Tamaño: 588
Comentario: Agenda e info básica.
|
Tamaño: 1441
Comentario: Adjunto de VM linkeado.
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 8: | Línea 8: |
Línea 12: | Línea 11: |
* Discusión general de los temas, a lo largo de cada exposición y especialmente al finalizar. | * Discusión general de los temas, a lo largo de cada exposición y especialmente al finalizar. ---- = Documentos Complementarios = Se incluyen seis documentos con los materiales del Primer Seminario-Taller perteneciente al Ciclo de Reflexión para la Acción sobre la GestiónDelConocimiento en Contextos Diversos, realizado por SociosDeAvinaBuenosAires el 9 de junio de 2006. * Un primer documento registra la” Memoria del Seminario” se recomienda como lectura introductoria. * Luego, las presentaciones de las dos expositoras, VictoriaMatamoro (attachment:presentacionmatamoro09.06.06.doc) y MercedesJones, se encuentran en formato Word y en Power Point. * Por último, el documento “Info y Definiciones de Gestión del Conocimiento” es material complementario que se entregó a los participantes del seminario, detalla algunas definiciones de la Gestión del Conocimiento y sintetiza la teoría de Nonaka y Takeuchi. |
Introducción al proyecto y discusión acerca de la GestiónDelConocimiento
09/06/2006, Buenos Aires, Argentina.
Primero de los TalleresDeGestiónDelConocimiento del ProgramaDeGestiónDelConocimiento.
Agenda
Presentación de AvinaBuenosAires.
CulturaDeLaInformaciónYCulturaDelConocimiento, por VictoriaMatamoro.
Presentación del ProgramaDeGestiónDelConocimiento y sus contextos, descripción modelos y paradigmas, por MercedesJones y EduardoMercovich.
- Discusión general de los temas, a lo largo de cada exposición y especialmente al finalizar.
Documentos Complementarios
Se incluyen seis documentos con los materiales del Primer Seminario-Taller perteneciente al Ciclo de Reflexión para la Acción sobre la GestiónDelConocimiento en Contextos Diversos, realizado por SociosDeAvinaBuenosAires el 9 de junio de 2006.
- Un primer documento registra la” Memoria del Seminario” se recomienda como lectura introductoria.
Luego, las presentaciones de las dos expositoras, VictoriaMatamoro (attachment:presentacionmatamoro09.06.06.doc) y MercedesJones, se encuentran en formato Word y en Power Point.
- Por último, el documento “Info y Definiciones de Gestión del Conocimiento” es material complementario que se entregó a los participantes del seminario, detalla algunas definiciones de la Gestión del Conocimiento y sintetiza la teoría de Nonaka y Takeuchi.