Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2010-12-02 19:24:17
Tamaño: 626
Comentario:
Versión 2 con fecha 2010-12-02 19:26:54
Tamaño: 1482
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 7: Línea 7:
Fortalecer las capacidades de incidencia de las OSC brindándoles herramientas colaborativas y de trabajo en equipo para instalar los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente en la AgendaPolíticaDeLaSaludEnArgentina. Fortalecer las capacidades de incidencia de las OSC brindándoles herramientas colaborativas y de trabajo en equipo para instalar los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente en la AgendaPolíticaDeLaSaludEnArgentina.

Resultados esperados:

 * 1.1.1 Dos seminarios y la invitación a participar realizados.
 * 1.1.2 Seis seminarios realizados y sus relatorías distribuidas y accesibles en la web.
 * 1.1.3 Un proyecto conjunto cuyo nombre se definirá participativamente: “Incidencia colaborativa de organizaciones de pacientes sobre políticas de salud”.
 * 1.1.4 Una estrategia puntual de incidencia colaborativa diseñada.
 * 1.1.5 Una agenda de trabajo común definida entre los miembros participantes.
 * 1.1.6 Un Relevamiento de Recursos y Necesidades: Mapeo de ActoresEstratégicos
 * 1.1.7 Un encuentro realizado con evaluación participativas de procesos rescatando aprendizajes.
 * 1.2.1 Una Sección de Relatoría Participativa online para la sistematización de experiencias con lecciones aprendidas y evaluación del proceso y sus resultados

Matriz de planificación: objetivos, actividades y resultados esperados

Objetivo General Fortalecer acciones de IncidenciaColaborativa de organizaciones de pacientes en los espacios de toma de decisión, opinión y en las políticas de salud para que, con el marco de los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente, logren ser protagonistas, influir y transformar.

Objetivo 1: fortalecimiento Fortalecer las capacidades de incidencia de las OSC brindándoles herramientas colaborativas y de trabajo en equipo para instalar los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente en la AgendaPolíticaDeLaSaludEnArgentina.

Resultados esperados:

  • 1.1.1 Dos seminarios y la invitación a participar realizados.
  • 1.1.2 Seis seminarios realizados y sus relatorías distribuidas y accesibles en la web.
  • 1.1.3 Un proyecto conjunto cuyo nombre se definirá participativamente: “Incidencia colaborativa de organizaciones de pacientes sobre políticas de salud”.
  • 1.1.4 Una estrategia puntual de incidencia colaborativa diseñada.
  • 1.1.5 Una agenda de trabajo común definida entre los miembros participantes.
  • 1.1.6 Un Relevamiento de Recursos y Necesidades: Mapeo de ActoresEstratégicos

  • 1.1.7 Un encuentro realizado con evaluación participativas de procesos rescatando aprendizajes.
  • 1.2.1 Una Sección de Relatoría Participativa online para la sistematización de experiencias con lecciones aprendidas y evaluación del proceso y sus resultados

EnciclopediaRelacionalDinamica: Objetivos (última edición 2011-05-02 13:30:54 efectuada por MercedesJones)