Tamaño: 1553
Comentario: Más correcta.
|
Tamaño: 2438
Comentario: Se agregó el concepto de poder
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 1: | Línea 1: |
## page was renamed from AcuerdosDeSentidos | |
Línea 2: | Línea 3: |
En el plano global, instituciones y personas entienden que el manejo superficial de las palabras, el análisis de deficiente calidad de los conceptos y sus significados pueden confundir o trivializar el aprendizaje en las organizaciones, en las sociedades y de esta forma perder una oportunidad histórica de producción de conocimiento transformador. Es probable que el foco inicial para evitar este riesgo deba ser el cuidadoso estudio de las palabras estratégicas que se usan y los significados que adquieren según los textos y contextos. Por eso los participantes del TallerComplementario buscamos conceptos significativos, significados y acuerdos de uso. Dijimos que: |
|
Línea 9: | Línea 12: |
. | * SociedadCivil |
Línea 17: | Línea 20: |
Línea 20: | Línea 24: |
Línea 30: | Línea 35: |
Línea 33: | Línea 39: |
Línea 35: | Línea 42: |
Línea 42: | Línea 50: |
Línea 47: | Línea 56: |
Línea 50: | Línea 60: |
Línea 54: | Línea 65: |
Línea 58: | Línea 70: |
Línea 63: | Línea 76: |
*["Poder"]( Reflexiones surgidas de la reunión convocada por AVINA, RepresentaciónBuenosAires con JosefinaDartiguelonge) |
En el plano global, instituciones y personas entienden que el manejo superficial de las palabras, el análisis de deficiente calidad de los conceptos y sus significados pueden confundir o trivializar el aprendizaje en las organizaciones, en las sociedades y de esta forma perder una oportunidad histórica de producción de conocimiento transformador. Es probable que el foco inicial para evitar este riesgo deba ser el cuidadoso estudio de las palabras estratégicas que se usan y los significados que adquieren según los textos y contextos. Por eso los participantes del TallerComplementario buscamos conceptos significativos, significados y acuerdos de uso. Dijimos que:
Apuntamos a construir un estado de BienestarConEquidad con JusticiaComoValor. Otros valores importantes son la ["Diversidad"], ["Comunidad"].
En ése camino -hacia la TransformaciónSocialHaciaLaEquidad- elegimos algunos conceptos para identificar EjesEstratégicosCompartidos y luego analizarlos para ver cuál es su conceptualización (convergente o divergente):
- ["Red"] +, Redes, Alianzas
- Articulación
- Escala
- Gestión
.
- Valores
.
- Horizontalidad
- Democracia
- Representatividad
- Justicia
- Empoderamiento
.
.
.
Cultura, SaberPopular y CulturaPopular
- Arte
- Identidad
.
- Pobreza
- Exclusión
- Educación
- Acción
.
- Equidad
DesarrolloGestiónYProtección de RecursosNaturales
.
- LoEsencialYLoAccesorio
.
- Empatía
.
GestiónDelConocimiento, Conocimiento
- EspaciosDeReflexiónYRevisión
- AcuerdosConceptualesYMetodológicos
*["Poder"]( Reflexiones surgidas de la reunión convocada por AVINA, RepresentaciónBuenosAires con JosefinaDartiguelonge)