Tamaño: 6920
Comentario: Actividades y Resultados esperados del objetivo 3.
|
Tamaño: 7302
Comentario: Se agregó incidencia colaborativa en conceptos fundamentales
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 1: | Línea 1: |
~+'''Programa de Capacitación de ONGs del Laboratorio Pfizer Argentina'''+~ | ~+'''Programa de Capacitación de OSC en IncidenciaColaborativa'''+~ (Realizado con el apoyo de Laboratorio Pfizer de Argentina) 2008-2010 |
Línea 9: | Línea 11: |
Este ProgramadeCapacitaciónDelLaboratorioPfizer busca el FortalecimientoInstitucional de entidades con fines sociales que se ocupan de trabajar por mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. | Pfizer realiza acciones de responsabilidad social empresaria y desarrolla un ProgramaDeCapacitaciónDelLaboratorioPfizer desde donde se busca el FortalecimientoInstitucional de entidades con fines sociales que se ocupan de trabajar por mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. |
Línea 11: | Línea 13: |
El FortalecimientoInstitucional de las OSC busca desarrollar organizaciones más eficaces y sustentables en su trabajo por el bien común. Una herramienta estratégica para fortalecer las organizaciones sociales son los procesos de incidencia e influencia. | El FortalecimientoInstitucional de las OSC pretende desarrollar organizaciones más eficaces y sustentables en su trabajo por el bien común. Una herramienta estratégica para fortalecer las organizaciones sociales son los procesos de incidencia e influencia. |
Línea 13: | Línea 15: |
'''“La [[QuéEsLaIncidencia|incidencia colaborativa]] es una intervención ordenada de personas y organizaciones que tiene la finalidad de influir en espacios de decisión y opinión. | '''“La IncidenciaColaborativa es una intervención ordenada de personas y organizaciones que tiene la finalidad de influir en espacios de decisión y opinión. |
Línea 19: | Línea 21: |
* ¿QuéEsLaIncidencia? * ¿PorQuéUnaClínicaDeIncidenciaColaborativa? * OrganizacionesParticipantesDeLaClínicaDeIncidencia * EncuentrosConOrganizacionesDePacientesProgramaPfizer * AtenciónCentradaEnElPaciente * PlanificaciónGeneralClínicaDeIncidenciaColaborativa * ActoresEstratégicos |
* Acerca de la CICO: * ¿QuéEsLaIncidencia? * ¿PorQuéUnaClínicaDeIncidenciaColaborativa?, * OrganizacionesParticipantesDeLaClínicaDeIncidencia * Trabajo y avances: * PlanificaciónGeneralClínicaDeIncidenciaColaborativa, * ReunionesDeTrabajo * EncuentrosConOrganizacionesDePacientesProgramaPfizer * Acciones: * ActoresEstratégicos * EventoDeLanzamientoDeLaClínicaDeIncidenciaColaborativa * Conceptos fundamentales: * IncidenciaColaborativa * AtenciónCentradaEnElPaciente, * ProtocoloDeTiempoDeRespuesta |
Línea 31: | Línea 41: |
Fortalecer acciones de IncidenciaColaborativa de organizaciones de pacientes en los espacios de toma de decisión, opinión y en las políticas de salud para que, tomando como marco los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente, logren ser protagonistas, influir y transformar. | Fortalecer acciones de IncidenciaColaborativa de organizaciones de pacientes en los espacios de toma de decisión, opinión y en las políticas de salud para que, con el marco de los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente, logren ser protagonistas, influir y transformar. |
Línea 52: | Línea 62: |
||3.1 Elaboración sintética de modelo de flujograma o protocolo de tiempo de respuesta. <<BR>>3.2 Diseño y realización de contactos-vínculos con los públicos interesados y actores estratégicos <<BR>>3.3 Facilitación de X (4?) reuniones entre públicos interesados y participantes de OSC de pacientes <<BR>>3.4 Evaluación, registro y sistematización de experiencias y resultados.||3.1.1 ModeloDeFlujogramaDeTiempoDeRespuesta elaborado colectivamente. <<BR>>3.2.1 X vínculos retomados y contactos realizados y registro de decisiones distribuidos y accesibles on line. <<BR>>3.3.1 X reuniones intersectoriales realizadas y registro de decisiones distribuidos y accesibles on line. <<BR>>3.3.2 Una agenda de trabajo consensuada entre y participantes de OSC de pacientes y entidades- personas estratégicas. <<BR>>3.3.3 Un plan escrito de monitoreo de acciones con definición de, roles y funciones establecidas. <<BR>>3.4.1 Una Sección de Relatoría Participativa online para la sistematización de experiencias con lecciones aprendidas y evaluación del proceso y sus resultados.|| | ||3.1 Elaboración sintética de Modelo de Flujograma o Protocolo De Tiempo De Respuesta. <<BR>>3.2 Diseño y realización de contactos-vínculos con los públicos interesados y actores estratégicos <<BR>>3.3 Facilitación de X (4?) reuniones entre públicos interesados y participantes de OSC de pacientes <<BR>>3.4 Evaluación, registro y sistematización de experiencias y resultados.||3.1.1 ModeloDeFlujogramaDeTiempoDeRespuesta elaborado colectivamente. <<BR>>3.2.1 X vínculos retomados y contactos realizados y registro de decisiones distribuidos y accesibles on line. <<BR>>3.3.1 X reuniones intersectoriales realizadas y registro de decisiones distribuidos y accesibles on line. <<BR>>3.3.2 Una agenda de trabajo consensuada entre y participantes de OSC de pacientes y entidades- personas estratégicas. <<BR>>3.3.3 Un plan escrito de monitoreo de acciones con definición de, roles y funciones establecidas. <<BR>>3.4.1 Una Sección de Relatoría Participativa online para la sistematización de experiencias con lecciones aprendidas y evaluación del proceso y sus resultados.|| |
Programa de Capacitación de OSC en IncidenciaColaborativa
(Realizado con el apoyo de Laboratorio Pfizer de Argentina) 2008-2010
Tabla de Contenidos
Experiencias y Prácticas Conjuntas de Organizaciones Sociales
"Trabajamos por un mundo más saludable"
Pfizer realiza acciones de responsabilidad social empresaria y desarrolla un ProgramaDeCapacitaciónDelLaboratorioPfizer desde donde se busca el FortalecimientoInstitucional de entidades con fines sociales que se ocupan de trabajar por mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
El FortalecimientoInstitucional de las OSC pretende desarrollar organizaciones más eficaces y sustentables en su trabajo por el bien común. Una herramienta estratégica para fortalecer las organizaciones sociales son los procesos de incidencia e influencia.
“La IncidenciaColaborativa es una intervención ordenada de personas y organizaciones que tiene la finalidad de influir en espacios de decisión y opinión. Genera propuestas conjuntas, crea garantías respecto de resolver problemas y mejora el modelo democrático porque se basa en el diálogo y el respeto por la diversidad.”
Puntos de inicio
- Acerca de la CICO:
- Trabajo y avances:
- Acciones:
- Conceptos fundamentales:
Matriz de planificación: objetivos, actividades y resultados esperados
Objetivo General
Fortalecer acciones de IncidenciaColaborativa de organizaciones de pacientes en los espacios de toma de decisión, opinión y en las políticas de salud para que, con el marco de los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente, logren ser protagonistas, influir y transformar.
Objetivo 1: fortalecimiento
Fortalecer las capacidades de incidencia de las OSC brindándoles herramientas colaborativas y de trabajo en equipo para instalar los principios de AtenciónCentradaEnElPaciente en la AgendaPolíticaDeLaSaludEnArgentina.
Actividades |
Resultados esperados |
1.1 Realización de 8 encuentros de intercambio y capacitación: |
1.1.1 Dos seminarios y la invitación a participar realizados. |
Objetivo 2: concientización pública
Informar y alentar a los PúblicosInteresados para que conozcan y ejerzan sus DerechosYResponsabilidades a participar en la toma de DecisionesMédicasQueAfectanSuVida.
Actividades |
Resultados esperados |
2.1 Dos encuentros de intercambio organizativo para preparar lanzamiento de campaña. |
2.1.1 Cronograma y agenda de trabajo para lanzamiento de campaña. |
Objetivo 3: institucionalización
Abogar por la institucionalización de MecanismosDeActualizaciónYAdecuaciónDeReglamentaciones de modo que garanticen el AccesoALosServiciosDeSalud en tiempo y forma.
Actividades |
Resultados esperados |
3.1 Elaboración sintética de Modelo de Flujograma o Protocolo De Tiempo De Respuesta. |
3.1.1 ModeloDeFlujogramaDeTiempoDeRespuesta elaborado colectivamente. |