Diferencias entre las revisiones 1 y 17 (abarca 16 versiones)
Versión 1 con fecha 2013-04-29 23:08:51
Tamaño: 4610
Comentario:
Versión 17 con fecha 2013-05-12 21:40:04
Tamaño: 3807
Comentario: Foro del Sector Social: Mesa de Salud
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Desde la MesaDeSalud que integra a entidades del campo de la salud en ElForoDelSectorSocial, se convocó a participar de la segunda reunión del GrupoPromotor para generar un espacio de intercambio y reflexión conjunta en la sede del Observatorio de Salud de la UBA, Facultad de Derecho- Instituto Gioja- Salon del 1er piso. el lunes 29 de abril, a las 10 de la mañana.
Línea 7: Línea 5:
Nosotros quedamos en decir -desde cada organización- qué eje le resultaba prioritario, cómo se podía encarar, qué acciones podríamos realizar desde la Mesa de Salud durante el año 2013, etc.
En síntesis, ¿Para qué nos reuniríamos?
 * En la reunión pasada se acordaron tres ejes: Eje 1, nos reunirámos para capacitarnos: ¿En qué temas querríamos capacitarnos? Eje 2, nos reuniríamos para articularnos: ¿A qué organizaciones tendríamos que convocar e invitar a integrar la Mesa de Salud del Foro? y Eje 3 nos reuniríamos para incidir: ¿Cuáles serían los temas para la incidencia en políticas públicas que convendría encarar en conjunto? Dijimos que no queríamos trabajar desde una incidencia confrontativa sino colaborativa.
= OBJETIVO REUNIÓN =
Desde la MesaDeSalud que integra a entidades del campo de la salud en ElForoDelSectorSocial, se convocó a participar de la tercera reunión del GrupoPromotor para generar un espacio de intercambio y reflexión conjunta en la sede de la FundacionNavarroViola el lunes 27 de mayo, a las 10 de la mañana. La duración de la reunión será más prolongada que lo habitual para aquellas personas que deseen participar de una clase sobre el funcionamiento de una Wiki como herramienta de trabajo colaborativo.
Línea 11: Línea 8:




= OBJETIVO REUNIÓN =
Esta reunión tiene el objetivo de retomar el contacto personal y, entre tod@s comenzar la integración de un GrupoPromotor que logre clarificar los temas que nos unen, definir posibles líneas de trabajo conjunto y convocar a nuevas entidades del campo de la salud que amplíen las oportunidades de colaboración e incidencia en las políticas públicas.
Línea 22: Línea 13:
'''Duración máxima hora y media:'''
 * '''Primer Momento: Bienvenida y síntesis de la reunión anterior''' MercedesAranguren de Convivir- MercedesJones de Cambio Democrático y CiudadaniaSaludable (5 minutos)
 * '''Segundo Momento: Se comenta en detalle los ejes que en la reunión anterior fueron seleccionados para trabajar'''
 * '''Tercer Momento: Análisis de los Tres Ejes- Búsqueda de expectativas y acuerdos''' definir posibles acciones. la MesaDeSalud tendría que tomar en cuenta los distintos ejes. En la tabla que se adjunta están los tres temas preliminares para trabajar colectivamente. El esfuerzo conjunto sería ordenar estos ejes aportando datos para definir las prioridades. En función de la experiencia, aptitudes e intereses que son propios de cada organización se propuso que cada organización se tomase tiempo para analizarlos y madurar las ideas para esta reunión. Es un trabajo fundamental.
 * '''Cuarto Momento: Invitar a sumarse a la Campaña de la OMS sobre la higiene de las manos.'''
'''Duración máxima dos horas y media:'''
 * '''10.00 a 10.10 hs. -Primer Momento: Bienvenida y síntesis de la reunión anterior''' A cargo de de la persona que representa a la Organización Anfitriona: MaríaEugeniaHerreraVegas Además colaborarán MercedesAranguren de Convivir- MercedesJones de Cambio Democrático y CiudadaniaSaludable (15 minutos)
 * '''10.10 a 10.40 hs. -Segundo Momento: Se comenta en detalle las propuestas que surgieron para alinear con los ejes que fueron seleccionados para trabajar. Análisis de los Tres Ejes- Búsqueda de expectativas y acuerdos. Se fijan los objetivos de la próxima reunión y se definen los pasos para invitar a sumarse a la próxima reunión a organizaciones estratégicas y amigas, por área de interés.''''''


* '''10.40 a 11.00 hs. - Pausa para un café '''
INGRESAN ORGANIZACIONES INVITADAS
 * '''11.00 a 12.00 hs. -Tercer Momento: ''' Comunidad de Práctica. Curso de Wiki. Fue solicitado por los miembros promotores de la MesaDeSalud.
 * '''12.15 a 12.30 hs. -Cuarto Momento: Evaluación y Cierre. Se anuncia la fecha de la próxima reunión a organizaciones.'''
Línea 37: Línea 32:
 * Fecha de la reunión:
 * Lugar de reunión: se rotará el lugar de reunión realizándolo en las distintas sedes de los participantes.
 * Tema y persona responsable del intercambio entre pares: en el primer tramo de la reunión uno de los participantes expondrá sobre el estado del arte de una temática específica que resultó de interés común: MercedesAranguren propuso exponer sobre...MariaEugeniaHerreraVega sobre evaluación de impácto, etc
 * Fecha de la reunión de junio:
 * Lugar de reunión: se rotará el lugar de reunión realizándolo en las distintas sedes de los participantes. Pero tomar en cuenta que se necesitan LPTPs para el curso de Wiki
 * Tema y persona responsable del intercambio entre pares: en el primer tramo de la reunión uno de los participantes expondrá sobre el estado del arte de una temática específica que resultó de interés común: MercedesAranguren propuso exponer sobre... MaríaEugeniaHerreraVegas sobre evaluación de impácto, etc
  • - Proponer que varias personas registren lo que se conversó. - Proponer que se registren fotos de la reunión.

OBJETIVO REUNIÓN

Desde la MesaDeSalud que integra a entidades del campo de la salud en ElForoDelSectorSocial, se convocó a participar de la tercera reunión del GrupoPromotor para generar un espacio de intercambio y reflexión conjunta en la sede de la FundacionNavarroViola el lunes 27 de mayo, a las 10 de la mañana. La duración de la reunión será más prolongada que lo habitual para aquellas personas que deseen participar de una clase sobre el funcionamiento de una Wiki como herramienta de trabajo colaborativo.

AGENDA REUNIÓN

Duración máxima dos horas y media:

  • 10.00 a 10.10 hs. -Primer Momento: Bienvenida y síntesis de la reunión anterior A cargo de de la persona que representa a la Organización Anfitriona: MaríaEugeniaHerreraVegas Además colaborarán MercedesAranguren de Convivir- MercedesJones de Cambio Democrático y CiudadaniaSaludable (15 minutos)

  • 10.10 a 10.40 hs. -Segundo Momento: Se comenta en detalle las propuestas que surgieron para alinear con los ejes que fueron seleccionados para trabajar. Análisis de los Tres Ejes- Búsqueda de expectativas y acuerdos. Se fijan los objetivos de la próxima reunión y se definen los pasos para invitar a sumarse a la próxima reunión a organizaciones estratégicas y amigas, por área de interés.

* 10.40 a 11.00 hs. - Pausa para un café INGRESAN ORGANIZACIONES INVITADAS

  • 11.00 a 12.00 hs. -Tercer Momento: Comunidad de Práctica. Curso de Wiki. Fue solicitado por los miembros promotores de la MesaDeSalud.

  • 12.15 a 12.30 hs. -Cuarto Momento: Evaluación y Cierre. Se anuncia la fecha de la próxima reunión a organizaciones.

TRES EJES PARA LA TAREA

  • 1. El intercambio entre pares. Generar una comunidad de práctica que nos permita aprender entre tod@s. Promover procesos de actualización del conocimiento. Algo similar se realizó con Paradigma XXI y otras entidades de salud desde el Centro de Innovación Social de la UdeSA. Para leer sobre la experiencia ver ComunidadDePrácticaEnSalud

    SI

    VerDetalle1

    2. La articulación y convocatoria a distintas organizaciones del área salud. Definir cómo y a qué organizaciones invitaríamos a integrar la plataforma de organizaciones de salud. La idea es integrar diferentes perspectivas manteniendo la identidad, autonomía y agenda propia de cada institución. Articularnos implica lograr objetivos comunes para colaborar, realizar un trabajo en red y lograr la conformación de una plataforma convocando a otras entidades sociales que trabajen en el campo de la salud.

    SI

    VerDetalle2

    3. La IncidenciaColaborativa en las PoliticasPublicas dentro del campo de la salud. Acciones de Incidencia que permitan mejorar la situación actual de la salud-enfermedad y lograr una ciudadanía que conozca su derecho a la salud y sus responsabilidades. Promover el cambio de hábitos asociado a la transformación profunda del paradigma sanitario.

    SI

    VerDetalle3

Para la próxima reunión se debería definir:

  • Fecha de la reunión de junio:
  • Lugar de reunión: se rotará el lugar de reunión realizándolo en las distintas sedes de los participantes. Pero tomar en cuenta que se necesitan LPTPs para el curso de Wiki
  • Tema y persona responsable del intercambio entre pares: en el primer tramo de la reunión uno de los participantes expondrá sobre el estado del arte de una temática específica que resultó de interés común: MercedesAranguren propuso exponer sobre... MaríaEugeniaHerreraVegas sobre evaluación de impácto, etc

  • Otros detalles de la Agenda.

EnciclopediaRelacionalDinamica: TerceraReunionMayo27 (última edición 2013-11-05 19:33:49 efectuada por MercedesJones)