Diferencias entre las revisiones 1 y 35 (abarca 34 versiones)
Versión 1 con fecha 2009-04-14 20:08:14
Tamaño: 603
Comentario: Esbozo...
Versión 35 con fecha 2010-06-24 16:42:47
Tamaño: 5444
Comentario: Se agrego una página para registrar el encuentro con el Observatorio
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Espacio para una presentación formal, para quienes no están en el tema. Seguramente poner algo de lo publicado en http://www.cambiodemocratico.org/paradigmaxxi.php e incluir un link hacia allí para recolectar más firmas. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SE UNEN PARA TRABAJAR EN FORMA COLABORATIVA POR UNA ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE
Línea 3: Línea 3:
Hacia el final, debería enlazar con puntos para seguir. Entre otros:
 * La ClínicaDeIncidenciaColaborativa como origen.
 * La AtenciónCentradaEnElPaciente como foco/objetivo.
 * El EventoDeLanzamientoDeLaClínicaDeIncidenciaColaborativa para saber lo que sucedió.
 * Otros eventos que sigan...
 * ¿Otros puntos?
----
Hoy, en 2010, las asociaciones de pacientes trabajan juntas para aprender, reflexionar y mejorar su desempeño en difundir los derechos de los pacientes e incidir en los espacios de decisión y opinión. Invitan a otras entidades a sumarse FIRMANDO de manera voluntaria y gratuita en http://www.cambiodemocratico.org/paradigmaxxi.php
 
En BUENOS AIRES, el 7 DE ABRIL DE 2009, un grupo de organizaciones de la sociedad civil (OSC) lanzaron formalmente Paradigma XXI - Alianza para la Incidencia Colaborativa en Salud, un espacio de trabajo- que cuenta con el apoyo de más de 200 personas y entidades, es auspiciado por Pfizer, y coordinado por MercedesJones - cuya finalidad es fortalecer a las asociaciones de pacientes y mejorar su desempeño a nivel sociopolítico. El objetivo principal es incorporar al sistema de salud de Argentina el concepto de Atención Centrada en el Paciente (ACP). Bajo esta iniciativa, el rol del paciente toma mayor protagonismo, equilibrando la responsabilidad de la relación médico-paciente y optimizando los recursos destinados a la salud.

Si bien el concepto de ACP aún no tiene una definición universalmente aceptada, la Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes (IAPO, por sus siglas en inglés) estableció los cinco principios que la fundamentan: respeto; elección y poder de decisión; implicación de los pacientes en la política sanitaria; acceso y apoyo; e información.

Paradigma XXI invita a todas las organizaciones y personas interesadas a sumarse para lograr este cambio en el Sistema de Salud Argentino, adhiriendo a los cinco principios de la IAPO. Los interesados pueden firmar en http://www.cambiodemocratico.org/paradigmaxxi.php

Según la IAPO, la atención de la salud centrada en el paciente puede ser una forma costo-efectiva de mejorar los resultados de salud para los pacientes. Ello implicaría un sistema de salud diseñado e implementado para abordar las necesidades y preferencias de atención médica de los pacientes. Asimismo, al promover una mayor responsabilidad de los pacientes y una utilización óptima, este enfoque conduciría a mejores resultados de salud, calidad de vida y un óptimo valor de la inversión en asistencia sanitaria.

Paradigma XXI está funcionando como una ClinicaDeIncidenciaColaborativa desde julio de 2008 con la coordinación de la Lic. Mercedes Jones y el compromiso de varias entidades que intercambian conocimientos, experiencias y estrategias. El Grupo Fundador está conformado por '''''LALCEC, MACMA y Fundación Natalí Dafne Flexer (cáncer), Fundación Huésped (VIH/sida), Asoc. Civil Síndrome de Sjögren Argentina (Síndrome de Sjögren), Asoc. Civil Creciendo (trastornos de crecimiento con baja talla), Concebir (infertilidad), CUIDAR (diabetes), Fibroamérica (fibromialgia y síndrome de fatiga crónica), Asoc. Civil Prader Willi Argentina y Fundación Cambio Democrático.''''' La propuesta está abierta a toda OSC, institución o persona interesada en sumarse a esta plataforma de apoyo y difusión de un nuevo modelo de salud centrado en el paciente y no en la enfermedad.

= Organizaciones que integran el actual Grupo Fundador de Paradigma XXI =
 * [[ASSA]] - Asociación Síndrome De Sjögren Argentina
 * [[Concebir]] - Grupo De pacientes Con Trastornos En La Reproducción
 * AsociaciónCivilCreciendo - patologías que inciden directamente sobre el crecimiento y presentan la característica de la baja talla de los niños.
 * [[CUIDAR]] - Asociación Para El Cuidado De La Diabetes En Argentina
 * [[Huésped]] - HIV
 * [[LALCEC]] - Liga Argentina de Lucha contra el Cancer
 * [[MACMA]] - Movimiento Ayuda Cáncer de Mama
 * NatalíDafneFlexer
 * SindromePraderWilli
 * FundaciónCambioDemocrático

Para unirse a la iniciativa e integrar la plataforma de personas y organizaciones que trabajan por los derechos de los pacientes y/o consultar sobre este tema, por favor comunicarse al e-mail paradigmaxxiensalud@gmail.com

Si quieren apoyar estas ideas pueden firmar en http://www.cambiodemocratico.org/paradigmaxxi.php

= Para leer más sobre el orígen de esta red de colaboración entre organizaciones sociales entrar en estas páginas: =
 * La ClínicaDeIncidenciaColaborativa para conocer su historia.
 * La AtenciónCentradaEnElPaciente como foco/objetivo de la red.
 * El EventoDeLanzamientoDeLaClínicaDeIncidenciaColaborativa para saber lo que sucedió en a presentación en sociedad de esta alianza.
  * UnAñodeAccionesConjuntas aquí está la descripción de logros y desafíos del 7 de abril de 2010

= Registro colaborativo del trabajo de Paradigma XXI en 2010 =
Aqui, de manera colaborativa, se van registrando ideas, actividades y el proceso de trabajo colectivo de la red durante 2010. Es una página en permanente elaboración participativa.
 * [[Desayunos De Intercambio]] para planificar los encuentros de IncidenciaColaborativa en salud
 * [[Curso de Wiki]] Hoja con información compartida en el curso del martes 13 de abril 2010
 * La PresentaciónGCBA2010 donde se van incluyendo las ideas principales de pedido de apoyo económico
 * La PresentaciónEmbajadaSuiza se incluirá la propuesta de pedido de apoyo
 * [[Encuentro Observatorio de Salud]]

 * ----

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SE UNEN PARA TRABAJAR EN FORMA COLABORATIVA POR UNA ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE

Hoy, en 2010, las asociaciones de pacientes trabajan juntas para aprender, reflexionar y mejorar su desempeño en difundir los derechos de los pacientes e incidir en los espacios de decisión y opinión. Invitan a otras entidades a sumarse FIRMANDO de manera voluntaria y gratuita en http://www.cambiodemocratico.org/paradigmaxxi.php

En BUENOS AIRES, el 7 DE ABRIL DE 2009, un grupo de organizaciones de la sociedad civil (OSC) lanzaron formalmente Paradigma XXI - Alianza para la Incidencia Colaborativa en Salud, un espacio de trabajo- que cuenta con el apoyo de más de 200 personas y entidades, es auspiciado por Pfizer, y coordinado por MercedesJones - cuya finalidad es fortalecer a las asociaciones de pacientes y mejorar su desempeño a nivel sociopolítico. El objetivo principal es incorporar al sistema de salud de Argentina el concepto de Atención Centrada en el Paciente (ACP). Bajo esta iniciativa, el rol del paciente toma mayor protagonismo, equilibrando la responsabilidad de la relación médico-paciente y optimizando los recursos destinados a la salud.

Si bien el concepto de ACP aún no tiene una definición universalmente aceptada, la Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes (IAPO, por sus siglas en inglés) estableció los cinco principios que la fundamentan: respeto; elección y poder de decisión; implicación de los pacientes en la política sanitaria; acceso y apoyo; e información.

Paradigma XXI invita a todas las organizaciones y personas interesadas a sumarse para lograr este cambio en el Sistema de Salud Argentino, adhiriendo a los cinco principios de la IAPO. Los interesados pueden firmar en http://www.cambiodemocratico.org/paradigmaxxi.php

Según la IAPO, la atención de la salud centrada en el paciente puede ser una forma costo-efectiva de mejorar los resultados de salud para los pacientes. Ello implicaría un sistema de salud diseñado e implementado para abordar las necesidades y preferencias de atención médica de los pacientes. Asimismo, al promover una mayor responsabilidad de los pacientes y una utilización óptima, este enfoque conduciría a mejores resultados de salud, calidad de vida y un óptimo valor de la inversión en asistencia sanitaria.

Paradigma XXI está funcionando como una ClinicaDeIncidenciaColaborativa desde julio de 2008 con la coordinación de la Lic. Mercedes Jones y el compromiso de varias entidades que intercambian conocimientos, experiencias y estrategias. El Grupo Fundador está conformado por LALCEC, MACMA y Fundación Natalí Dafne Flexer (cáncer), Fundación Huésped (VIH/sida), Asoc. Civil Síndrome de Sjögren Argentina (Síndrome de Sjögren), Asoc. Civil Creciendo (trastornos de crecimiento con baja talla), Concebir (infertilidad), CUIDAR (diabetes), Fibroamérica (fibromialgia y síndrome de fatiga crónica), Asoc. Civil Prader Willi Argentina y Fundación Cambio Democrático. La propuesta está abierta a toda OSC, institución o persona interesada en sumarse a esta plataforma de apoyo y difusión de un nuevo modelo de salud centrado en el paciente y no en la enfermedad.

Organizaciones que integran el actual Grupo Fundador de Paradigma XXI

Para unirse a la iniciativa e integrar la plataforma de personas y organizaciones que trabajan por los derechos de los pacientes y/o consultar sobre este tema, por favor comunicarse al e-mail paradigmaxxiensalud@gmail.com

Si quieren apoyar estas ideas pueden firmar en http://www.cambiodemocratico.org/paradigmaxxi.php

Para leer más sobre el orígen de esta red de colaboración entre organizaciones sociales entrar en estas páginas:

Registro colaborativo del trabajo de Paradigma XXI en 2010

Aqui, de manera colaborativa, se van registrando ideas, actividades y el proceso de trabajo colectivo de la red durante 2010. Es una página en permanente elaboración participativa.


CategoríaClínicaDeIncidenciaColaborativa

EnciclopediaRelacionalDinamica: Paradigma XXI (última edición 2023-10-30 15:09:00 efectuada por MercedesJones)