Diferencias entre las revisiones 8 y 16 (abarca 8 versiones)
Versión 8 con fecha 2018-11-21 14:46:04
Tamaño: 856
Comentario:
Versión 16 con fecha 2019-02-07 14:38:29
Tamaño: 2972
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Se realizaron y se realizan reuniones con personas que puedan aportar ideas, herramientas metodológicas, contactos y reflexiones significativas relacionadas con Argentina Conversa o Conversaciones Nacionales. No se ha definido el nombre. Todavía es una idea en proceso de construcción, o en fase exploratoria. Se realizaron y se realizan reuniones con personas que puedan aportar ideas, herramientas metodológicas, contactos y reflexiones significativas relacionadas con Argentina Conversa que son Conversaciones Nacionales entre personas interesadas en promover acuerdos mínimos, desde perspectivas confrontadas, e impulsar temas de interés colectivo. Todavía es una idea en proceso de construcción, o en fase exploratoria.
Línea 3: Línea 3:
Por eso, se registran aquí los resultados de algunas reuniones y se irán completando. Por eso, se registran aquí los resultados de algunas reuniones, conversaciones y aportes que se irán completando.
Línea 7: Línea 7:
 * ReunionBernardoBlejmar
Línea 8: Línea 9:
 * ReunionSergioBerenstein
 * ReunionJorgePontevecchia
 * AporteInstitutoIlapyc
 * AporteReunionBj

TAREAS PROPUESTAS 01 DE FEBRERO 2019
-----
 * LANZAMIENTO: Lanzamiento con declaración de personalidades, es algo que siempre tuvimos en mente y sería un aporte muy útil en un año electoral.
Para que tenga real utilidad debería concretarse en febrero porque a partir de marzo estaremos condicionados por la campaña.
Obviamente necesitamos consensuar un texto sencillo y sumamente amplio para lo cual tenemos borradores sobre los cuales trabajar y también empezar por un pequeño grupo de firmas valiosas que sean capaces de abrir el camino para todas las demás.

Propongo avanzar (porque no habrá mucho tiempo) y sugiero este orden:
 * 1) Que todos opinemos sobre la idea de la declaración (obviamente si no estamos de acuerdo lo que sigue no tendría sentido).
 * 2) Si estamos de acuerdo en 1), empezar a redactar un borrador para consensuarlo.
 * 3) En paralelo a 2), definir qué firmas consideramos fundamentales y en qué orden las buscamos (eso es decisivo para poder decirles a los demás que ya contamos con las firmas de...). Podemos tirar cada uno 10 nombres y sobre esa base ver en cuales coincidimos (lo digo porque reunirnos será más complicado en los próximos días dadas las vacaciones de varios).
 * 4) A continuación, ampliar la lista de firmantes y repartirnos la tarea de conseguir las firmas.
 * 5) Organizar la difusión en los medios.

 * REDACCIÓN DOCUMENTO DE LA INICIATIVA

 * CONVOCATORIA A FIRMAR DECLARACIÓN

 * CIRCULAR INVITACIÓN A PARTICIPAR

 * INICIO CONVERSACIONES

   * Registro y evaluación parcial de resultados
   * Ajustes y puesta en marcha nuevas conversaciones
   * Cierres de las conversaciones
   * Sistematización y análisis de resultados
   * Elaboración y circulación interna de informe
   * Envío informe
   * Difusión pública de informe
   * Consejo de seguimiento

 
Línea 10: Línea 47:
 *ConversacionesReunionesIniciales



Se realizaron y se realizan reuniones con personas que puedan aportar ideas, herramientas metodológicas, contactos y reflexiones significativas relacionadas con Argentina Conversa que son Conversaciones Nacionales entre personas interesadas en promover acuerdos mínimos, desde perspectivas confrontadas, e impulsar temas de interés colectivo. Todavía es una idea en proceso de construcción, o en fase exploratoria.

Por eso, se registran aquí los resultados de algunas reuniones, conversaciones y aportes que se irán completando.

TAREAS PROPUESTAS 01 DE FEBRERO 2019


  • LANZAMIENTO: Lanzamiento con declaración de personalidades, es algo que siempre tuvimos en mente y sería un aporte muy útil en un año electoral.

Para que tenga real utilidad debería concretarse en febrero porque a partir de marzo estaremos condicionados por la campaña. Obviamente necesitamos consensuar un texto sencillo y sumamente amplio para lo cual tenemos borradores sobre los cuales trabajar y también empezar por un pequeño grupo de firmas valiosas que sean capaces de abrir el camino para todas las demás.

Propongo avanzar (porque no habrá mucho tiempo) y sugiero este orden:

  • 1) Que todos opinemos sobre la idea de la declaración (obviamente si no estamos de acuerdo lo que sigue no tendría sentido).
  • 2) Si estamos de acuerdo en 1), empezar a redactar un borrador para consensuarlo.
  • 3) En paralelo a 2), definir qué firmas consideramos fundamentales y en qué orden las buscamos (eso es decisivo para poder decirles a los demás que ya contamos con las firmas de...). Podemos tirar cada uno 10 nombres y sobre esa base ver en cuales coincidimos (lo digo porque reunirnos será más complicado en los próximos días dadas las vacaciones de varios).
  • 4) A continuación, ampliar la lista de firmantes y repartirnos la tarea de conseguir las firmas.
  • 5) Organizar la difusión en los medios.
  • REDACCIÓN DOCUMENTO DE LA INICIATIVA
  • CONVOCATORIA A FIRMAR DECLARACIÓN
  • CIRCULAR INVITACIÓN A PARTICIPAR
  • INICIO CONVERSACIONES
    • Registro y evaluación parcial de resultados
    • Ajustes y puesta en marcha nuevas conversaciones
    • Cierres de las conversaciones
    • Sistematización y análisis de resultados
    • Elaboración y circulación interna de informe
    • Envío informe
    • Difusión pública de informe
    • Consejo de seguimiento


EnciclopediaRelacionalDinamica: ProcesoExploratorio (última edición 2019-02-07 15:55:48 efectuada por MercedesJones)