Diferencias entre las revisiones 17 y 24 (abarca 7 versiones)
Versión 17 con fecha 2006-09-06 21:18:46
Tamaño: 3451
Editor: host194
Comentario:
Versión 24 con fecha 2016-03-15 23:10:42
Tamaño: 3660
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Un '''socio''' es aquella persona que sobresale por su accionar y ocupa el primer lugar en el ámbito de su campo de acción. AVINA se asocia con líderes de la sociedad civil y el sector privado, considerando que es la mejor manera de promover sociedades sostenibles. Dichas personas tienen visión de futuro y un profundo conocimiento de la realidad en la que operan; capacidad para asumir el rol de agentes promotores del cambio en la sociedad a través de sus iniciativas; capacidad para facilitar el crecimiento y el desarrollo de otros mediante la formación y el fortalecimiento de equipos de trabajo; y disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación así como para superar los obstáculos que puedan presentarse. Un '''socio''' desde las perspectiva de AVINA es aquella persona que sobresale dentro de su comunidad por su liderazgo en procesos de transformación y ocupa un lugar reconocido en el ámbito de su campo de acción.
Línea 3: Línea 3:
Diría que un socio es una persona que, teniendo condiciones de liderazgo y un profundo conocimiento de la realidad en la que opera, comparte con AVINA los valores de ser promotores de transformación de la sociedad a través de sus organizaciones; de facilitar el crecimiento y el desarrollo de los miembros de su organización mediante formación y el fortalecimiento de los mismos, de manetener la disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación, y de superar los obstáculos por medios pacíficos y en permanente diálogo con otros actores involucrados. AVINA se asocia con líderes de la sociedad civil y el sector privado, considerando que es la mejor manera de promover sociedades sostenibles. Dichas personas tienen visión de futuro y un profundo conocimiento de la realidad en la que operan; capacidad para asumir el rol de agentes promotores del cambio en la sociedad a través de sus iniciativas; capacidad para facilitar el crecimiento y el desarrollo de otros mediante la formación y el fortalecimiento de equipos de trabajo; y disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación así como para superar los obstáculos que puedan presentarse.

Un socio es una persona que, teniendo condiciones de liderazgo y un profundo conocimiento de la realidad en la que opera, comparte con AVINA los valores de ser promotores de transformación de la sociedad a través de sus organizaciones; de facilitar el crecimiento y el desarrollo de los miembros de su organización mediante formación y el fortalecimiento de los mismos, de manetener la disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación, y de superar los obstáculos por medios pacíficos y en permanente diálogo con otros actores involucrados.
Línea 7: Línea 9:
 * DanaBorzese, ["FundaciónSES"] Coordinación Socias de Avina: MercedesJones y VictoriaMatamoro
 * DanaBorzese, [[FundaciónSES]]
Línea 11: Línea 14:
 * AlbertoCroce, ["SES"]  * AlbertoCroce, [[SES]]
Línea 15: Línea 18:
 * SilvioGruber, ["Foro21"]  * SilvioGruber, [[Foro21]]
Línea 19: Línea 22:
 * AlejandroLanglois, ["ComunicaRSE"]  * AlejandroLanglois, [[ComunicaRSE]]
Línea 27: Línea 30:
 * EduardoMercovich, ["GaiaSur inSpiro"]
 * LauraSchifrin, FundaciónSES
 * AlejandraSolla, FundaciónSES
 * EduardoMercovich, [[GaiaSur inSpiro]]
 * LauraSchifrin, [[FundaciónSES]]
 * AlejandraSolla, [[FundaciónSES]]
Línea 31: Línea 34:
 * InésSanguinetti, CrearVale La Pena
Línea 33: Línea 36:
Línea 43: Línea 45:
 * FabiánFerraro, AsociaciónCivilDefensoresDelChaco  * FabiánFerraro, AsociaciónCivilDefensoresDelChaco
||'''Socio''' ||'''Organización''' ||'''Iniciativa/s''' ||
||PaddyVonStecher ||ArtesaníasArgentinas ||RedArgentinaDeComercioJusto ||
||InésSanguinetti ||FundaciónCrearValeLaPena ||SeamosRealistasPidamosLoImposible / AvantiMorocha ||
||JuanPeña ||FundaciónElOtro ||ResponsabilidadSocialEmpresarial ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
--------
Línea 45: Línea 78:
Volver a
Línea 46: Línea 80:
|| '''Socio''' || '''Organización''' || '''Iniciativa/s''' ||
|| PaddyVonStecher || ArtesaníasArgentinas || RedArgentinaDeComercioJusto ||
|| InésSanguinetti || FundaciónCrearValeLaPena || SeamosRealistasPidamosLoImposible / AvantiMorocha ||
|| JuanPeña || FundaciónElOtro || ResponsabilidadSocialEmpresarial ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
|| || || ||
 * página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/
 * ReflexionesAtemporales

Un socio desde las perspectiva de AVINA es aquella persona que sobresale dentro de su comunidad por su liderazgo en procesos de transformación y ocupa un lugar reconocido en el ámbito de su campo de acción.

AVINA se asocia con líderes de la sociedad civil y el sector privado, considerando que es la mejor manera de promover sociedades sostenibles. Dichas personas tienen visión de futuro y un profundo conocimiento de la realidad en la que operan; capacidad para asumir el rol de agentes promotores del cambio en la sociedad a través de sus iniciativas; capacidad para facilitar el crecimiento y el desarrollo de otros mediante la formación y el fortalecimiento de equipos de trabajo; y disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación así como para superar los obstáculos que puedan presentarse.

Un socio es una persona que, teniendo condiciones de liderazgo y un profundo conocimiento de la realidad en la que opera, comparte con AVINA los valores de ser promotores de transformación de la sociedad a través de sus organizaciones; de facilitar el crecimiento y el desarrollo de los miembros de su organización mediante formación y el fortalecimiento de los mismos, de manetener la disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación, y de superar los obstáculos por medios pacíficos y en permanente diálogo con otros actores involucrados.

Participantes de los talleres

Coordinación Socias de Avina: MercedesJones y VictoriaMatamoro

Otros socios

Socio

Organización

Iniciativa/s

PaddyVonStecher

ArtesaníasArgentinas

RedArgentinaDeComercioJusto

InésSanguinetti

FundaciónCrearValeLaPena

SeamosRealistasPidamosLoImposible / AvantiMorocha

JuanPeña

FundaciónElOtro

ResponsabilidadSocialEmpresarial


Volver a

EnciclopediaRelacionalDinamica: SociosDeAvinaBuenosAires (última edición 2020-10-17 22:19:24 efectuada por MercedesJones)