Tamaño: 6750
Comentario:
|
Tamaño: 6773
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 44: | Línea 44: |
Representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud- - Vice Ministro de Salud: Dr. Andrés Scarsi. El Vice Canciller, Decana de la Facultad de Derecho de la UBA: Dra. Mónica Pinto y la Presidenta del Foro del Sector Social-Federación Argentina de Asociaciones Civiles y Fundaciones- Dra Mercedes Jones | Representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud- - Vice Ministro de Salud: Dr. Andrés Scarsi. El Vice Canciller, Decana de la Facultad de Derecho de la UBA: Dra. Mónica Pinto y representante de la Presidencia del Foro del Sector Social-Federación Argentina de Asociaciones Civiles y Fundaciones- |
Línea 59: | Línea 59: |
18.15 a 18.45- '''III. PANEL DE DIÁLOGO CON PROPUESTAS:''' Coordinación del Intercambio- -Dra. Marisa Aizenberg- Directora Observatorio de Salud de la UBA y Lic. Giancarlo Quadrizzi Laccese -SASIA- | 18.15 a 18.45- '''III. PANEL DE DIÁLOGO CON PROPUESTAS:''' Coordinación del Intercambio y apertura científica- -Dra. Marisa Aizenberg- Directora Observatorio de Salud de la UBA y Lic. Giancarlo Quadrizzi Laccese -SASIA- |
Incluiremos aquí los detalles de la Reunión de Apertura del Año por el Día Internacional de la Salud del 7 de abril de 2018 que se están elaborando colectivamente en reuniones de trabajo colaborativas.
CIUDADANÍA SALUDABLE HABLEMOS DE LA SALUD PARA TODXS. ¿CÓMO AFRONTAR EL DESAFÍO DE LA SALUD EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA?
Hablemos de la SaludParaTodos.
ENCUENTRO ARGENTINO DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2018
BUENOS AIRES, 7 DE ABRIL, (de 17 a 19 hs) EN EL SALÓN ROJO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UBA
El Foro Del Sector Social, el Observatorio de Salud de la UBA, la Comisión Salud del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, Paradigma XXI, la Federación Argentina de Enfermería, FECIC, LBV, TZEDAKÁ, ALPI y otros movimientos como Viva la Longevidad!!, redes y diversos actores sociales
invitan a celebrar el Día Mundial de la Salud 2018- Actividad sin costo- Vacantes limitadas-
Requiere inscripción previa en comunicacion@forodelsectorsocial.org.ar
CAMPAÑA DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2018 Desde espacios colaborativos -donde se impulsa el trabajo conjunto de las entidades sociales, los gobiernos, empresas y ciudadanxs- nos proponemos: Estimular la CiudadaniaSaludable Este año convocamos a unirse a la tarea colectiva para lograr una ciudadanía saludable. Generamos un Evento Colaborativo junto con el Observatorio de Salud de la UBA http://www.derecho.uba.ar/institucional/observatorio.php el Observatorio de Salud de la UBA http://www.derecho.uba.ar/institucional/observatorio.php, la Comisión de Salud http://ccsc.mrecic.gov.ar/politicas-sociales/salud la Representación Especial para la Integración Económica Regional y la Participación Social (REIPS) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina que coordina el ConsejoConsultivoDeLaSociedadCivil (CCSC), la MesaDeSalud del ElForoDelSectorSocial, Paradigma XXI (http://gestion-del-conocimiento.info/Paradigma%20XXI) la Fundación CONVIVIR http://convivir.org/ , la Federación Argentina de Enfermería https://www.facebook.com/Federaci%C3%B3n-Argentina-de-Enfermer%C3%ADa-135081863334550/, FECIC http://fecic.org.ar/ , ALPI http://www.alpi.org.ar/ , LBV http://www.lbv.org.ar/, TZEDAKÁ https://www.tzedaka.org.ar/ - otras entidades sociales, movimientos como Viva la Longevidad!! y diversos actores sociales. En este espacio, a partir de conocer las realidades locales, nacionales y regionales, compartiremos algunas estrategias, acciones y desafíos colectivos para afrontar la problemática de la cobertura de salud universal. La intención es potenciar aquellos programas, proyectos e iniciativas que cada entidad lleve adelante, realizar actividades conjuntas, difundir las tareas y generar mayor impacto para afrontar los con la colaboración colectiva. En concreto: Eje de la campaña 2018 El eje de la campaña es la importancia de una SaludParaTodos. En 2018, se espera que como resultado de la reunión de intercambio, se generarán acuerdos para compartir información, generar procesos de colaboración e impulsar desde las organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos, entidades privadas y ciudadanos, un conjunto de actividades específicas, accesibles y eficaces para afrontar esta enfermedad, en Argentina una ciudadanía saludable. 17.00 a 17.30- 17.30 a 18-15- Entrevistados: 18.15 a 18.45- Lista de Intervenciones (Personas e Instituciones Invitadas) 18.45 a 19.00- Ver detalles en:
PrimeraReunion2018DiaInternacionalDeLaSaludAbril7