Tamaño: 919
Comentario:
|
← Versión 25 con fecha 2020-10-17 22:19:24 ⇥
Tamaño: 3702
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 1: | Línea 1: |
Participantes de los talleres | Un '''socio''' desde las perspectiva de AVINA es aquella persona que sobresale dentro de su comunidad por su liderazgo en procesos de transformación y ocupa un lugar reconocido en el ámbito de su campo de acción. |
Línea 3: | Línea 3: |
* DanaBorzese, ["FundaciónSES"] * LucíaCanal * MarcelaCanosa * JuanCarrera, ElOtro * AlbertoCroce, ["SES"] * AliciaDellepiane, ProgramaAletheia * AnaDelPiero * AnaGravina, ElEncuentro * SilvioGruber, Foro21 * MercedesJones PGC * MercedesKorin * FlorenciaLaFuente, ValorSostenible * AlejandroLanglois, Comunica["RSE"] * VirginiaLencina,PoderCiudadano * VictoriaMatamoro,PGC * RaúlMotta, UniversidadDelSalvador * MargaritaPalacio, AsociaciónCivilDeMujeresLaColmena * DoraMouriño, GrupoDeTeatroCatalinas * ElisaPineda, FundaciónOrganizaciónComunitaria * EduardoRamosMejía, AsociaciónCivilAlternativa3 * EduardoMercovich, GaiaSurinSpiro * PaddyVonStecher, ArtesaníasArgentinas * InésSanguinetti, FundaciónCrearValeLaPena * LauraSchifrin, ["FundaciónSES"] * AlejandraSolla, ["FundaciónSES"] * RicardoTalento, LosCalandracas |
AVINA se asocia con líderes de la sociedad civil y el sector privado, considerando que es la mejor manera de promover sociedades sostenibles. Dichas personas tienen visión de futuro y un profundo conocimiento de la realidad en la que operan; capacidad para asumir el rol de agentes promotores del cambio en la sociedad a través de sus iniciativas; capacidad para facilitar el crecimiento y el desarrollo de otros mediante la formación y el fortalecimiento de equipos de trabajo; y disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación así como para superar los obstáculos que puedan presentarse. Un socio es una persona que, teniendo condiciones de liderazgo y un profundo conocimiento de la realidad en la que opera, comparte con AVINA los valores de ser promotores de transformación de la sociedad a través de sus organizaciones; de facilitar el crecimiento y el desarrollo de los miembros de su organización mediante formación y el fortalecimiento de los mismos, de manetener la disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación, y de superar los obstáculos por medios pacíficos y en permanente diálogo con otros actores involucrados. = Participantes de los talleres = Coordinación Socias de Avina: MercedesJones y VictoriaMatamoro * Dana Borzese, Fundación SES * Lucía Canal * Marcela Canosa * Juan Carrera, Fundación El Otro * AlbertoCroce, SES * AliciaDellepiane, Programa Aletheia * Ana Del Piero * Ana Gravina, El Encuentro * Silvio Gruber, Foro21 * MercedesJones, Programa Gestion Del Conocimiento * Mercedes Korin, Mapeo De Responsabilidad Social Empresaria * Florencia La Fuente, Valor Sostenible * AlejandroLanglois, ComunicaRSE * Virginia Lencina,Poder Ciudadano * VictoriaMatamoro,Programa Gestión Del Conocimiento * RaúlMotta, Universidad Del Salvador * Margarita Palacio, Asociación Civil De Mujeres La Colmena * Dora Mouriño, Grupo De Teatro Catalinas Sur * Elisa Pineda, Fundación Organización Comunitaria * EduardoRamosMejía, Asociación Civil Alternativa3 * EduardoMercovich, Gaia Sur inSpiro * Laura Schifrin, Fundación SES * Alejandra Solla, Fundación SES * Ricardo Talento, Los Calandracas * Inés Sanguinetti, Crear Vale La Pena = Otros socios = * EduardoBalán, El Culebrón Timbal * GabrielBerger, UniversidadDeSanAndrés * AdemarBianchi, Asociación Mutual Catalinas Sur * CarolinaBiquard, Fundación Compromiso * MartínBöhmer, UniversidadDeSanAndrés * AndrésBosso, Aves Argetinas/AOP * MarcosCytrymblum, FundaciónDelViso * JuanLuisDíaz, Funda Paz * FundaciónEducambiente * FabiánFerraro, Asociación Civil Defensores Del Chaco ||'''Socio''' ||'''Organización''' ||'''Iniciativa/s''' || ||PaddyVonStecher ||ArtesaníasArgentinas ||RedArgentinaDeComercioJusto || ||InésSanguinetti ||FundaciónCrearValeLaPena ||SeamosRealistasPidamosLoImposible / AvantiMorocha || ||JuanPeña ||Fundación El Otro ||ResponsabilidadSocialEmpresarial || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || || -------- Volver a * página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/ * ReflexionesAtemporales |
Un socio desde las perspectiva de AVINA es aquella persona que sobresale dentro de su comunidad por su liderazgo en procesos de transformación y ocupa un lugar reconocido en el ámbito de su campo de acción.
AVINA se asocia con líderes de la sociedad civil y el sector privado, considerando que es la mejor manera de promover sociedades sostenibles. Dichas personas tienen visión de futuro y un profundo conocimiento de la realidad en la que operan; capacidad para asumir el rol de agentes promotores del cambio en la sociedad a través de sus iniciativas; capacidad para facilitar el crecimiento y el desarrollo de otros mediante la formación y el fortalecimiento de equipos de trabajo; y disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación así como para superar los obstáculos que puedan presentarse.
Un socio es una persona que, teniendo condiciones de liderazgo y un profundo conocimiento de la realidad en la que opera, comparte con AVINA los valores de ser promotores de transformación de la sociedad a través de sus organizaciones; de facilitar el crecimiento y el desarrollo de los miembros de su organización mediante formación y el fortalecimiento de los mismos, de manetener la disposición para el aprendizaje permanente, el diálogo y la comunicación, y de superar los obstáculos por medios pacíficos y en permanente diálogo con otros actores involucrados.
Participantes de los talleres
Coordinación Socias de Avina: MercedesJones y VictoriaMatamoro
- Dana Borzese, Fundación SES
- Lucía Canal
- Marcela Canosa
- Juan Carrera, Fundación El Otro
AlbertoCroce, SES
AliciaDellepiane, Programa Aletheia
- Ana Del Piero
- Ana Gravina, El Encuentro
- Silvio Gruber, Foro21
MercedesJones, Programa Gestion Del Conocimiento
- Mercedes Korin, Mapeo De Responsabilidad Social Empresaria
- Florencia La Fuente, Valor Sostenible
AlejandroLanglois, ComunicaRSE
- Virginia Lencina,Poder Ciudadano
VictoriaMatamoro,Programa Gestión Del Conocimiento
RaúlMotta, Universidad Del Salvador
- Margarita Palacio, Asociación Civil De Mujeres La Colmena
- Dora Mouriño, Grupo De Teatro Catalinas Sur
- Elisa Pineda, Fundación Organización Comunitaria
EduardoRamosMejía, Asociación Civil Alternativa3
EduardoMercovich, Gaia Sur inSpiro
- Laura Schifrin, Fundación SES
- Alejandra Solla, Fundación SES
- Ricardo Talento, Los Calandracas
- Inés Sanguinetti, Crear Vale La Pena
= Otros socios =
EduardoBalán, El Culebrón Timbal
AdemarBianchi, Asociación Mutual Catalinas Sur
CarolinaBiquard, Fundación Compromiso
AndrésBosso, Aves Argetinas/AOP
JuanLuisDíaz, Funda Paz
FabiánFerraro, Asociación Civil Defensores Del Chaco
Socio |
Organización |
Iniciativa/s |
Fundación El Otro |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Volver a
página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/