Tamaño: 1897
Comentario: Mejorar texto
|
Tamaño: 1895
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 5: | Línea 5: |
1. Enciclopedia relacional dinámica es una definición operacional que dentro de esta iniciativa de Gestión del Conocimiento describe: | 1. Enciclopedia relacional dinámica es una definición operacional que dentro de esta iniciativa de GestiónDelConocimiento describe: |
Una enciclopedia por propia definición es un proceso dinámico que pone a las personas en relación a través de sus conocimientos y experiencias. La propuesta es generar una Enciclopedia Relacional Dinámica, pero ¿qué es esta enciclopedia y cuál es su conexión con la Gestión del Conocimiento?
1. El concepto de enciclopedia encierra un significado muy preciso y es “articular el saber disperso y ponerlo a circular en un ciclo dinámico de aprendizaje colectivo” en este sentido toda gestión del conocimiento tiene que articular y poner a circular el saber existente, tiene que permitir generar nuevo conocimiento y tiene que almacenar los aprendizajes para que estén disponibles cuando se los necesite.
Enciclopedia relacional dinámica es una definición operacional que dentro de esta iniciativa de GestiónDelConocimiento describe:
- Un ordenamiento sintético de contenidos
- Un soporte específico que permita accesibilidad a esos contenidos
- La búsqueda de una dinámica de circulación y construcción conjunta de los contenidos
En la base de esta “EREDI” está la necesidad de poner en circulación la información y saberes existentes en distintas personas y organizaciones. En este caso no solo se trata de hacer propuestas que permitan poner a circular estos conocimientos entre nosotros (SociosDeAvinaBuenosAires) sino también de articularlos debidamente en funcion de los EjesEstratégicos definidos por todos y las DinámicasEspecíficas de cada institución.
Debe además presuponerse que este ciclo podrá utilizar distintos soportes de información, como esta wiki que permite construir y elaborar conocimiento entre todos. Los conocimientos pueden almacenarse y dinamizarse a través de bases de datos como COMPARTIR http://www.avina.net/compartir/aprendizajes; GESTION SOCIAL http:/www.gestionsocial.org, y otros.