Nazareth Castellanos
EL CEREBRO QUIERE QUE HABLEMOS
TÉCNICAS PARA DISMINUIR LA DIVAGACIÓN MENTAL - NEUROCIENCIA- Dra Nazareth Castellanos https://www.youtube.com/watch?v=Sm9IjSLnfvY
Cuento 1. 2. 3, 4 le doy diálog pero no significado y ayuda a detener la rumiación. Le voy a dar algo pero detengo la rumiación
¿Cómo salir del bucle? Pensamientos rumiantes: qué son y cómo controlarlos https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/salud-mental/2023/04/22/salir-bucle-pensamientos-rumiantes-controlarlos/00031682199324902454357.htm#:~:text=Si%20lo%20que%20nos%20causa,sensaciones%20corporales%20y%20la%20respiraci%C3%B3n
- TRAS LA TORMENTA LLEGA LA CALMA - NAZARETH CASTELLANOS-NEUROCIENCIA DEL CUERPO Y LA MEDITACIÓN
- licenciada en Física Teórica, doctora en Medicina, máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias.
- IMPACTANTE VIDEO 2023. LA neurocientífica Nazareth Castellanos; divulgadora brillante, puente entre la Ciencia y el Humanismo, nos cuenta descubrimientos fascinantes sobre nuestro cerebro.
- NOS EXPLICA LA IMPORTANCIA DE BAILAR , DE MEDITAR Y DE SENTARNOS UN RATO A OBSERVARNOS SIN JUZGARNOS
- "El cuerpo percibe antes lo que la mente aún no sabe": una neurocientífica explica cómo el organismo esculpe las emociones
- Nazareth Castellanos explica en 'Neurociencia del Cuerpo' las últimas investigaciones para conseguir un mayor bienestar
- Si estamos agitados, respirar profundamente ayuda a volver a la calma. Si nos mareamos, mejor sentarse para recuperar el centro. Cuerpo y mente viven en un equilibrio no siempre fácil. La buena noticia es que podemos sacar provecho de esa alianza y la ciencia comienza a darnos algunas pistas. Es lo que ha investigado Nazareth Castellanos, licenciada en Física Teórica, doctora en Medicina, máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias. Las conclusiones las cuenta en último libro, 'Neurociencia del Cuerpo' (Editorial Kairós, 2022).
- Meditar y bailar son algunas de las claves de la ciencia para ser feliz, pero el camino para nuevos descubrimientos no ha hecho más que empezar. Es el momento de que la ciencia se ocupe de cómo podemos generar bienestar.
- Castellanos es Física teórica y doctora en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid. Estudia la relación cerebro-cuerpo, los mecanismos neuronales implicados en la atención, la regulación emocional y la práctica de la meditación. Así como la influencia del ejercicio físico en la microbiota intestinal. Desde hace varios años dirige la investigación del laboratorio Nirakara y la Cátedra extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la Universidad Complutense de Madrid, y compagina su labor de investigación con la divulgación científica creando espacios de diálogo entre Oriente y Occidente, para promover la unión entre la comunidad científica y el entorno espiritual.
- X FORO DE ESPIRITUALIDAD. Nazaret Castellanos
- 15 may 2024
- X FORO DE ESPIRITUALIDAD 2022. "Humanidad compartida".
- Nazaret Castellanos. Más allá de nuestros cuerpos.
- Universidad Popular de Logroño
- La Fundación John Templeton busca fomentar el bienestar humano apoyando la investigación en las Grandes Preguntas, y promoviendo el desarrollo del carácter, la libertad individual y el libre mercado. La Fundación adopta su misión de su fundador, Sir John Templeton, quien buscó estimular lo que describió en términos de “progreso espiritual”.
- CÓMO RESPIRAR BIEN y conseguir RELAJARTE, por 𝗡𝗔𝗭𝗔𝗥𝗘𝗧𝗛 𝗖𝗔𝗦𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗡𝗢𝗦.
- 15 mar 2023
- En este clip de la última entrevista que realicé a Nazareth Castellanos, nos explica la importancia de la respiración y cómo tiene una influencia directa sobre nuestro bienestar emocional, siendo una herramienta fundamental y a nuestro alcance para incorporar en nuestro día a día.
- Inspiro en 3-Expiro en 6
- 4-8
- 5-10
- Todo lo más que puedas
- Postura y cerebro, Chi Kung - Resumen Nazareth Castellanos
- 25 feb 2021
- Los beneficios del Chi Kung, como parte de la Medicina Tradicional China, que ya están demostrados desde hace miles de años, ahora se están investigando y demostrando con métodos científicos en Occidente. Desde "Neibu Equilibrio" os mostramos un ejemplo con un resumen de las conclusiones (aprox. 4 minutos) que he preparado de una conferencia que me ha parecido muy interesante y que está realizada por la investigadora científica, Nazareth Castellanos. (Dicha conferencia la podéis ver entera en
En este estudio: Influencia de la postura corporal sobre el cerebro y sus funciones; y evidencias neurocientíficas del ChiKung (QiGong)
- Postura y cerebro, Chikung. Nazareth Castellanos
- 25 nov 2019
- Se evidencia como trabajando la posición corporal y la meditación en movimiento, con técnicas como el Chi Kung y el Tai Chi, modificamos el cerebro, incidiendo en la prevención de enfermedades, la toma de decisiones, memoria, regulación de las emociones, etc. Un abrazo
- Diálogo entre la neurocientífica Nazareth Castellanos y la bailarina Gisela Schwartz en torno a la danza. Se exponen las evidencias científicas de los beneficios del baile en la infancia, la adolescencia, edad adulta y prevención de un envejecimiento sano.
- Gisela es creadora del movimiento Danzar y Conectar, un espacio que invita a todas las mujeres a bailar sin importar su edad, su estilo o su experiencia en la danza, basado en la premisa de Todas podemos bailar!!
- Este movimiento se está expandiendo internacionalmente con encuentros en España, Inglaterra, Estados Unidos y Argentina su país de origen.
- Diálogo realizado el 2 de diciembre del 2023 en la academia de danza On Stage de Palma de Mallorca.
- Instagram @danzaryconectar
- Conferencia impartida por la neurocientífica Dra. Nazareth Castellanos-(www.nazarethcastellanos.com) fue impartida en el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca-(www.institutofrancescopetrarca.com)
- Biosofía 3: La danza y el cerebro, con Gise Schwartz y Nazareth Castellanos
- intestino microbiota neuronutrición + nazareth
- SEGUIR EXPLORANDO
- Prebióticos
- Son alimentos con nutrientes que van a garantizar un buen estado de salud a nuestras bacterias intestinales. “Una nutrición rica en frutas, verduras y alimentos integrales nos aporta fibra, fundamental para ‘alimentar’ las bacterias del colon", explica. Destaca la inulina, "un prebiótico que encontramos en la achicoria, la alcachofa, los espárragos, el ajo y la cebolla".
- Probióticos naturales
- Se recomiendan los productos fermentados como "el kéfir, el yogur, el queso, el miso, tempeh, los encurtidos… También las verduras fermentadas como el chucrut”. No debemos olvidar que los probióticos pasteurizados contienen microorganismos muertos.