación entre organizaciones de la sociedad civil (OSC), que trabajan en el campo de la salud y otros actores sociales que busca generar propuestas y acuerdos de colaboración entre organizaciones privadas y públicas con entidades voluntarias y sin fines de lucro desde la Mesa de Salud del ElForoDelSectorSocial que es la Federación de Asociaciones Civiles y Fundaciones de Argentina y Paradigma XXI http://gestion-del-conocimiento.info/Paradigma%20XXI. El foco de nuestro trabajo es un sistema de salud centrado en las personas y sus derechos para construir una ciudadanía saludable. La colaboración tiene distintos niveles e impactos y se aspira a trabajar en el plano local, regional e internacional. En el plano local se busca mejorar el sistema de salud argentino en las dimensiones de la protección y promoción de la salud, prevención, cuidados, curación y rehabilitación. |
Línea 15: | Línea 25: |
||'''2. La articulación y convocatoria a distintas organizaciones del área salud.''' Definir cómo y a qué organizaciones invitaríamos a integrar la plataforma de organizaciones de salud. La idea es integrar diferentes perspectivas manteniendo la identidad, autonomía y agenda propia de cada institución. Articularnos implica lograr objetivos comunes para colaborar, realizar un trabajo en red y lograr la conformación de una plataforma convocando a otras entidades sociales que trabajen en el campo de la salud.||SI||VerDetalle2|| ||'''3. La IncidenciaColaborativa en las PoliticasPublicas dentro del campo de la salud.''' Realizar "Acciones de Incidencia" que permitan mejorar la situación actual de la salud-enfermedad y lograr una ciudadanía que conozca su derecho a la salud y sus responsabilidades. Promover el cambio de hábitos asociado a la transformación profunda del paradigma sanitario.||SI||VerDetalle3|| |
||'''2. La articulación y convocatoria a distintas organizaciones del área salud.''' Definir cómo y a qué organizaciones invitaríamos a integrar la plataforma de organizaciones de salud. La idea es integrar diferentes perspectivas manteniendo la identidad, autonomía y agenda propia de cada institución. Articularnos implica lograr objetivos comunes para colaborar, realizar un trabajo en red y lograr la conformación de una plataforma convocando a otras entidades sociales que trabajen en el campo de la salud.CirculosDeDialogo||SI||VerDetalle2|| ||'''3. La IncidenciaColaborativa en las PoliticasPublicas dentro del campo de la salud para una CiudadaniaSaludable.''' Realizar "Acciones de Incidencia" que permitan mejorar la situación actual de la salud-enfermedad y lograr una ciudadanía que conozca su derecho a la salud y sus responsabilidades. Promover el cambio de hábitos asociado a la transformación profunda del paradigma sanitario en Argentina y la Región LA.||SI||VerDetalle3|| |
Línea 24: | Línea 34: |
* Se realizaron encuentros, seminarios, talleres, jornadas [[JornadasSaludSigloXXI]] | * Se realizaron encuentros, seminarios, talleres, jornadas. Ver un ejemplo aquí: [[JornadasSaludSigloXXI]] |
Línea 29: | Línea 41: |
'''ACCIONES Y PROPUESTAS 2018''' En 2018 la propuesta es seguir fortaleciendo la CiudadaniaSaludable a través de una estrategia colaborativa y de articulación con gran diversidad de actores sociales. Las actividades se planifican colectivamente desde la Plataforma de Salud, de la Mesa de Salud en ElForoDelSectorSocial junto con la ComisiónDeSaludDelConsejoConsultivo y entidades del campo de la salud como El Observatorio de Salud de la UBA, la Federación Argentina de Enfermería, la Fundación Convivir, la Fundación Tzedaká, etc. Se promueve una convocatoria cada vez más amplia -y por regiones- para integrar la Mesa de Salud donde ParadigmaXXI tiene a su cargo la invitación a nuevas organizaciones de pacientes. * Objetivo del Día Mundial de la Salud 7 de abril 2018: SaludParaTodos * PrimeraReunion2018DiaInternacionalDeLaSaludAbril7 ------ '''ACCIONES Y PROPUESTAS 2017''' En 2017 la propuesta es seguir fortaleciendo la CiudadaniaSaludable a través de una estrategia colaborativa y de articulación con gran diversidad de actores sociales. Las actividades se planifican colectivamente desde la Plataforma de Salud, de la Mesa de Salud en ElForoDelSectorSocial junto con la ComisiónDeSaludDelConsejoConsultivo y entidades del campo de la salud como El Observatorio de Salud de la UBA, la Federación Argentina de Enfermería, la Fundación Convivir, la Fundación Tzedaká, etc. Se promueve una convocatoria cada vez más amplia -y por regiones- para integrar la Mesa de Salud donde ParadigmaXXI tiene a su cargo la invitación a nuevas organizaciones de pacientes. * Objetivo del Día Mundial de la Salud 7 de abril 2017: LaDepresion ¿Cómo afrontarla? * PrimeraReunion2017DiaInternacionalDeLaSaludAbril7 ------ '''ACCIONES Y PROPUESTAS 2016''' En 2016 se trabaja en el crecimiento y difusión de la CiudadaniaSaludable desde la Plataforma de Salud, de la Mesa de Salud en ElForoDelSectorSocial Se promueve una convocatoria cada vez más amplia -y por regiones- para integrar la Mesa de Salud donde ParadigmaXXI tiene a su cargo la invitación a nuevas organizaciones de pacientes. * Objetivo del Día Mundial de la Salud 7 de abril 2016: intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia * PrimeraReunion2016DiaInternacionalDeLaSaludAbril7 ------ '''ACCIONES Y PROPUESTAS 2015''' 2015 se irá incluyendo la información de manera tranquila y en la medida que podamos. Por ahora, no dejamos de celebrar el haber recuperado el dominio y que gracias a GuillermoSmith su empresa y equipo tengamos de nuevo esta página wiki funcionando. ------ |
|
Línea 30: | Línea 81: |
* PlanificacionAnual2014 | |
Línea 33: | Línea 84: |
* SegundaReunion2014.05.27 | * SegundaReunion2014.05.28 |
Línea 35: | Línea 86: |
* BorradoresDeProcesos | * CuartaReunion2014.07.29 vacaciones de invierno * QuintaReunion2014.09.02 * SextaReunion2014.10.21 * SeptimaReunion2014.11.18 * OctavaReunion2014.12.16CierreDelAño * Existen reuniones internas de planificación y encuentros con referentes. *Sus resultados se incluyen en los comentarios de las reuniones abiertas mensuales. |
Línea 54: | Línea 112: |
* BorradoresDeProcesos |
|
Línea 75: | Línea 128: |
* • Enfermedades raras | * • Enfermedades raras (Actualmente se llaman "poco frecuentes" 2018) |
Línea 78: | Línea 131: |
-------- Volver a: * PrimeraReunion2016DiaInternacionalDeLaSaludAbril7 ------ Volver a * PrimeraReunion2018DiaInternacionalDeLaSaludAbril7 * ElForoDelSectorSocial * ElVoluntariadoSocial * [[Voluntariado]] * LeyVoluntariadoSocial * AcuerdoBasicoComun * PrimerCicloVoluntariado2017 * SegundoCicloVoluntariado2017 * OrganizacionesDelAreaSalud * MesaDeSalud * PrimeraReunion2016DiaInternacionalDeLaSaludAbril7 * CirculosDeDialogo * QuieroAyudar * EncuentroBernardoToro2013 --------- Volver a * MesaDeGobiernoAbierto * GobiernoAbierto * ReunionesDeTrabajoGobiernoAbierto * ElMercosur * página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/ * ReflexionesAtemporales MercedesJones----- * BorradoresDeProcesos |
La Mesa de Salud es un espacio de articulación y colaboración social que se ocupa de acordar compromisos -entre entidades voluntarias y sin fines de lucro desde el Foro del Sector Social (Federación de Asociaciones Civiles y Fundaciones de Argentina). Se trabaja junto con: Paradigma XXI Alianza para la Incidencia Colaborativa en Salud (Red de entidades de pacientes), el Observatorio de Salud de la UBA, la Comisión de Salud del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Cancillería Argentina y otros espacios y movimientos sociales significativos.
PROPÓSITO. Generar articulaciones público privadas de calidad y promover la CiudadaniaSaludable.
• Implementar acciones conjuntas coordinadas en pos de lograr mayor impacto en la visibilidad y concientización de los temas de la salud en Argentina.
The server encountered an internal error or
misconfiguration and was unable to complete
your request. Please contact the server administrator at
[no address given] to inform them of the time this error occurred,
and the actions you performed just before this error. More information about this error may be available
in the server error log.Internal Server Error