Diferencias entre las revisiones 2 y 3
Versión 2 con fecha 2024-08-19 10:58:37
Tamaño: 10400
Comentario:
Versión 3 con fecha 2024-08-19 11:50:06
Tamaño: 10431
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
“Iniciativas innovadoras en longevidad y Diversidad generacional” “Iniciativas innovadoras en longevidad '''positiva''' y Diversidad generacional”
Línea 5: Línea 5:
 * El Reconocimiento a Iniciativas Innovadoras en Longevidad y Diversidad Generacional tiene como objetivo, destacar, reconocer y premiar a aquellas empresas, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos (en todos sus niveles, nacional, provincial y local) y personas que se encuentran promoviendo la diversidad etaria y generacional, fomentando la longevidad positiva, trabajando en una nueva narrativa sobre la percepción de la edad y desarrollando la economía silver en Argentina.  * El Reconocimiento a Iniciativas Innovadoras en Longevidad positiva y Diversidad Generacional tiene como objetivo, destacar, reconocer y premiar a aquellas empresas, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos (en todos sus niveles, nacional, provincial y local) y personas que se encuentran promoviendo la diversidad etaria y generacional, fomentando la perspectiva pro-edad desde una nueva narrativa y desarrollando la economía silver en Argentina (programas, productos, servicios, iniciativas).

“Iniciativas innovadoras en longevidad positiva y Diversidad generacional”

  • 1. Introducción

  • El Reconocimiento a Iniciativas Innovadoras en Longevidad positiva y Diversidad Generacional tiene como objetivo, destacar, reconocer y premiar a aquellas empresas, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos (en todos sus niveles, nacional, provincial y local) y personas que se encuentran promoviendo la diversidad etaria y generacional, fomentando la perspectiva pro-edad desde una nueva narrativa y desarrollando la economía silver en Argentina (programas, productos, servicios, iniciativas).
  • 2. Categorías del Reconocimiento

  • Se premiarán las siguientes categorías:
  • 1.Cambio y Transformación de Narrativa: Iniciativas que hayan cambiado la percepción y narrativa sobre el envejecimiento y la longevidad en la sociedad.
  • 2.Innovación en Economía Silver: Proyectos que hayan contribuido significativamente al desarrollo de productos, servicios o políticas dirigidas al segmento silver (personas mayores de 50 años).
  • 3.Diversidad Etaria y Generacional: Programas o acciones que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad entre diferentes grupos de edad en entornos laborales o comunitarios.

  • 4.Longevidad Positiva: Iniciativas que fomenten una longevidad saludable, activo y pleno, mejorando la calidad de vida de las personas mayores.
  • 5.Liderazgo en Políticas Públicas: Propuestas y medidas implementadas por gobiernos que impacten positivamente en la vida de las personas mayores y en la promoción de la longevidad positiva.
  • 3. Requisitos de Participación

  • · Elegibilidad: Podrán postularse empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y personas mayores de 18 años.
  • · Periodo de Postulación: Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2024.

  • · Idioma: Las postulaciones deberán presentarse en castellano.
  • · Originalidad: Las iniciativas deben ser originales y estar en curso o haber sido implementadas dentro de los últimos 2 (dos) años.
  • · Escalabilidad: Las iniciativas deberán demostrar la posibilidad de escalabilidad y alto impacto.
  • 4. Proceso de Postulación

  • 4.1. Documentación Requerida
  • Los postulantes deberán presentar:
  • · Formulario de postulación completo (no se aceptarán formularios incompletos y no serán considerados para la premiación).
  • · Descripción detallada de la iniciativa (máximo 1000 palabras), incluyendo objetivos, impacto y logros alcanzados.
  • · Evidencia del impacto (fotos, videos, testimonios, datos cuantitativos, y cualquier información adicional que marque clara evidencia de la iniciativa, etc.).
  • · Carta de recomendación (opcional).
  • 4.2. Envío de Postulaciones
  • · Las postulaciones deben ser enviadas a través del sitio web oficial del reconocimiento: www.seflatam.org.
  • · Se aceptarán únicamente postulaciones enviadas dentro del periodo de postulación especificado, no se considerarán formularios fuera de la fecha de presentación.
  • 5. Criterios de Evaluación

  • Las iniciativas serán evaluadas según los siguientes criterios:
  • 1.Innovación y Creatividad: Grado de originalidad y creatividad de la iniciativa.
  • 2.Impacto Social: Alcance y efecto positivo en la comunidad y los beneficiarios directos e indirectos.
  • 3.Sostenibilidad: Viabilidad a largo plazo y potencial de replicación de la iniciativa.
  • 4.Colaboración y Alianzas: Nivel de colaboración y alianza con otras entidades y actores relevantes.
  • 5.Resultados Medibles: Claridad en la presentación de logros y resultados obtenidos.
  • 6.Escalabilidad de la propuesta.
  • 6. Selección y Anuncio de Ganadores

  • · Jurado: El jurado estará compuesto por un panel de expertos en longevidad, diversidad etaria, y economía silver
  • · Deliberación: El jurado evaluará las postulaciones y seleccionará a los finalistas y ganadores mediante un proceso transparente de selección
  • · Anuncio: Los ganadores serán anunciados en el evento de premiación a celebrarse el día martes 22 de octubre de 2024.
  • 7. Premios

  • Los ganadores recibirán:
  • · Reconocimiento público y difusión de su iniciativa a través de diversos medios.
  • · Un trofeo o placa conmemorativa.
  • · Oportunidades de networking y colaboración con otros actores clave del sector.
  • 8. Términos y Condiciones Generales

  • · Derechos de Autor: Los postulantes garantizan que las iniciativas presentadas no infringen derechos de autor ni de propiedad intelectual de terceros.
  • · Consentimiento: Los postulantes consienten el uso de sus nombres, imágenes y descripciones de las iniciativas para fines promocionales relacionados con el reconocimiento.
  • · Modificaciones: La organización se reserva el derecho de modificar las bases y condiciones si fuese necesario.
  • 9. Contacto

  • Para consultas y más información, por favor contactarse con ....

FORMULARIO

  • Sección 1: Información General

  • 1.Nombre de la Persona/Empresa/Organización:
  • 2.Nombre del Responsable de la Postulación:
  • 3.Cargo del Responsable:
  • 4.Teléfono de Contacto:
  • 5.Correo Electrónico:
  • 6.Dirección de la Empresa/Organización:¿SI ES PERSONA?
  • 7.Sitio Web (opcional):(NO ES OPCIONAL REDES, SITIO WEB, OTRAS)
  • Sección 2: Descripción de la Iniciativa

  • 8.Nombre de la Iniciativa:
  • 9.Breve Descripción de la Iniciativa (máximo 200 palabras): COMPLETAR QUÉ TIENEN QUE CONTESTAR (Fecha de inicio de la iniciativa), (cantidad de personas que participan en la iniciativa,etc)
  • 10.Categoría de Postulación (seleccione todas las que apliquen):
  • · Cambio y Transformación de Narrativa
  • · Innovación en Economía Silver
  • · Diversidad Etaria y Generacional
  • · Longevidad Positiva
  • · Liderazgo en Políticas Públicas
  • Sección 3: Detalles de la Iniciativa

  • 3.1. Cambio y transformación de Narrativa

  • 3.1.1. Describa cómo su iniciativa ha cambiado la percepción social sobre la edad y el envejecimiento:
  • 3.1.2 Explique las estrategias utilizadas para desafiar estereotipos negativos sobre la edad:
  • 3.1.3 Mencione cualquier campaña o proyecto específico que haya contribuido a esta transformación narrativa:
  • 3.1.4 Proporcione ejemplos de cómo su iniciativa ha influido en los medios de comunicación o en la opinión pública:
  • 3.2. Innovación en Economía Silver

  • 3.2.1 Describa los productos, servicios o políticas que su iniciativa ha desarrollado para el mercado silver:
  • 3.2.2 Explique cómo estas innovaciones han mejorado la calidad de vida de las personas mayores:
  • 3.2.3 Indique cualquier resultado económico positivo derivado de estas innovaciones:
  • 3.2.4 Proporcione ejemplos de cómo su empresa ha adaptado sus ofertas para satisfacer las necesidades del mercado silver:
  • 3.3. Diversidad Etaria y Generacional

  • 3.3.1 Implementación de Políticas y Prácticas de Contratación Inclusivas
  • 3.3.2 Describa cómo su empresa elimina las barreras de edad en los procesos de selección y contratación.
  • 3.3.3 Explique las oportunidades de empleo flexibles que ofrece para la generación Silver (por ejemplo, horarios flexibles, trabajo a distancia):
  • 3.3.4 Fomento de un Ambiente de Trabajo Inclusivo y Respetuoso
  • 3.3.5 Describa las acciones tomadas para promover una cultura de respeto y valor por la diversidad etaria:
  • 3.3.6 Explique las oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para empleados de la generación Silver:
  • 3.3.7 Describa cómo se fomenta la colaboración intergeneracional en su empresa:
  • 3.3.8 Reconocimiento de la Experiencia y las Habilidades de la Generación Silver
  • 3.3.9 Describa cómo su empresa valora y reconoce la experiencia de la generación Silver:
  • 3.3.10 Explique los programas de mentoría o liderazgo implementados para la generación Silver:
  • 3.3.11 Promoción del Bienestar Físico y Mental de los Empleados
  • 3.3.12 Describa los programas de bienestar físico y mental que ofrece su empresa:
  • 3.3.13 Explique cómo su empresa crea un ambiente de trabajo ergonómico y saludable:
  • 3.3.14 Explique cómo su empresa crea oportunidades para compartir conocimientos y experiencias de la generación Silver
  • 3.4. Longevidad Positiva

  • 3.4.1 Describa las iniciativas que su organización ha implementado para fomentar un envejecimiento saludable y activo:
  • 3.4.2 Explique cómo estas iniciativas han mejorado la calidad de vida de las personas mayores:
  • 3.4.3 Proporcione ejemplos de actividades o programas específicos que promuevan la longevidad positiva:
  • 3.4.4 Mencione cualquier asociación o colaboración con otras organizaciones para promover la longevidad positiva esto va para todas

  • 3.5. Liderazgo en Políticas Públicas

  • 3.5.1 Describa las políticas públicas que su organización ha desarrollado o implementado para beneficiar a las personas mayores:
  • 3.5.2 Explique el impacto de estas políticas en la comunidad y en la vida de las personas mayores:
  • 3.5.3 Proporcione ejemplos de cómo su organización ha influido en la legislación o en las políticas gubernamentales relacionadas con la longevidad:
  • 3.5.4 Mencione cualquier colaboración con gobiernos u otras instituciones en la creación de estas políticas:
  • Sección 4: Resultados e Impacto

  • Resultados Alcanzados (describa los logros de su iniciativa con datos cuantitativos y cualitativos):
  • Impacto en la Comunidad (explique cómo su iniciativa ha impactado positivamente a sus empleados y comunidad):
  • Evidencia de Impacto (adjunte documentos, fotos, videos o testimonios que respalden su iniciativa):
  • [ ] Documentos adjuntos
  • Sección 5: Declaración y Firma

  • Declaro que la información proporcionada en este formulario es verídica y precisa. Acepto los términos y condiciones del reconocimiento.
  • · Nombre Completo del Firmante:
  • · Fecha:
  • · Firma:


Ver acerca de otros Premios aquí:

EnciclopediaRelacionalDinamica: Premios (última edición 2024-08-19 11:50:06 efectuada por MercedesJones)