Diferencias entre las revisiones 1 y 19 (abarca 18 versiones)
Versión 1 con fecha 2014-05-27 14:41:17
Tamaño: 1171
Comentario:
Versión 19 con fecha 2014-06-21 13:56:20
Tamaño: 2680
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
DISCAPACIDAD Y OBSTÁCULOS SOCIALES Reunión interna de planificación y conversación entre pares.
Línea 3: Línea 3:
Propuesta SilviaRubio
TEMAS
 *  LEY DE DISCAPACIDAD y CERTIFICADO (CUD)
 *  OBRAS SOCIALES Y PRESTADORES ( se puede convocar a varios prestadores)
 *  CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN ( en hospitales municipales ? Ministerio de salud?
( CABA y NACIÓN)
Esta reunión se realizará en el Observatorio de Salud de la UBA.
 + El esquema que está planteado es bien flexible pero por una cuestión de orden la idea es iniciar el encuentro a las 9.30 y terminar a las 11 hs y seguir una dinámica marcada por la agenda que está copiada abajo.
Línea 10: Línea 6:
POSIBLES INVITADOS:
 * • Lic.BEATRIZ PEREZ Consejo Asesor de la Conadis
 * • Dra.MARCELA GABA Servicio Nacional de Rehabilitación
 * • Dr SILVIO DESSY Superintendencia de Salud
 * • Dra. ISABEL FERREYRA Defensoría del Pueblo( Ciudad)
 * • Dra. GRACIELA TUPÁ Forma parte de una red de
         Obras Sociales( es además auditora de OSPLAD)
 * • Lic. PAZ CABANA et al. Socióloga que realizó encuesta sobre afasia con un programa internacional
 * • PERIODISTAS ( Paula Torres, Dr.BRUNO de Perodismo Médico de la AMA, Nora Barr de la NACIÓN )
OBJETIVOS DEL ENCUENTRO:
Línea 20: Línea 8:
ACCESO A LA JUSTICIA : Miguel Paulón ( Santa Fe)
ADAJUS ( DISCAPACIDAD Y JUSTICIA) Mabel Remón
EN EL AÑO DE LA SALUD
En todos los encuentros el compromiso es pensar, conversar y aprender de los intereses que tenemos en común para mejorar lo que hacemos y de paso, aportar elementos positivos al sistema de salud. En esta reunión se busca generar un espacio donde se puedan intercambiar ideas sobre cómo funcionar desde una red de articulación colaborativa. Por ejemplo, si la idea es conocer la realidad de algunas organizaciones y las problemáticas que enfrentan para buscar soluciones junt@s, ¿cómo hacemos para estar conectadas con las organizaciones que no puedan participar presencialmente de los encuentros? ¿Cuáles son las organizaciones que tendríamos que invitar a sumarse? En síntesis, ¿de qué manera logramos que este espacio -aunque tenga muchxs integrantes- siga siendo útil para todxs?
Línea 24: Línea 10:
Habría que pensar en invitar en algún momento al presidente de la Comisión de Salud de Diputados y también al de Senadores, no te parece ?
PLANIFICACIÓN DEL ENCUENTRO:

 * El tema del encuentro es la ¿Cómo trabajar en red y colaborativamente? ¿Cómo nos imaginamos que podríamos trabajar en red desde la Mesa de Salud y Paradigma XXI?
 * Se pueden incluir y definir otros temas de interés durante el momento de intercambio entre pares.

AGENDA

Estimamos que el esquema de la reunión tendría el mismo formato de intercambio entre pares que las reuniones anteriores. pero sin el panel de exposición temática.

 * 09.00 a 09.15- I. PALABRAS DE BIENVENIDA como anfitrión Observatorio de Salud UBA (MarisaAizenberg - VivianaBompland - AlbertoBozzolo ellxs dedinirán quién tomará la palabra)
 * 09.15 a 09.35- II. PRESENTACIÓN DEL TEMA - TRABAJO EN RED desde ESPACIO MESA DE SALUD Y PARADIGAMA XXI: facilita MercedesJones y miembro de Paradigma XXI a definir.
 * 09.35 a 10.50- III. DIÁLOGO CON PROPUESTAS: Coordinación del Intercambio entre pares estará a cargo de las Organizaciones y personas que se propongan para facilitar este momento de intercambio.
 * 10.50 a 11.00- IV. CONCLUSIONES DE CIERRE: se anotarán las propuestas directamente en la página wiki para que todxs -presentes y ausentes- puedan tener acceso a lo que se trabajó

---------
 * Volver a Tercera Reunión: http://gestion-del-conocimiento.info/TerceraReunion2014
 * Volver a Mesa de Salud: http://gestion-del-conocimiento.info/MesaDeSalud
 * Volver a Página Inicial: http://gestion-del-conocimiento.info/P%C3%A1ginaInicial

Reunión interna de planificación y conversación entre pares.

Esta reunión se realizará en el Observatorio de Salud de la UBA.

  • + El esquema que está planteado es bien flexible pero por una cuestión de orden la idea es iniciar el encuentro a las 9.30 y terminar a las 11 hs y seguir una dinámica marcada por la agenda que está copiada abajo.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO:

En todos los encuentros el compromiso es pensar, conversar y aprender de los intereses que tenemos en común para mejorar lo que hacemos y de paso, aportar elementos positivos al sistema de salud. En esta reunión se busca generar un espacio donde se puedan intercambiar ideas sobre cómo funcionar desde una red de articulación colaborativa. Por ejemplo, si la idea es conocer la realidad de algunas organizaciones y las problemáticas que enfrentan para buscar soluciones junt@s, ¿cómo hacemos para estar conectadas con las organizaciones que no puedan participar presencialmente de los encuentros? ¿Cuáles son las organizaciones que tendríamos que invitar a sumarse? En síntesis, ¿de qué manera logramos que este espacio -aunque tenga muchxs integrantes- siga siendo útil para todxs?

PLANIFICACIÓN DEL ENCUENTRO:

  • El tema del encuentro es la ¿Cómo trabajar en red y colaborativamente? ¿Cómo nos imaginamos que podríamos trabajar en red desde la Mesa de Salud y Paradigma XXI?
  • Se pueden incluir y definir otros temas de interés durante el momento de intercambio entre pares.

AGENDA

Estimamos que el esquema de la reunión tendría el mismo formato de intercambio entre pares que las reuniones anteriores. pero sin el panel de exposición temática.

  • 09.00 a 09.15- I. PALABRAS DE BIENVENIDA como anfitrión Observatorio de Salud UBA (MarisaAizenberg - VivianaBompland - AlbertoBozzolo ellxs dedinirán quién tomará la palabra)

  • 09.15 a 09.35- II. PRESENTACIÓN DEL TEMA - TRABAJO EN RED desde ESPACIO MESA DE SALUD Y PARADIGAMA XXI: facilita MercedesJones y miembro de Paradigma XXI a definir.

  • 09.35 a 10.50- III. DIÁLOGO CON PROPUESTAS: Coordinación del Intercambio entre pares estará a cargo de las Organizaciones y personas que se propongan para facilitar este momento de intercambio.
  • 10.50 a 11.00- IV. CONCLUSIONES DE CIERRE: se anotarán las propuestas directamente en la página wiki para que todxs -presentes y ausentes- puedan tener acceso a lo que se trabajó


EnciclopediaRelacionalDinamica: PropuestasTerceraReunion (última edición 2014-06-21 13:56:20 efectuada por MercedesJones)