Diferencias entre las revisiones 2 y 4 (abarca 2 versiones)
Versión 2 con fecha 2024-05-10 20:51:23
Tamaño: 1440
Comentario:
Versión 4 con fecha 2025-10-12 14:08:01
Tamaño: 2338
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 28: Línea 28:
----
ACOMPAÑAMIENTO EN EL FINAL DE LA VIDA
 * Fundación Metta- Hospice
 * https://fundacionmetta.org/?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwi_exBhA8EiwA_kU1MraWEbe-urDa0-KSJT3JoBDiN1_SKxsk23MUfUOMxmusoBHFntUD7BoCywEQAvD_BwE
----
 * https://fundacionasispa.org/aprendamos-a-morir/
 * Certamen de Haikus sobre la vida y la muerte
 * Fundación ASISPA te invita a participar en el I Certamen de Haikus “Aprendamos a Morir”, una iniciativa dentro de la campaña de sensibilización sobre la vida y la muerte.

 * Animamos a la sociedad a explorar, a través de la brevedad y profundidad del haiku, sus reflexiones sobre estos temas trascendentales.

 * Comparte tu visión en tres versos (5-7-5 sílabas) y ayúdanos a fomentar una conversación abierta y serena sobre el final de la vida. ¡Esperamos tus haiku
 * https://fundacionasispa.org/aprendamos-a-morir/
 * Francesc Torralba Roselló

Acerca del Buen Morir ver BuenVivir



  • El miedo a la muerte



  • Superar el miedo a la muerte convirtiéndolo en amor por la vida
  • https://www.youtube.com/watch?v=uNezGSdz5m0

  • El miedo irracional por la muerte, o tanatofobia, afecta negativamente a las personas que lo padecen ya que provoca un sentimiento de desesperanza y tristeza que impide disfrutar de la vida.


  • Hablemos de la muerte | Ignacio Torre | TEDxPaseoAlameda




  • Aprender a morir: Hugo Dopaso at TEDxBuenosAires 2012
  • https://www.youtube.com/watch?v=CvCLm4GPoRY

  • La psicóloga Teresa Terol te propone algunos consejos para dejar a un lado el miedo a la muerte y poder disfrutar de la vida de forma plena.


ACOMPAÑAMIENTO EN EL FINAL DE LA VIDA


  • https://fundacionasispa.org/aprendamos-a-morir/

  • Certamen de Haikus sobre la vida y la muerte
  • Fundación ASISPA te invita a participar en el I Certamen de Haikus “Aprendamos a Morir”, una iniciativa dentro de la campaña de sensibilización sobre la vida y la muerte.
  • Animamos a la sociedad a explorar, a través de la brevedad y profundidad del haiku, sus reflexiones sobre estos temas trascendentales.
  • Comparte tu visión en tres versos (5-7-5 sílabas) y ayúdanos a fomentar una conversación abierta y serena sobre el final de la vida. ¡Esperamos tus haiku
  • https://fundacionasispa.org/aprendamos-a-morir/

  • Francesc Torralba Roselló

EnciclopediaRelacionalDinamica: BuenMorir (última edición 2025-10-12 14:08:01 efectuada por MercedesJones)