Tamaño: 866
Comentario:
|
Tamaño: 3888
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 1: | Línea 1: |
= El Foro del Sector Social es una federación de entidades de la sociedad civil con sede en BuenosAires = | = El Foro del Sector Social es una federación de entidades de la sociedad civil con socios de todo el país y sede en BuenosAires = |
Línea 6: | Línea 6: |
La MesaDeSalud del Foro del Sector Social cuenta con un grupo promotor integrado por MercedesAranguren, MarianaLopezRey, MarianaBago, MarceloAbril y MercedesJones desde allí se han convocado a distintas entidades que trabajan en el campo de la salud. | Su fortaleza se viene construyendo desde hace más de veinte años: https://www.lanacion.com.ar/1937895-el-vigor-de-la-sociedad-civil |
Línea 8: | Línea 8: |
Hay un esquema de propuestas aprobado por la ComisionDirectiva | El Estatuto del Foro del Sector Social muestra su perspectiva estratégica, federal y colaborativa. Estatuto Foro, ver aquí: [[attachment:04 Foro Estatuto completo.pdf]] El Marco Ético del Foro del Sector Social fue redactado en 1999. Ver aquí: [[attachment:Marco Etico-Carmona&Dellepinae 10.1999.pdf]] El Foro del Sector Social (FSS) es una red de asociaciones civiles y fundaciones integrada por instituciones voluntarias y sin fines de lucro de distintos lugares del país. Con el principio de la participación, el diálogo y los acuerdos compartidos, desde el FSS se trabaja brindando servicios a las organizaciones socias para que puedan cumplir con mayor eficacia su misión, defender los derechos e intereses comunes, y aumentar su actoría social y política (no partidaria). El Foro se ocupa, junto con otro importante grupo de entidades que integran la Mesa de Redes de la Sociedad Civil Argentina, de mejorar el marco regulatorio y de los temas del marco legal y fiscal de las organizaciones en nuestro país. Desde el Foro se busca acompañar el crecimiento de las organizaciones sociales, promoviendo su profesionalización, capacitando en temas como el voluntariado, la transparencia, la gestión del conocimiento, los procesos de colaboración. El Foro genera acciones cooperativas y articuladas en función de valores e intereses compartidos con distintos actores sociales, empresariales, universitarios, gubernamentales, etc. Es propósito del Foro dar visibilidad, capilaridad y transversalidad a los proyectos comunes buscando aumentar el impacto colectivo y la visibilidad pública. El Foro del Sector Social promueve una cultura de la solidaridad, ElVoluntariadoSocial, la responsabilidad ciudadana y LaTransparencia. Ver Estatuto Del Foro del Sector Social en:[[attachment:04 Foro Estatuto completo.pdf]] EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN * ForoDelSectorSocial2016 * ForoDelSectorSocial2017 * ForoDelSectorSocial2018 --------------- * La MesaDeSalud del Foro del Sector Social cuenta con un grupo promotor integrado por distintas entidades Observatorio de Salud de la UBA MarisaAizenberg Federación Argentina de Enfermería (ElenaPerich )CONVIVIR (MercedesAranguren) MarianaLopezRey, MarianaBago, MarceloAbril y MercedesJones desde allí se están convocado a distintas entidades que trabajan en el campo de la salud. Hay un esquema de propuestas aprobado por la ComisionDirectiva * La MesaDeDerechoseInclusion * La MesaDeTecnologiaeInnovacionSocial * La MesaCivica * HacerElForo |
Línea 10: | Línea 35: |
Línea 13: | Línea 40: |
* ApuntesSobreElForo | |
Línea 18: | Línea 46: |
Varios de estos links están en construcción migrando desde documentos hacia esta página. Disculpas. | |
Línea 19: | Línea 48: |
* EncuentroPlanificacion2016 | |
Línea 20: | Línea 50: |
* MesadeSalud | * MesaDeSalud * CirculosDeDialogo |
Línea 22: | Línea 53: |
* EquipoDeComunicacion * EncuentroBernardoToro2013 * ForoDelSectorSocial2016 ---------- Volver a * ElForoDelSectorSocial * ElVoluntariadoSocial * MesaDeSalud * PrimeraReunion2018DiaInternacionalDeLaSaludAbril7 * CirculosDeDialogo * QuieroAyudar * EquipoDeComunicacion * EncuentroBernardoToro2013 Volver a * página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/ * ReflexionesAtemporales MercedesJones |
El Foro del Sector Social es una federación de entidades de la sociedad civil con socios de todo el país y sede en BuenosAires
Sus Socios provienen de distintos lugares de Argentina.
http://www.forodelsectorsocial.org.ar/
Su fortaleza se viene construyendo desde hace más de veinte años: https://www.lanacion.com.ar/1937895-el-vigor-de-la-sociedad-civil
El Estatuto del Foro del Sector Social muestra su perspectiva estratégica, federal y colaborativa. Estatuto Foro, ver aquí: 04 Foro Estatuto completo.pdf
El Marco Ético del Foro del Sector Social fue redactado en 1999. Ver aquí: Marco Etico-Carmona&Dellepinae 10.1999.pdf
El Foro del Sector Social (FSS) es una red de asociaciones civiles y fundaciones integrada por instituciones voluntarias y sin fines de lucro de distintos lugares del país. Con el principio de la participación, el diálogo y los acuerdos compartidos, desde el FSS se trabaja brindando servicios a las organizaciones socias para que puedan cumplir con mayor eficacia su misión, defender los derechos e intereses comunes, y aumentar su actoría social y política (no partidaria).
El Foro se ocupa, junto con otro importante grupo de entidades que integran la Mesa de Redes de la Sociedad Civil Argentina, de mejorar el marco regulatorio y de los temas del marco legal y fiscal de las organizaciones en nuestro país.
Desde el Foro se busca acompañar el crecimiento de las organizaciones sociales, promoviendo su profesionalización, capacitando en temas como el voluntariado, la transparencia, la gestión del conocimiento, los procesos de colaboración. El Foro genera acciones cooperativas y articuladas en función de valores e intereses compartidos con distintos actores sociales, empresariales, universitarios, gubernamentales, etc. Es propósito del Foro dar visibilidad, capilaridad y transversalidad a los proyectos comunes buscando aumentar el impacto colectivo y la visibilidad pública.
El Foro del Sector Social promueve una cultura de la solidaridad, ElVoluntariadoSocial, la responsabilidad ciudadana y LaTransparencia. Ver Estatuto Del Foro del Sector Social en:04 Foro Estatuto completo.pdf
EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN
La MesaDeSalud del Foro del Sector Social cuenta con un grupo promotor integrado por distintas entidades Observatorio de Salud de la UBA MarisaAizenberg Federación Argentina de Enfermería (ElenaPerich )CONVIVIR (MercedesAranguren) MarianaLopezRey, MarianaBago, MarceloAbril y MercedesJones desde allí se están convocado a distintas entidades que trabajan en el campo de la salud. Hay un esquema de propuestas aprobado por la ComisionDirectiva
La MesaCivica
Proyectos Históricos del Foro
Para leer sobre la CONFEDERACION GENERAL DE LA SOCIEDAD CIVIL Ver ConfederacionGeneralDeLaSociedadCivil
Varios de estos links están en construcción migrando desde documentos hacia esta página. Disculpas.
Proyectos del Foro en esta página
Volver a
ElForoDelSectorSocial
Volver a
página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/