Miguel Ángel Gutiérrez







la situación mundial y las perspectivas de futuro, y la mayoría de ellos avanza a paso lento pero seguro en la dirección adecuada. Sin embargo, el mundo se encuentra inmerso en una carrera cada vez más competitiva entre implantar nuevas formas de mejorar la condición humana y la complejidad y escala, cada vez mayores, de los problemas mundiales.

• Mayor acceso al agua • Mayor tasa de alfabetización • Mayor esperanza de vida al nacer • Reducción del número de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día • Menor mortalidad infantil • Menos guerras • Menor prevalencia del VIH • Mayor número de usuarios de internet • Mayor renta per cápita • Mayor número de mujeres en los parlamentos • Mayor escolarización en la educación secundaria • Mejor eficiencia energética • Menor crecimiento de la población • Menor prevalencia de la malnutrición • Menor proliferación nuclear

¿En qué estamos retrocediendo? • Mayor deuda total • Mayor desempleo • Mayor desigualdad de ingresos • Mayor huella ecológica humana/menor biocapacidad • Más emisiones de gases de efecto invernadero • Más ataques terroristas • Menor participación electoral

¿En qué no ha habido cambios significativos o el cambio no está claro? • Corrupción • Libertades • Electricidad a partir de energías renovables frente a las no renovables • Terrenos forestales • Gasto en I+D- Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico • Médicos por habitante


Messi, en el Inter Miami Boom de los restaurantes en nuestro país Samuel Alito, el Juez. Saga Épica Ejercito para-militar Prigocin mercenarios -Grupo Wagner 250 km de Moscu- avanzaban y la gente los vitoreaba

Investigación políticas UNAM- libro miguel ángel gutierrez

Lado Ar. Ar libro electrónico


EXPLORADOR: MiguelAngelGutierrez Doctor en Historia e investigador de futuros

MIGUEL ANGEL GUTIERREZ Y EL FUTURO



LIBRO: https://www.amazon.es/dp/B0BL5RKH67?ref_=cm_sw_r_cp_ud_sem_6B1YJM3J9EVNHEVW4D43&asin=B0BL5RKH67&revisionId=7f42926d&format=3&depth=1 PRESENTACION DEL LIBRO PROSPECTIVA SIGLO XXI


Entender las mega-tendencias y la nueva globalización para construir futuros desde la Prospectiva Estratégica Este es un libro fundamental para comprender los tiempos que vivimos e interpretar el futuro inmediato.

Escrita por investigadores de diferentes nacionalidades, nucleados alrededor de la Universidad de Alcalá, Madrid, editados por el profesor e investigador chileno Héctor Casanueva, esta obra ha merecido el halago de ser prologada por el Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, quien apunta lo siguiente:

“La prospección estratégica nos ayuda a entender hoy, con alta precisión económica, lo que podría suceder en los próximos cincuenta años si no actuamos a tiempo, con determinación y responsabilidad. .


https://thedeathofdeath.org/

This accessible book provides insight into recent exponential advances in artificial intelligence, tissue regeneration, stem cell treatment, organ printing, cryopreservation, and genetic therapies that, for the first time in human history, offer a realistic chance to solve the problem of the aging of the human body. In this book, Cordeiro and Wood not only present all the major developments, initiatives, and ideas for eternal life, they also show why there are a number of good arguments for seeing death for what it is: the last undefeated disease.

Michio Kaku, theoretical physicist and author of The God Equation: The Quest for a Theory of Everythingare

We are entering a Fantastic Voyage into life extension, crossing different bridges that will take us to indefinite life spans. The Death of Death explains clearly how we might soon reach longevity escape velocity and live long enough to live forever.

Ray Kurzweil, co-author of Fantastic Voyage: Live Long Enough to Live Forever and co-founder of Singularity University

José and David have captured the spirit of what may be the greatest revolution in history. Not some abstract far distant promise but an exponential growth of rigorous discovery and technology in our midst but understood by only a few. This clear prose will help you join the conversation and choose a path. You should definitely read this international bestseller!

George Church, professor at Harvard University and Massachusetts Institute of Technology, and founding member of the Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering

The Death of Death is a truly revolutionary book. This is a visionary book that confronts us with the terrible reality of aging, and its authors are friends and connoisseurs of the subject. I believe that the authoritative and exhaustive description of this crusade that José and David make in this excellent book will accelerate this process. Forward! Aubrey de Grey, founder of LEV (Longevity Escape Velocity) Foundation and co-author of Ending Aging

#TheDeathOfDeath This global bestseller has been translated in many languages around the world


Entrevista por la radio 30 de junio 2025 Miguel Angel Gutiérrez Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales (Univ. Nac. Cuyo), Doctor en Historia (USAL), Graduado en Planificación de Defensa Nacional en la National Defense University EEUU y en la Escuela de Defensa Nacional de Argentina, Investigador de Futuros. Funciones desempeñadas: Director Centro Latinoamericano de Globalización y perspectiva, Nodo del Millenium Project, de 1997 a la fecha. Co-Director Maestría en Inteligencia Estratégina Nacional, UNLP 1998/2001). Coordinador de la Cátedra Libre de Ciencias Bernardo Houssay, UBA 1997/99. Consejero de la Embajada Argentina en EEUU, 1992/1996. Director de Inteligencia Exterior, Presidencia de la Nación, 1990/1992. Asesor de relaciones internacionales UBA, 1986/1990.

* Reflexión en grupo LadoAR 2/25: No creo que se pueda entender la realidad política ¿argentina? desde la racionalidad jurídica o política en la que nos formamos y aceptamos. Muchos de los "liderazgos políticos" actuales: Trump, Putín, Maduro, Milei afirman su poder en afirmaciones totalmente insólitas, absurdas y provocativas, que no pretenden explicitar razones sino generar emociones, las que no pueden enfrentarse con aquellas. Con respecto a Milei y su triangulo de las Bermudas donde desaparecen las verdades, sigue el modelo del Camporismo, en lo que podría llamar criptocristinismo, como lo anticipada el 11/12/24 "el 2023 generó en octubre, una opción cuántica. Ni oficialismo, ni oposición, sino todo lo contrario"..."Una mayoría sin aspiraciones, más que manifestar su hartazgo... La negación no es algo fácil de representar, en este caso bastó con unos pocos elementos simbólicos: la moto sierra, la casta, el insulto a todos, a candidatos, a sus valores, a economistas y políticos fallecidos y hasta al Papa." Nacido en las propias entrañas del anterior oficialismo es hoy un criptocristinismo que solo pretenden marcar la agenda política, la que preocupa a los interesados por esta última, -que son pocos- para que no busquen salidas fuera de la caja. Me parece muy oportuno prestar atención a lo que pasa en el mundo real y afecta a las personas del común. Al respecto creo que sería un gravisimo error, pensar que el cambio de una ley -$Libra...da a la interpretación jundicial pueda resolver un problema de gran complejidad. Porque la cuestión no es sólo la delictividad infantil o juvenil, ni el paco. Es todo eso, pero mucho más, la corrupción policial, judicial, carcelaria, gubernamental, periodística, que oculta el lavado, las operaciones financieras sofísticadas, el carácter transnacional, global de la delincuencia asociada al terrorismo. Las políticas que se requieren no son medidas aisladas, es necesario una visión sistémica que atienda la problematica de la delincuencia, su articulación con los mercados, la capacidad de detenerlos, juzgarlos y mantenerlo en prisiones de alta seguridad. No basta atender solo las consecuencias de muchas décadas de deterioro de la familia, la escuela, el vecindario y sobre todo de los gobiernos, locales, provinciales y nacional.

* Art. en diario Los Andes 29/11/24: Globalización, conocimiento y memoria. La dinámica en la globalización 2.0, o del siglo XXI, muestra una aceleración pronta a alcanzar velocidades exponenciales, nunca vistas hasta el presente. https://www.losandes.com.ar/opinion/globalizacion-conocimiento-y-memoria

* Trabajo: El detrás de escena de los juegos de futuros (va en documento adjunto)

* Reflexión en grupo LadoAR 11/24 sobre situación de la Universidad en la Argentina: La universidad como muchas de nuestras instituciones orilla la obsolescencia. La autonomía universitaría tuvo sentido hace más de un siglo, casi ninguno de sus instrumentos actuales existían, para no referirme a los cambios políticos, sociales y económico de Argentina y el mundo (todavía estamos en él). Los componentes fundamentales de la educación superior se mueven a muy diferentes velocidas: tecnologías, estudiantes, profesores, docencia e investigación, autoridades -formas de gestión-, contenidos (el envasado tradicional de las disciplina está caduco), programas de estudios, carreras. Nada de esto está en revisión, a modo de ejemplo: la duración de las carreras en su mayoria suponen el mismo tiempo en que las mejores universidades del mundo se hace el grado y el posgrado. No basta con modificar alguno y que los demás mantengan su vigencia, en los ochenta un gran amigo, sostenía referido al poder judicial pero valido para la educación: "Una institución obsoleta a la que se incorpora computadoras por ese sólo acto se transforma en una institución obsoleta con computadoras", hoy lo podemos extender hasta la IA.

EnciclopediaRelacionalDinamica: MiguelAngelGutierrez (última edición 2025-07-01 13:47:54 efectuada por MercedesJones)